Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Eurocopa 2020/2021: San Petersburgo acoge los cuartos con la covid al alza y sin duras restricciones
Eurocopa 2020/2021

San Petersburgo acoge los cuartos con la covid al alza y sin duras restricciones

La antigua capital imperial contabilizó ayer 110 muertos,el mayor númeroen un día desde que comenzó la pandemia

rafael m. mañueco

MOSCÚ

Martes, 29 de junio 2021, 00:14

España disputará el viernes los cuartos de final en San Petersburgo, la antigua capital imperial de los zares. Pese a la alta incidencia de infecciones por Covid-19 que registra la bella ciudad rusa, el encuentro no ha sido trasladado a otra sede. Así lo han constatado los organizadores a través de su servicio de prensa. Según el portavoz de la UEFA, el incremento de contagios en San Petersburgo «no cambia absolutamente nada para los equipos (...) y no se prevé modificar el lugar del partido».

Pero, tras Moscú, San Petersburgo es la segunda ciudad de Rusia más afectada por el nuevo rebrote de la pandemia que ha provocado la mutación Delta del virus originada en India. Los especialistas rusos alertan de que es la variante más contagiosa y letal conocida hasta ahora. Con 110 muertos, la antigua capital imperial registró ayer el mayor número de decesos en un día desde el comienzo de la pandemia. El sábado alcanzó los 107 fallecidos. Moscú también bate el récord con 124 muertos contabilizados en las últimas 24 horas.

En todo el país se anotaron ayer un total de 21.650 contagios y 611 fallecidos. El número de infectados se aproxima ya a los cinco millones y medio y el de fallecidos a casi 134.000, la cifra más alta de Europa. Aunque la agencia de estadística rusa, Rosstat, facilita una cifra más abultada, la de 270.000 decesos hasta finales de abril. Y es que, cuando parecía que Rusia se encontraba en la senda de vencer la enfermedad, la variante Delta hizo que se disparase la pandemia a mediados de junio. Y ha pillado a la población con un índice muy bajo de vacunación debido al escepticismo general. Según el Ministerio de Sanidad, solamente 23 millones, sobre una población total de unos 145 millones, se han vacunado con las dos dosis del fármaco.

En Moscú se han restablecido ciertas medidas restrictivas: vacunación obligatoria para los empleados de los sectores con mayor contacto con la población, regreso al teletrabajo y, desde ayer, la obligación de contar con un salvoconducto QR para poder entrar en los restaurantes que acredite estar vacunado, haber pasado la enfermedad o estar en posesión de un test PCR reciente. En San Petersburgo, sin embargo, apenas hay limitaciones para no ensombrecer la Eurocopa.

En la frontera

La mascarilla sigue siendo indispensable en los locales cerrados, el transporte público, las zonas para aficionados y en el estadio. En la calle únicamente es obligatoria si se producen aglomeraciones o durante cualquier tipo de acto al aire libre. El aforo a museos y teatros, así como a las zonas para hinchas y al estadio, se ha reducido.

Según la Prensa rusa, las autoridades sanitarias de Finlandia detectaron 120 casos positivos de coronavirus entre los aficionados que regresaron de San Petersburgo. La selección finesa jugó en esta ciudad contra Rusia el 16 de junio y el 21 contra Bélgica. Al día siguiente, el 22 de junio, se produjo una cola en la frontera y, de forma excepcional, se permitió el paso sin exigir el PCR de rigor. También en Suecia, cuya selección se enfrentó en San Petersburgo a Eslovaquia el 18 de junio y a Polonia el 23, se han registrado infectados entre sus hinchas. Los epidemiólogos han llegado a solicitar a las autoridades que guarden dos semanas de cuarentena.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias San Petersburgo acoge los cuartos con la covid al alza y sin duras restricciones