

Secciones
Servicios
Destacamos
El Barça no perdió por el árbitro ante el Inter, pero tras la cruel derrota recuperó el viejo estilo de responsabilizar a los jueces. ... Hasta Hansi Flick, normalmente comedido, le reprochó al polaco Szymon Marciniak, o más bien a los neerlandeses Higler y Van Boekel en el VAR, haber resuelto a favor de los lombardos todas las acciones que, a juicio del técnico azulgrana, eran 50/50. El entrenador alemán reveló que al final del partido le dijo al trencilla lo que pensaba de su actuación, pero que no lo iba a repetir en público.
«No es la primera vez que nos pasa con este árbitro, la UEFA debería mirarlo, hay cosas que no entiendo», se lamentó Pedri. Palabras similares de Eric Garcia: «He venido tres veces al estadio del Inter y siempre pasan cosas ajenas. Todos sabemos qué pasó con este árbitro cuando vinimos aquí la última vez». «Las decisiones siempre cayeron del mismo lado«, apuntó Iñigo Martínez, a quien Acerbi, por cierto, acusó de haberle escupido cuando Raphinha marcó el 2-3 que en ese momento parecía decisivo.
También los medios y algunos comentaristas cargan contra Marciniak, a quien el exjugador Gerard López, analista en Movistar, le calificó de «sospechoso habitual». En el Barça consideran tendenciosa la labor arbitral porque toda la polémica cayó a favor del Inter. Por orden cronológico, los azulgrana reclaman penalti por una mano de Acerbi que, sobre todo Pedri protestó mucho; cerca del descanso, lamentan los culés que desde el VAR le llamara a revisar la falta de Cubarsí a Lautaro después de que Marciniak no señalara penalti; ya en la segunda parte, con 2-2, se produjo la jugada más controvertida. El polaco señaló pena máxima por derribo de Mkhitaryan a Lamine, pero el VAR comprobó que el primer contacto se produjo fuera del área. Por último, los críticos con el arbitraje entienden que el gol de Acerbi que forzó la prórroga vino precedido de una falta de Dumfries a Gerard Martín que no se revisó al ser una acción interpretable.
Hacen mal los culés en escudarse en los árbitros, pero no es menos cierto que la figura de Marciniak está en el foco desde unas polémicas imágenes que se hicieron virales hace algunos años, cuando se pudo ver que el polaco acudía a los partidos con un neceser del Real Madrid. No deja de ser una anécdota, pero a la vez es un error muy grueso que un árbitro muestre sus colores.
Noticia relacionada
En la temporada 2023-24, durante la semifinal entre Real Madrid y Bayern Múnich, anuló un gol de Matthijs de Ligt en el tiempo añadido por un supuesto fuera de juego, sin permitir la revisión del VAR ya que pitó antes de que acabase la jugada, lo que generó fuertes críticas y una disculpa posterior del juez de línea al club bávaro: «Perdón, cometí un error». En los cuartos de final de la Champions 21-22, dirigió el partido entre Real Madrid y Chelsea, donde anuló un gol de Marcos Alonso por una mano que muchos consideraron involuntaria.
Recientemente, el polémico colegiado anuló, a instancias del VAR, el famoso penalti de Julián Álvarez en la tanda decisiva de octavos entre el Atlético y el Real Madrid. Una acción que ha llevado a las asociaciones de peñas del Atlético a denunciar incluso a la UEFA por manipular supuestamente el vídeo que sacó a la luz 16 horas después del partido y que no se mostró en el momento.
Antes de dirigir la final que enfrentó en 2023 al Inter y con el Manchester City, a Marciniak se le acusó de estar vinculado a un partido de ultraderecha en su país. Acudió a una manifestación llamada 'Everest' organizada por Slawomir Mentzen, líder del partido Konfederacja. Este político es conocido en Polonia y en buena parte de Europa por defender ideales cercanos a la represión contra el colectivo LGTBI, contra los judíos, contra el aborto, contra los impuestos y contra la Unión Europea. Tuvo que explicarse ante la UEFA para que no cayera su designación para ese duelo crucial que coronó al equipo de Pep Guardiola.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.