Los hijos de Iniesta, los 'bro' de Lamine Yamal
Generación Z ·
Ven en el 19 de España el sueño que ellos buscaron cumplir. Crecieron en el fútbol base. Hoy quieren que la 'Potra salvaje' descabalgue a la 'Sweet Caroline'Secciones
Servicios
Destacamos
Generación Z ·
Ven en el 19 de España el sueño que ellos buscaron cumplir. Crecieron en el fútbol base. Hoy quieren que la 'Potra salvaje' descabalgue a la 'Sweet Caroline'Vega y Adriana son hijas del Mundial de Sudáfrica, del Iniesta de mi vida, de la estrella de cinco puntas que brilla sobre el escudo de España. La primera nació once días antes de que Fuentealbilla fuera capital del Universo. La segunda es más ... tardía, cuando España ya era campeona. Hoy irán a ver la final de su vida, junto al resto de sus amigas y amigos, con la ilusión de que Morata levante el trofeo de la Eurocopa como digno sucesor de Casillas. La vida debe recompensar el esfuerzo del delantero madrileño.
«Yo soy de Carvajal, me encanta, es la furia de España», apunta Vega mientras recrea el mataleón del lateral a Musiala. Carvajal tiene pinta de ciudad dormitorio y por eso fue parido en Leganés. La furia, un término de padres a hijos. Adriana, en cambio, que también tiene al madrileño en su agenda de favoritos, es más de Pedri, el jugador ausente, atropellado por Kroos en su último día de servicio. En las guerras siempre hay bajas. Lo importante es contar en la reserva con soldados como Dani Olmo.
Hoy domingo es día de gloria; de camisetas de España, de las oficiales y de las del chino; de pantallas gigantes, como la que pondrá el Ayuntamiento de Chiva para unir al pueblo, igual que hará la Península entera. Hoy es el día de las potras salvajes, de Isabel Aaiún, himno oficioso y nueva canción del verano.
El 29 de junio de 2008, un gol de Fernando Torres a Alemania en el Ernst Happel de Viena –el antiguo Prater– cambió el fútbol en España. Por fin otra Eurocopa, por fin millones de españoles tenían algo que celebrar desde el gol en blanco y negro de Marcelino al ruso Yashin en 1964 con Franco en el palco. El Niño borró con un balón picado el drama de la pifia de Arconada en la falta de Platini en 1984. El primer trofeo en democracia.
La siembra de Luis Aragonés dio sus frutos y hoy España juega contra Inglaterra para ganar su cuarta Eurocopa, lo que la convertiría en la selección más laureada del continente. Los ingleses, finalistas sobre la bocina, han llegado a trompicones. Berlín será otro cantar.
La generación Z, aquella que desde pequeña ya se zambulló en la tecnología y las redes sociales, son los nietos del gol de Señor, los hijos de Iniesta y los 'bro' de Lamine Yamal, el adolescente que inició la remontada ante Francia, limpió la escuadra de Maignan y cerró la bocaza de Rabiot. El niño del barreño, el de la foto con Messi, el del capricho del destino.
«Me flipa su desparpajo», apunta Alexis, que juega de extremo derecho en el juvenil del Juventud Chiva y que ha ascendido a Preferente esta temporada. Su propia Eurocopa. Es cuatro meses mayor que Lamine Yamal, el espejo en el que todo el fútbol base se mira. «Bueno, a mí me gusta más Nico Williams», apunta, al tiempo que advierte de los peligros de Inglaterra: «Ojo a Harry Keane».
Dani Genovés pudo vivir una parte de la experiencia del jugador del Barcelona. De niño la rompía en el fútbol 8 con la camiseta del Juventud Chiva y lo fichó el Levante UD. En LaLiga Promises le enchufó un par de chicharros al Real Madrid. Todos son alumnos del fútbol base de la Comunitat Valenciana, que la temporada pasada contó con más de 100.000 licencias de niños y niñas.
Javier es zurdo cerrado, lateral izquierdo de brega y recorrido. Cumplió ayer 17 años, el mismo día y la misma edad que Lamine Yamal. Ambos quieren celebrarlo con la Eurocopa como regalo. «Es una pasada que un chico de mi edad juegue una final y sea una de las sensaciones», apunta.
A Javier, coetáneo al milímetro de Lamine Yamal, el jugador que le gusta de verdad es Rodri. Con la camiseta del timón de España se presenta a la foto Mario, moreno y espigado como el 16 de la Selección. «Es la clave del equipo», asegura. Todos están convencidos de la victoria en el Olímpico. «Llegamos mejor que los ingleses, que han pasado varias eliminatorias en el último minuto». Lo que para ellos es un punto a favor para otros es un problema. Nunca hay que dar por muertos a los Three Lions. Lo hizo Bellingham, lo demostró Watkins. Un día para vengar Trafalgar o el Tratado de Utrecht. Un domingo de victoria. La de Alcaraz en Wimbledon y la de España en Berlín.
En el grupo hay dos porteros. Martín en unos días pondrá rumbo a Estados Unidos para pasarse unos años en la Universidad. Con él se llevará el trofeo Zamora de uno de los grupos de la primera regional juvenil valenciana. El fútbol le ha valido para disfrutar, compartir con los amigos y formarse. Ha sido también una puerta abierta para los estudios. «Lo de Lamine es de locos», apunta. Está convencido de la victoria y confía en Unai Simón pero le pide tranquilidad: «A veces me pone nervioso».
Carlos también es guardameta. A un paso ha estado de subir con el Buñol a Liga Nacional. El Castellón B rompió el sueño. De casta le viene al galgo porque su padre también fue cancerbero. Es un entusiasta del fútbol y está convencido de la victoria.
De América ha vuelto a tiempo Pedro tras un año de estudios. Ha aterrizado más alto, mucho más alto. Sus amigos, con los que vivirá el partido, bromean con el cambio de niño a varón. Su verbo siempre es pausado. Todas sus razones conducen al mismo punto: «Hoy ganamos».
El caso de Mario Asenjo es la vida de Navas. Delantero goleador en inferiores ahora es uno de los mejores laterales derechos de la comarca. De los que defienden, de los que corren la banda, de los que marcan. Se besa el escudo para la sesión de fotos. Orgullo patrio.
Los más mayores de la alineación son Álvaro Morales y Tomás. Ellos guían al resto, tienen conciencia de lo que es ser campeones, al menos de la Eurocopa de 2012 ante Italia, en la que España avasalló a Italia.
Todos son los 'bro' de Lamine Yamal, todos saben qué significa el 304, el distrito de Rocafonda. La historia del 19 de España es la que algún día quisieron vivir ellos, cuando respondían que querían ser futbolistas cuando les preguntaban que les gustaría ser de mayor.
A partir de las nueve de la noche, con el bocadillo en la mano, serán espectadores de pantalla gigante en Chiva. No tienen dudas: la 'Potra salvaje' descabalgará a la 'Sweet Caroline'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.