La final de la Champions League entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund pone punto final a una etapa de la competición, ya que a partir de la temporada 2024-25 cambia el formato de la Liga de Campeones. Habrá más equipos, se modifica la fase de grupos y se dice adiós a los tradicionales partidos en casa y fuera contra los mismos equipos.
Publicidad
El formato final, la lista de acceso y el calendario de las competiciones europeas de clubes se aprobaron el 10 de mayo de 2022, tras la decisión de la UEFA del 19 de abril de 2021 de introducir un nuevo sistema de competición.
La actual temporada de la Champions League incluye a 32 participantes divididos en ocho grupos de cuatro. A partir de la temporada 2024/25, habrá 36 clubes participantes disputarán una fase liga de la Champions League (la antigua fase de grupos) para dar a cuatro equipos más la oportunidad de competir contra los mejores clubes de Europa. Estos 36 conjuntos participarán en una competición de liga única en la que todos competirán en una clasificación común.
Con el nuevo formato, los equipos jugarán ocho partidos en la nueva fase liga (antigua fase de grupos). Ya no jugarán dos veces contra tres rivales (en casa y fuera), sino que se enfrentarán a ocho equipos diferentes, jugando la mitad de ellos en casa y la otra mitad fuera.
El nuevo formato, con todos los equipos clasificados juntos en una única liga, significará que hay más por lo que jugar hasta la última noche de la fase liga.
Para determinar los ocho rivales, los equipos se dividirán inicialmente en cuatro bombos. A continuación, cada equipo se enfrentará a dos rivales de cada uno de estos bombos, jugando un partido contra un equipo de cada bombo en casa y otro fuera.
Publicidad
De este modo, los clubes tendrán la oportunidad de enfrentarse a un mayor número de rivales y aumenta las posibilidades de los aficionados de ver a los mejores equipos enfrentarse más a menudo en las primeras fases de la competición. También dará lugar a partidos más competitivos para todos los clubes.
La base de la lista de acceso seguirá siendo la misma que para la temporada actual, y las cuatro plazas adicionales disponibles en la 2024/25 se asignarán de la siguiente manera:
• Primera plaza: esta plaza irá para el club clasificado en tercer lugar en el campeonato de la federación en quinta posición en la lista de acceso, que se determina mediante el ranking de coeficiente de clubes por federaciones UEFA.
Publicidad
• Segunda plaza: esta plaza se otorga al campeón nacional ampliando de cuatro a cinco el número de clubes clasificados vía ruta de los campeones del proceso de clasificación de la competición, que consistirá en cuatro rondas de clasificación.
• Tercera y cuarta plaza: estas plazas irán a parar a las federaciones con el mejor rendimiento colectivo de sus clubes en la temporada anterior (es decir, el coeficiente de clubes por federaciones de la temporada anterior, que se basa en el número total de puntos de coeficiente de clubes obtenidos por cada club de una federación dividido por el número de clubes participantes de esa federación). Cada una de estas dos federaciones otorgará una plaza automática en la fase liga ('Plaza por Rendimiento Europeo') al club mejor clasificado en su liga nacional por detrás de los clubes que ya se hayan clasificado directamente para la fase liga.
Publicidad
Los partidos de la Champions League y de la Europa League se disputarán entre septiembre y enero, mientras que los de la Europa Conference League se jugarán entre septiembre y diciembre. Cada una de las tres competiciones de clubes de la UEFA tendrá una semana exclusiva de partidos, ya que las otras dos competiciones no se programarán en esa semana.
En las semanas normales, los partidos de la Champions League se jugarán los martes y los miércoles, mientras que los de la Europa League y la Europa Conference League se disputarán los jueves. En la semana exclusiva de la Champions League, los partidos de la Champions League se jugarán los martes, miércoles y jueves. En la semana exclusiva de la Europa League, los partidos de la Europa League se disputarán el miércoles y el jueves. En la semana exclusiva de la Europa Conference League, los partidos de la Europa Conference League se disputarán el jueves.
En la última jornada de cada una de las fases liga de las competiciones, todos los partidos se disputarán simultáneamente.
Los resultados de cada partido decidirán la clasificación general de la nueva liga, con tres puntos otorgados por victoria y uno por empate.
• Los ocho primeros equipos avanzarán automáticamente a octavos de final
• Los equipos situados entre el 9º y el 24º puesto disputarán una eliminatoria de play-offs a doble partido para asegurarse el pase a los octavos de final de la competición.
• Los equipos que terminen 25º o por debajo quedarán eliminados, sin acceso a la UEFA Europa League.
Publicidad
En la fase eliminatoria de play-offs, los equipos clasificados entre el 9º y el 16º puesto serán cabezas de serie en el sorteo, lo que significa que se enfrentarán a un equipo situado entre el 17º y el 24º puesto con, en principio, la vuelta en casa.
Los ocho clubes que se impongan en estas eliminatorias pasarán a octavos de final, donde se enfrentarán a uno de los ocho primeros clasificados, que serán cabezas de serie en octavos de final.
De octavos de final en adelante, la competición sigue el formato actual de la ronda de eliminatorias que conducen hasta una final en una sede neutral seleccionada por la UEFA.
Noticia Patrocinada
Para reforzar la sinergia entre la fase liga y la fase de eliminatorias, y para ofrecer un mayor incentivo deportivo durante la fase liga, los emparejamientos de la fase eliminatoria también vendrán determinados en parte por la clasificación de la fase liga, con un sorteo que igualmente determinará y trazará el camino de los equipos hasta la final.
Todos los partidos anteriores a la final seguirán jugándose entre semana, reconociendo la importancia del calendario nacional de partidos en toda Europa, mientras que la final seguirá jugándose en sábado.
Publicidad
Los formatos de la Europa League y la Europa Conference League también cambiará a partir de 2024/25. Se aplicarán cambios de formato similares a la UEFA Europa League (ocho partidos y, por tanto, ocho rivales diferentes en la fase liga) y a la UEFA Europa Conference League, que pasará a llamarse UEFA Conference League a partir de la temporada 2024/25 (seis partidos y, por tanto, seis rivales diferentes en la fase liga). Ambas competiciones contarán también con 36 equipos en la fase liga.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.