![¿Por qué pasan de ronda los cuatro mejores terceros?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/05/ECportugal2016-kYLF-U2203545615640cC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![¿Por qué pasan de ronda los cuatro mejores terceros?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/05/ECportugal2016-kYLF-U2203545615640cC-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Lahoz
Valencia
Jueves, 6 de junio 2024, 01:29
Ha llegado la hora de la Eurocopa. Alemania es la sede oficial por segunda vez en su historia. Veinticuatro selecciones competirán para llegar a la final del 14 de julio y levantar el trofeo que cataloga como la mejor selección de Europa. Los participantes se dividen en seis grupos con cuatro integrantes en cada uno. Los dos primeros de cada grupo avanzan a la siguiente ronda. Además, los cuatro mejores terceros también se clasifican para los octavos de final. Esto no ha sido siempre así.
En las cinco primeras ediciones, desde 1960 hasta 1976, la fase final era disputada por solo cuatro selecciones. El número aumentó a ocho a partir de Italia 1980 hasta Inglaterra 1996, la primera en que dieciseis combinados nacionales tenían la oportunidad de soñar con levantar el trofeo.
La Eurocopa no sufrió más cambios en veinte años. Desde el aumento a ocho participantes, los dos mejores de cada grupo pasaban a la fase eliminatoria. Francia 2016 fue la primera en la que los cuatro mejores terceros se clasificaban a la siguiente ronda. ¿Cuál es el motivo?
La UEFA tomó la decisión de ampliar la fase final por motivos deportivos. La organización explicó que la fuerza de las selecciones europeas no se podía pasar por alto. Su argumento principal fue que brillaban en su desempeño en la Copa del Mundo. Defendió que nuevos combinados como Macedonia o Bosnia y Herzegovina estaban deseando dar la sorpresa.
Noticia relacionada
La última razón de peso es que las federaciones nacionales se estaban esforzando por mejorar sus instalaciones y cuerpos técnicos para aumentar el nivel futbolístico. Por estos motivos, entre otros, la UEFA decidió pasar de dieciseis a veinticuatro.
Añadieron dos grupos más a los cuatro iniciales y una ronda eliminatoria extra, octavos de final. Para que esta jornada pudiera celebrarse, los organizadores aprobaron que, siguiendo una serie de criterios, los cuatro mejores terceros fueran quienes completaran los emparejamientos.
Todos los partidos de la Eurocopa 2024 se podrán ver por televisión en abierto a través de RTVE, que ha adquirido los derechos del torneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.