El nuevo formato de Champions puede deparar sorpresas. Efe

La cifra mágica de puntos para pasar a octavos de final de la Champions: la UEFA aprueba a Chat GPT

El nuevo formato de competición, con una liguilla y una clasificación común, puede convertir en un factor decisivo el número goles marcados y encajados

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 17 de septiembre 2024, 13:02

La Champions League ha cambiado su formato en la temporada 2024/25, abandonando la fase de grupos tradicional para estrenar una liga única con 36 equipos. Este cambio afecta cómo los equipos avanzan a las rondas eliminatorias, ya que todos los equipos formarán parte de una única tabla clasificatoria.

Publicidad

Cada equipo jugará 8 partidos contra 8 rivales distintos (4 en casa y 4 fuera), en lugar del formato de grupos anterior de 6 partidos, y los 8 primeros equipos de la liga única pasarán directamente a los octavos de final, mientras que del 9º al 24º lugar los equipos disputarán un playoff a dos partidos (ida y vuelta). Los ganadores de estos enfrentamientos se unirán a los 8 primeros en los octavos de final.

La gran incógnita es saber cuántos puntos serán necesarios para clasificarse, bien sea de forma directa (entre los 8 primeros) o del 9 al 24, algo que se decidirá en una apasionante última jornada que se disputará el 29 de enero.

La UEFA, menos de 8 puntos

La UEFA encargó a un matemático que simulara el nuevo formato a lo largo de tres temporadas, utilizando modelos para ver si había mejores resultados en cuanto al número de partidos sin nada en juego, el promedio de goles, el promedio de la diferencia de goles por partido, los márgenes de victoria, etc. «Simulamos que la clasificación sería posible con una media de 7,6 puntos, es decir, dos victorias y dos empates«, explica explica Stéphane Anselmo, jefe de desarrollo estratégico de competiciones. »En el nuevo sistema, los equipos son cabezas de serie en ''bombos'' de equipos de fuerza similar, así que ahora todos pueden soñar con clasificarse«.

La UEFA confiesa que «utilizamos las matemáticas para simular la competición desde el primer partido hasta el final. Queríamos ver si aumentaría el número de partidos entre los equipos punteros. ¿Daría esto a los equipos de abajo más oportunidades de conseguir más puntos? Realizamos análisis cuantitativos para mejorar el panorama general. Las matemáticas nos dieron una idea de cómo evolucionaría la competición. El nuevo formato también está pensado para abrir la competición y ofrecer oportunidades a más equipos de clasificarse para la fase eliminatoria».

Publicidad

Chat GPT: entre 8 y 15

La Inteligencia Artificial de ChatGPT también ha hecho su pronóstico basándose en cálculos estadísticos, y no se alejan prácticamente en nada de los ofrecidos por la UEFA. «Dado que este formato es nuevo, no hay precedentes exactos. Sin embargo, basándonos en la experiencia de ligas similares y el sistema de puntos», explica, los puntos necesarios serían:

• 12 a 15 puntos probablemente serían suficientes para estar entre los 8 primeros y clasificar directamente a octavos.

• 8 a 10 puntos podrían bastar para quedar entre los 24 primeros y, por lo tanto, entrar en el playoff.

Publicidad

La puntuación dependerá del nivel de competitividad y de cómo se desarrollen los partidos. Aunque el número exacto variará, un rendimiento sólido en esos 8 partidos será clave para asegurar la clasificación.

Otros cálculos matemáticos: de 7 a 18

Otros cálculos realizados estiman que en una competición más desigual, donde los grandes ganen con asiduidad y los más flojos apenas puntúen, la puntuación necesaria para estar entre los ocho primeros sería de 16 a 18 puntos, mientras que el puesto 24 necesaitaría entre 5 y 7.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad