![José Juan: «Iba a apuntarme al paro para dejar el fútbol y hacer otras cosas»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/01/media/cortadas/josejuan-RF6GXtMgXbYM10KeOmCdUPP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![José Juan: «Iba a apuntarme al paro para dejar el fútbol y hacer otras cosas»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/01/media/cortadas/josejuan-RF6GXtMgXbYM10KeOmCdUPP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace casi un año, la Wikipedia recogió de una curiosa forma la proeza del Alcoyano, que eliminó al Real Madrid de la Copa del Rey. Durante unas horas, José Juan Figueiras, el héroe del partido, figuró en la enciclopedia colaborativa como presidente del Gobierno. El ... miércoles, el carismático conjunto alicantino volverá a cruzarse con Benzema y compañía en el torneo del KO. El veterano portero gallego, quien el pasado mes se alzó como el verdugo del Levante, coge la bandera del fútbol modesto.
–¿Qué le pareció que llegara a aparecer como presidente del Gobierno en la Wikipedia?
–Después de la victoria contra el Real Madrid pusieron eso y muchas más cosas. Había que tomárselo con humor y sobre todo disfrutar del momento.
–Actuaciones concretas pueden cambiar la vida. ¿Le ha sorprendido el reconocimiento?
–Yo tengo una trayectoria detrás de muchos años en Segunda y Segunda B y un partido lo cambia todo. Contra el Real Madrid, el mejor equipo del mundo, haces un buen partido y te salen las cosas bien, ganas y le eliminas. Tiene una repercusión muy grande. Me lo tomé con tranquilidad y sobre todo viviendo la experiencia que me está tocando vivir.
–El pasado mes de enero, en la anterior edición de la Copa del Rey, eliminaron a dos equipos de Primera como el Huesca y el Real Madrid y pusieron contra las cuerdas al Athletic. ¿Se le pasaba por la cabeza que este año se pudiese repetir la gesta de desbancar a un club de élite?
–No, ni se me pasaba por la cabeza eliminar a otro equipo de Primera ni que nos tocara el Real Madrid otra vez. Son momentos y hay que tomarlos como vienen y disfrutarlos al máximo.
–Llegó a debutar en Primera disputando un partido con el Celta y formó parte de la plantilla del Granada en la máxima categoría. ¿Pero 2021 ha sido el año más feliz de su carrera?
–En todos los equipos en los que he estado he tenido momentos muy felices y creo que este lo estoy disfrutando más. Estos tres últimos años, no sé si por la edad o la veteranía, te lo tomas de otra forma. Estoy disfrutando muchísimo. Estoy como un niño con zapatos nuevos.
–Detuvo dos penaltis en la eliminatoria ante el Levante. ¿Había estudiado a los jugadores?
–Tanto el año pasado como este en Copa, teníamos estudiados los penaltis con el entrenador de porteros y más o menos sabíamos por dónde los podían lanzar. Al final también es decisión tuya e intuición. Para mí, los penaltis no son una lotería. También se estudian, se analizan y al final tienes un porcentaje muy alto de pararlos.
–¿Habló con los jugadores del Levante tras el partido?
–Al acabar el partido no tuvimos tiempo de saludarles. Fue una pena porque yo quería saludar a Aitor. Después me mandó un mensaje dándome la felicitación por el partido porque no nos habíamos podido dar un abrazo. Ese detalle dice mucho de él. Esos detalles siempre llegan.
–A diferencia de la temporada pasada, este año el encuentro frente al Madrid contará con público en las gradas de El Collao.
–Lo malo es que coincide con la Cabalgata de Reyes Magos en Alcoi y va a ser un poco caos. Va a ser todo muy bonito pero muy junto. Hay que disfrutar de la cabalgata y del partido, que esos partidos pocas se volverán a ver en El Collao.
–¿En El Collao ha encontrado algo especial con lo que se identifica?
–Es un club humilde que hace las cosas bien, poco a poco, y la afición es de las que aprietan. El Collao es como un campo inglés, con las gradas pegaditas, y eso me encanta. Tiene un aroma ese campo que no sé explicarlo. Ya se vio contra el Levante y muchas veces en estos tres años que llevo en el Alcoyano. Cada vez que nos falta el aire el público nos lleva en volandas. Ese campo tiene algo especial.
