El calendario más esperado ya ha visto la luz. El sorteo celebrado ayer en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas depara un atractivo inicio de Liga. El campeonato, que se disputará entre el 13 de septiembre y el 23 de mayo, arrancará con un emocionante derbi en Mestalla. El Valencia recibirá al Levante en la primera jornada, mientras que ambos equipos se verán las caras en Orriols el 14 de marzo. Por su parte, el Villarreal comenzará la temporada midiéndose al Huesca en La Cerámica y el Elche visitará a todo un Barcelona para celebrar su retorno a Primera División.
Publicidad
El Valencia y el Levante vivirán el duelo de la próxima semana muy pendientes del mercado, ya que tanto la dirección deportiva blanquinegra como la granota tienen bastante trabajo por delante. Será el primer derbi de la capital del Turia para Javi Gracia. En cambio, Paco López afronta su cuarta temporada en el banquillo azulgrana.
Otra jornada con morbo en Mestalla será la 26. Y es que el 7 de marzo de 2021 se producirá la visita del Villarreal al Valencia. Dani Parejo y Francis Coquelin, traspasados al conjunto amarillo en operaciones controvertidas, se reencontrarán con Mestalla. El centrocampista madrileño, el capitán de la Copa del Rey de 2019, retornará a la que ha sido su casa durante los últimos nueve años.
Noticia Relacionada
Juan Carlos Valldecabres
Al Levante, por su parte, le espera un duro inicio de Liga, ya que en las primeras seis jornadas deberá verse las caras con Valencia, Atlético de Madrid (aplazado), Osasuna, Sevilla, Real Madrid y Athletic. Un exigente comienzo para los de Paco López. Además, el club, inmerso en la remodelación del Ciutat de València, deberá encontrar escenarios alternativos.
Las obras avanzan a velocidad de crucero. Según las previsiones del Levante, el reformado Ciutat estará en condiciones de volver a acoger un partido en la jornada 7, que se celebrará el 25 de octubre ante el Celta. Por lo que respecta a los seis compromisos anteriores, y contando con el parón internacional, los azulgrana sólo tienen fijados dos partidos en casa: frente al Atlético (jornada 2) y contra el Real Madrid (jornada 5).
Publicidad
El Levante había solicitado a la Liga un permiso para disputar la segunda jornada a domicilio, aunque finalmente no resultará necesario porque el choque con el Atlético queda pospuesto debido a su reciente participación en competición europea. A partir de ahí, la entidad granota debe encontrar una solución para celebrar el encuentro con el Real Madrid, previsto para el 4 de octubre. Si los azulgrana no pueden jugar el partido en calidad de visitantes, tendrán que elegir un campo donde actuar como locales frente al conjunto de Zinedine Zidane. Debido a las obras del Ciutat de València, el club terminó la pasada temporada haciendo del Estadi Olímpic Camilo Cano su casa de alquiler. De cara al nuevo curso, la directiva se decantaría por recintos más próximos como Mestalla, La Cerámica o Castalia siempre que hubiese público en las gradas.
Hay más partidos señalados en rojo. El Valencia recibirá al Real Madrid en la jornada 9, mientras que el Barcelona acudirá a Mestalla en la 34. Dos fechas después, en la 36, el cuadro catalán, entrenado ahora por Ronald Koeman, se presentará en Orriols. Los de Javi Gracia acabarán la Liga visitando al Huesca y el Levante lo hará recibiendo al Cádiz.
Publicidad
El calendario ha estado en el aire hasta el último momento debido a la pandemia. Real Madrid, Barcelona, Atlético, Sevilla, Getafe y Elche no debutarán en la primera jornada, que se disputará el fin de semana del 12 y 13 de septiembre. Los cinco equipos que jugaron competiciones europeas en agosto, y el recién ascendido a Primera que ganó el play off de Segunda, se enfrentarán entre ellos más adelante, tal y como se determinó entre uno de los condicionantes antes del sorteo.
El Real Madrid y el Getafe, los primeros eliminados en la Champions y la Europa League, respectivamente, no comenzarán la temporada hasta el 19 de septiembre, en la segunda jornada, mientras que los otros europeos y el nuevo equipo de LaLiga Santander se estrenarán en la tercera el 26 de septiembre.
Publicidad
Son por tanto seis los partidos aplazados en las dos primeras jornadas: Real Madrid-Getafe, Barcelona-Elche y Atlético-Sevilla de la primera; y Athletic-Barcelona, Levante-Atlético y Sevilla-Elche de la segunda. Tanto el choque entre el defensor del título contra el equipo azulón como el duelo entre el subcampeón y el conjunto ilicitano no se disputarán hasta febrero o marzo de 2021.
El calendario vuelve a ser asimétrico, por lo que no coincidirá el orden de los encuentros de la primera vuelta con el de la segunda, que comenzará el fin de semana del 23 y 24 de enero del próximo año. Con hasta 100.000 calendarios predefinidos, el bombo y el resultado definitivo deparó que el primer clásico de la temporada en LaLiga Santander se dispute el 25 de octubre en el Camp Nou, en la séptima jornada. El 11 de abril será cuando el Real Madrid y el Barcelona se enfrenten en terreno del vigente campeón, en la trigésima. No habrá partidos en Navidades, ya que para esta temporada solo se han aprobado las jornadas del 22 y del 30 de diciembre. El objetivo es que los futbolistas dispongan del descanso deseado.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.