Juan Mata, a la derecha, celebra un gol con Villa durante su etapa con el Valencia. reuters

Juan Mata se marcha a jugar a Australia

El burgalés, de 36 años, ficha por el Western Sidney Wanderers de la A-Leasgue tras ganar la Liga en Turquía y Japón

Jueves, 5 de septiembre 2024, 12:25

Juan Mata García (Burgos, 1988) sigue coleccionando campeonatos disputados y negando el paso del tiempo, alargando su exitosa carrera como futbolista. El que fuera jugador del Valencia entre 2007 y 2011, se ha convertido en nuevo jugador del Western Sidney Wanderers de la A-Leasgue, tras ganar la Liga en Turquía y Japón. Ahora, en su nueva andadura en Australia intentará seguir ampliando su palmarés y, además, alargando un periplo profesional que también ha acompañado con una gran actividad solidaria. Mata lideró la creación de la ONG Common Goal, junto a Jürgen Griesbeck, en agosto de 2017. El objetivo de esta organización consiste en que varios futbolistas donen el 1% de su sueldo a proyectos benéficos. Common Goal en la actualidad, colabora con más de 125 organizaciones humanitarias en más de 80 países que colaboran con más de 3 millones de niños de todo el mundo. En pocas semanas, recibió el patrocinio de múltiples empresas, como el Banco Santander, Facebook, EA Sports o Onefootball. Además, esta entidad se convirtió la anterior temporada en el primer patrocinador de la Champions League.

Publicidad

Juan Mata llegó al Valencia en 2007, con 19 años, no contando de inicio para Quique Sánchez Flores. Tras su destitución y con la llegada de Ronald Koeman, cosas de la vida y el deporte, comenzó a tener más participación dando un salto a su carrera en la Copa del Rey de 2008, donde fue el gran protagonista en las eliminatorias previas a la final que ganó el Valencia al Getafe. Junto a David Silva y David Villa, formó un tridente letal. La siguiente temporada, la 08-09, ya era uno de los habituales en el once titular. Anotó seis goles en Liga y en la UEFA se estrenó marcando un gol contra el Rosenborg noruego. La siguiente temporada, heredó el dorsal del mítico número 10 de Miguel Ángel Angulo y de otras leyendas del club como Mario Alberto Kempes o Vicente Guillot. Su gran papel con el Valencia lo llevó a estar en la convocatoria de la selección española para el Mundial 2010, donde conquistó la gloria con España. El 21 de agosto de 2011, el Valencia llegó sa un acerdo con el Chelsea para su traspaso por 28 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad