Borja Gregori
Valencia
Jueves, 4 de enero 2024
'¿Qué quieres ser de mayor?' es una de las típicas frases que a uno le preguntan cuando es un niño. Algunas de las respuestas ... más repetidas son profesor, bombero o policía, pero la que más destaca del resto es una, futbolista. Y es que, ¿quién no ha soñado poder jugar con leyendas del fútbol como Messi? Hugo Bacharach lo hará. El joven central de Benicàssim fue elegido en el superdraft de la MLS, similar al de la NBA pero en la liga estadounidense de fútbol, en novena posición. «Tuve la suerte de ser elegido en primera ronda por Minnesota United. Yo no sabía si iba a ser elegido porque no te lo comunican. De hecho, el único indicador que nos dijeron es que tuviera la cámara conectada por si era drafteado», comenta Hugo, que recuerda que cuando pronunciaron su nombre, sus padres y él se emocionaron después de un duro camino hasta llegar ahí.
Publicidad
No obstante, para llegar hasta la MLS, Hugo ha tenido que dejar atrás su vida en Benicàssim y renunciar a otras actividades por ir a entrenar o jugar partidos. «Mis amigos se iban de cumpleaños a sitios o de fiesta y yo no podía ir porque tenía un viaje, un entrenamiento o algún partido, pero yo lo veía por la otra cara de la moneda. Pese a no poder asistir, para mí nunca fue un problema, ya que me siento y me sentía un privilegiado por poder jugar al fútbol en un gran alto nivel», afirma el castellonense, que militó diez años en la cantera del Villarreal y dos en la del Castellón, donde logró alzarse con las dos ligas y subir a División de Honor.
De hecho, de su paso por la cantera amarilla guarda un gran recuerdo en los que se desarrolló como futbolista pero también como persona. «En Villarreal crecí en todos los sentidos. Me enseñaron todos los valores del deporte y a nivel futbolístico los conocimientos tácticos. Esos años fueron imprescindibles en mi carrera, estoy agradecido por ello», recuerda Hugo sobre sus diez años vistiendo la camiseta grogueta.
Ya en su última temporada con el juvenil del Castellón comenzó a estudiar periodismo en la Universidad Jaume I, pero él no estaba del todo feliz. «Después de mi primer año de juvenil en Castellón, empecé la carrera y la verdad es que me costaba bastante poder compaginar las dos cosas tanto por temas de horarios como de estudio y no estaba feliz del todo. Entonces, unos amigos que jugaban en Villarreal cuando estaba en la cantera me hablaron de la opción de irme a Estados Unidos becado. Yo tenía un buen currículum académico y deportivo y además un buen nivel de inglés», comenta: «Y si a eso le sumas que tenía ya amigos que habían ido a estudiar y jugar en las ligas universitarias y me comentaron que era una experiencia inolvidable y que para mí y mis padres los estudios siempre han sido lo primero, no lo dudé», señala el central de Minnesota United, que estudió primero comunicación y Marketing en la Farleigh Dickinson University y posteriormente un máster en Finanzas en la universidad de Indiana donde pudo jugar una temporada en la que es considerada en América como la mejor universidad para jugar al fútbol.
Publicidad
Y es que llegar hasta la MLS no es una casualidad, Hugo no sólo jugaba durante el curso académico al fútbol, en verano también lo hacía. «En los veranos participé en la USL League Two, segunda RFEF en España, creo que eso también contribuyó en que el Minnesota se fijase en mí y me eligiera en el draft», confiesa el de Benicàssim.
Ahora en unos días, viajará a Miami, donde se celebrará una ceremonia de iniciación. Tras ella, el día 13 y 14 tendrá la revisión médica y el 15 de enero arrancará el primer entrenamiento con sus nuevos compañeros. Él espera enfrentarse a los dos equipos de los Ángeles en los que han jugado estrellas como Ibrahimovic, Carlos Vela, David Beckham o Luis Hernández. «Tengo muchas ganas de empezar y poder jugar ante los Angeles Galaxy o los Ángeles Fc o ir campos como Yankee Stadium donde juega no sólo los New York Yankees de béisbol, sino los New York City, equipo que jugó mi ídolo David Villa», comenta Hugo, que afirma que el hecho de estar en la misma liga que Messi, uno de los mejores jugadores de la historia, le hace sentirse diferente y especial al mismo tiempo.
Publicidad
De hecho, él reitera que irse a Estados Unidos no es sinónimo de decir adiós a tu carrera futbolística. «Me pongo como ejemplo, ya que con esfuerzo y dedicación he logrado acceder a la MLS y es que además, nunca se sabe dónde puede haber unos ojos observándose, nunca se sabe donde vas a parar», dice Hugo, que recomienda vivir esta experiencia a los deportistas que estén en juvenil de segundo año.
El central, como él bien confiesa, ha logrado el sueño de cualquier niño, ser futbolista profesional. Él lo tiene claro y su próximo objetivo es poder volver a Europa y jugar allí.«Al fin y al cabo, me he criado en España y todo el fútbol que he visto ha sido el español. Entonces, después de unos años me encantaría volver. De hecho, me gustaría poder jugar en el Castellón porque es el equipo de mi ciudad y para mí sería todo un orgullo y sobre todo después de esos dos años fabulosos de juvenil. No obstante, me encantaría también vestir la camiseta del Valencia porque mi familia y yo siempre hemos sido valencianista. Cuando era pequeño iba todos los fines de semanas a Mestalla», confiesa Hugo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.