![Así queda LaLiga: campeón, puestos europeos y descenso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/22/media/cortadas/atletico-afp-kn9C-U140456152662fhC-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Así queda LaLiga: campeón, puestos europeos y descenso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/22/media/cortadas/atletico-afp-kn9C-U140456152662fhC-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARC ESCRIBANO MARCO
Valencia
Sábado, 22 de mayo 2021, 19:58
Nueve meses y 38 jornadas después, LaLiga Santander baja el telón de la temporada 2020/2021. Ha sido un año complicado para los veinte equipos que han tenido que disputar la gran parte de los encuentros con los estadios cerrados al público, además de batallar no sólo con las lesiones, sino con los contagios por COVID-19, que han afectado al rendimiento sin ninguna duda.
Tras 380 partidos disputados, el orden de la clasificación no puede considerarse sorprendente, ya que es el fiel reflejo de la actuación de los equipos y el nivel que han mostrado. Tres desafortunados conjuntos caen al pozo de la Segunda División, mientras que siete equipos representarán a España la próxima temporada en las diversas competiciones europeas de la UEFA. Pero lo más importante, es saber quién se alza con el título de campeón de Liga. El mejor equipo de la temporada. El más consistente.
Así queda la Clasificación de LaLiga
El equipo madrileño entrenado por Diego Pablo Simeone ha conseguido alzarse con su undécimo título de Liga tras imponerse a sus dos máximos rivales, Real Madrid y FC Barcelona. Aunque en esta temporada el Sevilla FC también estuvo cerca de la pelea por el título, terminó quedándose atrás. El conjunto colchonero ha cosechado 86 puntos, que le han permitido ganar el título liguero, el cual no conseguían desde la temporada 2013/2014. Por supuesto, el año que viene también jugarán la UEFA Champions League. El fichaje de Luis Suárez, la explosión de rendimiento de Marcos Llorente, y la solidez defensiva de su zaga junto con uno de los mejores porteros del mundo como es Jan Oblak han sido los ingredientes que han sido utilizados por El Cholo para cocinar este título de Liga.
Los cuatro equipos españoles que disputarán la próxima campaña de la máxima competición europea de clubes europeos serán los habituales. Atlético de Madrid como campeón, el Real Madrid como subcampeón y FC Barcelona y Sevilla FC como terceros y cuartos respectivamente completan el cupo. Temporada decepcionante en cuanto a rendimiento liguero de los dos gigantes del fútbol español que han visto como el equipo del Cholo Simeone les ha superado en la competición nacional, al igual que los equipos ingleses en las competiciones europeas. El Sevilla por su parte, se ha asentado como uno de los cuatro mejores equipos de España y volverá a disputar la Champions League otro año más. Cabe recordar que el Villarreal CF aún tiene la posibilidad de clasificar a la Liga de Campeones si consigue superar al Manchester United en la final de la UEFA Europa League que se disputa este miércoles 26 en Gdasnk, Polonia. El campeón de la segunda competición europea de clubes consigue billete para la Champions League y podría permitir al fútbol español de la presencia de cinco equipos en la próxima temporada.
La quinta y la sexta plaza del campeonato nacional de Liga da acceso al segundo escalón de competiciones europeas , en este caso, la UEFA Europa League. Real Sociedad y Real Betis serán los equipos españoles que participen en ella la próxima temporada tras cuajar buenas temporadas y finalizar en los puestos altos de la tabla. La competición naranja sirve de trampolín para poder disputar en el futuro la Liga de Campeones y tanto txuriurdins como béticos tienen sus objetivos puestos en competir y ganar el título europeo en la campaña 2021/2022.
La UEFA anunció que para la próxima temporada se iba a inaugurar la UEFA Conference League, que ocupará el tercer escalón de las competiciones de clubes europeos. Su formato será similar al de la Europa League, competición a la cual conseguirá acceso su campeón. El nivel de los equipos que disputarán esta competición será inferior al de los otros dos torneos pero la dificultad de viajar por toda Europa lo convertirá en un trofeo con prestigio, más allá de los ingresos económicos que concede a los clubes que lo disputan. El Villarreal CF será el encargado de representar a España en la Conference League en su temporada inaugural, aunque como se ha comentado anteriormente, en el caso de vencer en la final que tiene pendiente de la Europa League, su billete sería para la Champions League, dejando sin representación española a la nueva Conference League.
La caída a la Liga Smartbank es un golpe duro para los tres equipos que finalizan en los puestos bajos de la clasificación. El año que viene estos tres conjuntos competirán en la Segunda División, una de las ligas más competidas e igualadas de Europa. El sueño de volver a ascender a Primera impulsará a Eibar, Valladolid y SD Huesca a volver a la élite lo antes posible. Los armeros sentenciaron su descenso tras caer derrotados en la penúltima jornada ante el Valencia CF, dejándoles sin opciones de salvación para la última fecha. Valladolid y SD Huesca se jugaron la vida en el último encuentro de la temporada pero la combinación de resultados han provocado que sean los equipos que acompañen a la SD Eibar a la Segunda División, de la que ya sabemos que ascienden RCD Español y Mallorca, junto a un tercer equipo que se decidirá en los playoff de ascenso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.