–El 31 de diciembre cumplió 42 años. ¿Se imaginaba continuar compitiendo a esta edad?
–No pensaba en llegar tan lejos. Incluso antes de ir al Lugo en 2012 estuve a punto de colgar los guantes. Me había quedado sin equipo después de estar en el Granada y el último día que se podía fichar estaba apuntándome en el paro para dejar el fútbol y hacer otras cosas. En ese momento me llamaron del Lugo y fui allí. Sin pensármelo. Fui de rebote pensando que iba a estar un año y al final estuve cinco años. Mi carrera se relanzó. Tengo que agradecer mucho al Lugo por la oportunidad que me dio de fichar en Segunda. No pensaba aguantar hasta los 42. Y ahora tampoco me marco objetivos. Todo el mundo me pregunta hasta cuándo voy a estar. No lo sé. Me marco ir a los entrenamientos, disfrutarlos, entrenar a tope y disfrutar los partidos al máximo porque a lo mejor dentro de tres o seis meses mi cuerpo dice basta y tengo que dejar el fútbol. Voy día a día.
–¿Entonces llegó a estar en la cola del paro?
–Justo cuando iba de camino, me llamaron para saber si quería ir al Lugo porque Diego Rivas había fichado por el Elche en el último instante. Y yo, encantado. Cogí la maleta y por la tarde ya estaba en Lugo.
–¿Y antes de esa llamada tenía claro lo que iba a hacer en lugar del fútbol?
–Sí, iba a montar una tienda de productos gourmet en Albacete porque mi mujer es de allí. Estaba a punto de abrirla. La llegué a abrir pero por la distancia tuve que cerrarla. La distancia no es compatible con los negocios. La llegué a abrir porque pensaba que en Lugo iba a ir un año y estuve cinco. Ahora nuestra idea es vivir en Elche. Las vueltas que da la vida.
–¿Cuál es el secreto para estar a ese nivel con 42 años?
–Es un poco de todo. Es genética y llevo años cuidándome un montón. Cada año intento bajar un kilo excepto este año, en el que ya he establecido un peso. Si no, sería bajar demasiado. Estoy en 79 kilos. Me encuentro muy bien, me encuentro ágil, y también ágil mentalmente.
–En la Primera RFEF, la categoría en que milita el Alcoyano, se puede vivir del fútbol. ¿Pero tiene otras dedicaciones en mente?
–No tengo pensado abrir ningún negocio. Pero sí estoy entrenando en Elche a unos niños como porteros. También entreno a las afueras de Elche. Por las tardes me gusta enseñar a los niños todo lo que he aprendido y lo que estoy aprendiendo aún. Me encanta. Ser entrenador no me llena mucho. Me llena enseñar a los nenes.
–Alucinarán cuando aparezca por el campo...
–Sí, la verdad es que sí. Me preguntan. Estoy muy contento porque los chiquillos están muy atentos siempre. Es fascinante ver cómo van progresando desde abajo.
–¿Por qué cree que no ha jugado más en Primera División?
–No lo sé. A lo mejor no he estado en el momento oportuno. Yo estoy contento con la carrera que he hecho, pero siempre te queda esa espinita de haber podido jugar más en Primera. Son momentos y circunstancias. No hay que darle más vueltas.
–¿Con qué persona se quedaría en su carrera deportiva?
–Hay una persona que desde pequeñito apostó por mí como portero. Era un señor de Vigo, del barrio donde vivía yo, que se llamaba Basora. Él siempre apostó por mí desde pequeñito, siempre me entrenaba. Le tengo que estar agradecido. Yo empecé a jugar de interior y delantero, pero él me dijo que no tenía cualidades y que fuera hacia atrás. Yo tenía seis o siete años. Además de los entrenamientos con el equipo, los días que no entrenaba siempre me iba con él a un parque que había al lado de nuestra casa. Siempre estuvo a mi lado. Teníamos una relación entrañable.
–¿Cómo vive su éxito su familia?
–Tengo dos hijos. Una nena de once años y un nene de cinco. Son pequeñitos y ven que su papi sale en todos los lados y alucinan. Mi mujer también está muy contenta por todo lo que me está pasando. Siempre ha estado a mi lado durante todos estos años, también en los malos momentos. Aunque ella no salga, se lo merece igual o más que yo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.