Dos semanas después de pedir perdón al Santiago Bernabéu por un rosario de ocasiones falladas frente al Nápoles, Joselu Mato abandonó el Olympiastadion encumbrado como MVP de un partido en el que el Real Madrid selló el pleno de victorias en la fase de ... grupos de la Liga de Campeones gracias, principalmente, a un formidable doblete del de Silleda.
Publicidad
Por debajo en el marcador al término de la primera parte, el conjunto de Carlo Ancelotti se encomendó en la segunda mitad a un ariete de altos vuelos para superar al hasta entonces infranqueable Ronnow y el internacional español acudió al rescate de su equipo con una actuación que le sacó del túnel y sirvió para refrendar, una vez más, lo acertado que estuvo el Real Madrid al repescar a su canterano en una operación de bajo coste (500.000 euros por el préstamo de un año) que está deparándole al club de Chamartín buenos réditos.
«En el primero, le gano la posición al defensa. Es un buen centro de Rodrygo e intento ganar por arriba y aprovechar la corpulencia y colocarla a un palo. Y en el segundo, dejo pasar el balón entre las piernas porque vi a Fran García por detrás. Se la pido que me la ponga al primer palo y hago un buen desmarque e intento tirarme en plancha con la fortuna de que ha entrado. Estoy contento porque han servido para ganar el partido», explicó el '14' del Real Madrid tras la exhibición goleadora frente al Union Berlin, que le permitió recoger su primer premio como jugador más valorado en un duelo de la máxima competición continental. «Partidos como el de hoy son con los que uno sueña cada día», abundó el gallego, que destacó el «orgullo» y el «placer» que supone vestir la camiseta del Real Madrid después de un largo periplo como trotamundos. «Es un sueño desde que era niño», acotó.
No han sido semanas fáciles para Joselu, que se sumió en un bache de confianza tras pasar más de un mes y medio sin ver puerta con el Real Madrid. Después de anotar el cuarto tanto en la goleada del Real Madrid ante Osasuna y fallar luego un penalti en aquel mismo encuentro correspondiente a la novena jornada de Liga y disputado en el Santiago Bernabéu el 7 de octubre, el atacante encadenó seis apariciones sin marcar con su equipo –sí lo hizo con la selección en Limasol contra Chipre- hasta el señalado choque frente al Nápoles celebrado el 29 de noviembre, cuando desperdició hasta tres ocasiones clamorosas antes de que Bellingham le regalase una diana terapéutica sobre la bocina. Lejos de celebrarla con efusividad, el delantero hizo un acto de contrición ante la grada. No estaba satisfecho con su rendimiento y sentía que le estaba fallado a sus compañeros.
Publicidad
Noticia relacionada
Ancelotti salió inmediatamente a explicar, con acierto, que Joselu no tenía motivos para pedir disculpas porque estaba trabajando bien y eso es lo principal que se le pide, pero aquel gesto denotaba la humildad de un futbolista que siente el escudo que tanto le ha costado volver a lucir en la camiseta, más de una década después de abandonar La Fábrica. «Joselu ha mostrado su calidad, es un gran rematador en el área y a veces tenemos que aprovecharlo más, como hicimos en la segunda parte», dijo Carletto este martes en respuesta a la redonda faena que completó su pupilo en el Olympiastadion.
El técnico italiano le ha dado cariño desde que el Real Madrid acordó su cesión con el Espanyol para que oficiase como apagafuegos en partidos trabados aprovechando esa privilegiada pértiga que atesora y que le ha convertido en uno de los mejores cabeceadores de Europa. También Luis de la Fuente supo apreciar sus indudables cualidades, erigiéndole en el complemento ideal para Morata en la selección española. No se trata de un virtuoso con los pies, pero en lo suyo es magnífico.
Publicidad
El doblete contra el Union Berlin eleva a ocho la cuenta de goles de Joselu en lo que va de curso, la mitad de los que ha facturado Bellingham y solo uno menos de los que ha sellado Rodrygo. Todo ello en 1.070 minutos sobre el césped, lo que arroja un promedio de un tanto cada 133,7 minutos. Cabe recordar que el gallego llegó para desempeñar el rol de nueve suplente que en las últimas temporadas correspondió a Mariano. La comparación es sangrante para el catalán, que firmó siete dianas en cinco campañas con dicho papel, cuando a Joselu le han bastado exactamente cuatro meses para superar aquella cifra.
Resta todavía mucha temporada, pero el rendimiento de Joselu lleva a pensar que el Real Madrid no debe dejar pasar la oportunidad que se le presentará el próximo verano, cuando podría ejecutar la opción de compra que tiene sobre el de Silleda. Para ello tendría que abonar alrededor de un millón y medio de euros al Espanyol, apenas la mitad de los 2,8 que se embolsó el martes en Berlín gracias al buen hacer del punta con la testa. Un chollo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.