![Grito en el mercado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/21/media/cortadas/vardy-R56R6jR2QQBW4LGA9CbXPaP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Grito en el mercado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/21/media/cortadas/vardy-R56R6jR2QQBW4LGA9CbXPaP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado estival que está a punto de subir la persiana no va funcionar con normalidad. Tal y como avisan los profesionales, va a estar marcado por la crisis del coronavirus. El volumen de las operaciones va a caer por los ajustes económicos de los clubes. Sin embargo, hay una agencia de representación de jugadores que ha cerrado ahora un movimiento estratégico que llevaba buscando desde hace años. Se trata de la valenciana Top Value, que ha sido absorbida por una compañía de referencia a nivel internacional como Wasserman. Radicada en California, guía las carreras de estrellas de la NBA, el béisbol, el golf, la NFL, el fútbol... Aspiraba a expandirse por la Liga española. Y así se encontraron los caminos de las dos firmas. Con este acuerdo, la empresa dirigida por Fede Marco da un paso de gigante. Un salto mundial que multiplica su talento y sus opciones pese a que se avecina una ventana de fichajes limitada. Abre fronteras. Todo un golpe de efecto.
«Wasserman tiene la intención de crecer en España dentro del mundo del fútbol. Y yo tenía la intención de darle un giro al modelo de negocio de Top Value y desarrollar un planteamiento global. Y qué mejor que la mejor compañía del mundo en la representación deportiva. No hay ninguna marca hoy en día dentro del mundo de las agencias con la calidad a nivel global de Wasserman. Todo el desarrollo que lleva en Estados Unidos da una solidez muy fuerte. También tiene mucha implantación en el deporte de la mujer«, explica Fede Marco, propietario de la firma valenciana junto aHéctor Macía y Ramón Montaña.
A partir de ahora, la base de Wasserman en España pasa a estar comandada por Fede Marco, Ryan Harper y Simone Rondanini. Estos dos últimos ya habían realizado contrataciones de envergadura a nivel nacional, haciéndose con la representación de Fede Valverde, Álex Grimaldo, Lenglet, Sandro Ramírez, Óscar García Junyent... «Y hay bastantes jugadores de cantera. Han hecho un trabajo muy importante en la captación de jugadores profesionales y en los próximos meses irán sumándose nombres al proyecto», apunta el valenciano.
A partir de ahora, el equipo de trabajo de Top Value, formado por 23 personas, queda integrado en la estructura de Wasserman. La multinacional, precisamente, absorbió el pasado mes de marzo la potente agencia de representación británica Key Sports Management. Una compañía con clientes como Jamie Vardy (Leicester), Joe Gomez (Liverpool), Tyrone Mings (Aston Villa) o Theo Walcott (Everton).
Ahora, todos estos futbolistas pasan a estar bajo el paraguas de Wasserman. Al igual que los 190 jugadores y entrenadores que aporta Top Value. Entre ellos, Portu, Ander Barrenetxea, Iborra, Jaume Doménech, Lago Júnior, Míchel Herrero, Antonio Sivera, Pepelu, Natxo González, Javi Cabello, Josep Alcácer... La multinacional tiene un fortísimo posicionamiento en Inglaterra, Holanda, Alemania y Francia. «El fútbol es global y cuantas más opciones podamos tener a nivel mundial para nuestro clientes, mejor. Ese es el objetivo. Abrirnos al mundo y tener una visión moderna», subraya Fede Marco.
Los responsables de Top Value mantienen una fluida relación con el Valencia, el Levante y el Villarreal. Su integración en Wasserman puede facilitar el acceso de estos equipos a ciertos futbolistas. «Se abre más el abanico de opciones para ellos», admite Fede Marco, consciente de que el mercado que está a punto de abrirse va a estar condicionado por la crisis sanitaria: «Los clubes van a hacer ajustes económicos y sin ninguna duda van a afectar a las transferencias. Creo que habrá un número menor de movimientos. La gente trabajará mucho con los jugadores que tenga cedidos. A lo mejor puede haber menos movilidad en un sentido pero en cambio puede haber más en otro. Para las agencias que tenemos muchos chicos con talento puede no ser un mal escenario si sabemos gestionar eso. Probablemente nos permitirá que gente que tiene un futuro brillante dé un pasito antes de tiempo».
Y bajará el valor de las operaciones. «Estas situaciones siempre dan un golpe de realidad y la disminución de algunos ingresos en los clubes les hará ser más prudentes en alguna toma de decisiones», añade Fede Marco, quien afronta un ilusionante desafío con la entrada en Wasserman: «Para nosotros es un paso excitante y ahora tenemos mucho trabajo por delante».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.