Mario Lahoz
Valencia
Martes, 4 de junio 2024, 01:25
Veinticuatro selecciones viajan a Alemania en busca de escribir su nombre en las páginas doradas de la Eurocopa. El país teutón acoge la decimoséptima edición de la competición que corona al mejor combinado europeo. La pasada edición fue una de las mejores. Ocho eliminatorias de la fase final se resolvieron en el tiempo extra. En ninguna otra se han marcado más goles. Muchas selecciones potentes como Francia o Portugal fueron eliminadas en la primera ronda eliminatoria.
Publicidad
Ucrania, República Checa, Dinamarca y Suiza fueron las revelaciones del torneo. Los daneses alcanzaron las semifinales dieciocho años después. Los suizos eliminaron a Francia en penaltis, del mismo modo en el que cayeron contra España en la ronda siguiente. Los checos eliminaron a Países Bajos con el gol más lejano en la historia de la competición. Los ucranianos acabaron entre los ocho mejores en su tercera edición. Los favoritos llegan fuerte a Alemania pero estas selecciones les pueden amargar la participación.
TURQUÍA
El combinado dirigido por Vincenzo Montella llega a la Euro con una generación de futbolistas muy prometedora como Kenan Yildiz y Arda Güler. Las promesas de Juve y Real Madrid son los jugadores diferenciales que necesita una selección de este calibre para alcanzar cotas más altas. Acompañados de pesos pesados como Calhanoglu, Unal o Çelik pueden entrar en las rondas eliminatorias tres ediciones después.
La fase de clasificación fue casi perfecta. Primeros por delante de Croacia con solo una derrota. Turquía está emparejada en el grupo F con Portugal, República Checa y Georgia. La primera posición parece definida pero en los puestos restantes puede acabar cualquiera de las tres.
UCRANIA
A pesar de conseguir su pase en la repesca, los ucranianos tienen un grupo muy ilusionante. La anterior edición llegaron a cuartos de final, su mejor resultado. Los ucranianos están en el grupo E con Bélgica, Rumania y Eslovaquia. Los belgas llegan en pleno cambio generacional y pueden 'robarles' el primer puesto. El conjunto dirigido por Shevchenko cuenta con un grupo de futbolistas jóvenes que están rindiendo al máximo nivel por toda Europa. Muchos de ellos ya participaron en 2020.
Publicidad
La portería esta bien cubierta con Lunin. Zinchenko junto a Mudryk y Tsygankov forman un tridente muy peligroso en mediocampo. Calidad, asociación y verticalidad para servir de balones a Artem Dovbyk. El 'pichichi' de La Liga llega pletórico a esta competición. El rol de Sudakov será determinante. El atacante del Shakthar tiene encima la mirada de los grandes de Europa.
Noticia relacionada
GEORGIA
La debutante de la Eurocopa. Los georgianos han desarrollado el nivel de su futbol bajo las órdenes de Willy Sagnol. Dieciseis victorias en treinta y tres partidos desde que el francés ocupa el banquillo de Georgia. Un equipo compacto y correoso con un contraataque muy peligroso. Kvaratskhelia es quien lleva el peso del equipo. Un jugador veloz con una conducción vertiginosa y habilidoso en el regate. Domina ambas piernas a la perfección, una condición que demuestra con su disparo a portería.
Publicidad
Mamardashvili puede darle muchos puntos. Una temporada grandiosa con trece porterías a cero y actuaciones dignas de un portero que está entre los mejores del mundo. Otros como Mikautadze o Kochorashvili también pueden tener un papel protagonista. Georgia se verá las caras contra Portugal, Turquía y República Checa en el grupo F. Un papel dificil pero no imposible. Los cuatro mejores terceros avanzarán de ronda, otra baza a la que pueden jugar sus cartas.
SERBIA
Regresan a la Eurocopa tras veinticuatro años de ausencia. Los balcánicos afrontan el torneo con la máxima ilusión. Sus rivales son Inglaterra, Dinamarca y Eslovenia por lo que necesitará al menos cuatro puntos para asegurarse el pase a las rondas eliminatorias. Dragan Stojkovic confía en la base de Catar, a pesar de caer en fase de grupos, para seguir la progresión ascendente.
Publicidad
Los jugadores más destacados están en la zona de arriba. Tadic, Vlahovic y Mitrovic es el tridente ofensivo que genera los goles del conjunto balcánico. Milinkovic-Savic es la referencia en el mediocampo. El jugador del Al-Hilal será quien lleve el balón al tridente ofensivo y sorprenda llegando en segunda línea. Tras jugar los dos últimos mundiales, Serbia quiere dejar huella en Alemania.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.