Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Madrid llega a la última jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones en una situación privilegiada. Una vez certificado el primer puesto de su llave tras derrotar al Nápoles en el Santiago Bernabéu hace un par de semanas, el equipo de Carlo Ancelotti visita el Olympiastadion con el acicate que supone la posibilidad de cerrar la liguilla con un pleno de victorias por tercera vez en su historia. El obstáculo final para que los blancos alcancen dicho objetivo lo representa el Union Berlin, que tras tomar oxígeno con la llegada al banquillo del croata Nenad Bjelica pero ya eliminado, necesita de forma ineludible el triunfo para apurar las opciones que le restan de disputar la Europa League.
Dentro de un calendario que apenas ofrece resuello, resulta difícil imaginar que el Real Madrid vaya a encontrar en los meses venideros un partido más propicio para que Ancelotti luzca su fondo de armario que el que se le presenta este martes al técnico italiano. Sin nada en juego más que el prestigio, el premio económico que acompaña a cada victoria en la máxima competición continental y el orgullo que supondría abrochar una fase de grupos inmaculada, igualando así el impoluto trayecto que el ahora catorce veces rey de Europa completó en las campañas 2011-12 (con José Mourinho en el banquillo) y 2014-15 (bajo la égida de Carletto), el choque se presenta como un escenario perfecto a la hora de administrar descansos y sumar soldados a la causa después de un empate liguero frente al Betis que el Real Madrid asumió con filosofía dada la entidad del cuadro verdiblanco, el atractivo juego desplegado en el Benito Villamarín y los notables resultados cosechados en el primer tercio del curso.
El duelo en Heliópolis recrudeció un debate en la portería imprevisto cuando el Real Madrid reclutó a Kepa como respuesta a la baja de larga duración de Courtois, pero lógico en vista del gran rendimiento que está ofreciendo Lunin desde que el cancerbero vasco cayese lesionado en el calentamiento previo al pleito celebrado frente al Braga a comienzos de noviembre. Sin embargo, el de Ondarroa recuperará los guantes en el Olympiastadion, un recinto en el que España debutará en la Eurocopa de Alemania frente a Croacia y sede también de la final prevista para el 14 de julio.
Noticia relacionada
Nacho, titular en cuatro de los cinco encuentros de Champions disputados, entrará en el eje de la zaga, lo que permitiría a Ancelotti dar descanso a Rüdiger. Berlinés de nacimiento, el ex del Chelsea ha completado el 92,5% de los minutos posibles con su club en lo que va de curso y seguir elevando su kilometraje podría dejarle sin gasolina. Fran García, inédito en las tres últimas citas, puede tener una ocasión para reivindicarse al igual que Ceballos, lejos de su condición óptima, y Joselu, falto de confianza. Eso permitiría dosificar a Bellingham y Rodrygo, imprescindibles en las citas de tronío.
No puede darse semejantes lujos Bjelica. Otrora pieza notable en aquel Albacete que Benito Floro convirtió en el 'Queso Mecánico', el croata, que también pasó por las filas de Betis y Las Palmas, fue la solución de emergencia cuando el Union Berlin decidió fulminar a Urs Fischer tras una catastrófica racha de doce derrotas en trece partidos. El golpe de timón parece haber surtido efecto. Bjelica se estrenó al mando de los acereros sacando un valioso empate del Estadio Municipal de Braga y derrotando posteriormente al Borussia Mönchengladbach en la Bundesliga.
Tras sucumbir en sus tres primeras apariciones en la Champions, aquellas tablas en tierras lusas, unidas a la igualada que el Union Berlin logró contra el Nápoles en el Diego Armando Maradona, son las que otorgan un rayo de esperanza al modesto conjunto de la capital germana para lograr el pasaporte hacia la Europa League. Para ello necesitaría ganar al Real Madrid y que el Braga, que tiene dos puntos más, cayese frente al Nápoles en suelo partenopeo.
Union Berlin: Ronnow, Roussillon, Diogo Leite, Knoche, Juranovic, Khedira, Haberer, Gosens, Volland, Hollerbach y Behrens.
Real Madrid: Kepa, Lucas Vázquez, Nacho, Alaba, Fran García, Valverde, Kroos, Modric, Ceballos, Brahim y Joselu.
Árbitro: Rade Obrenovic (Eslovenia).
Hora: 21:00 h.
Estadio: Olympiastadion.
TV: Movistar Liga de Campeones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.