Secciones
Servicios
Destacamos
«Lo peor que nos puede pasar es que la gente crea que estamos asentados y ya no somos candidatos a bajar», dice Fran Garagarza, director deportivo del Eibar, mano derecha en la parcela deportiva de la presidenta Amaia Gorostiza, que como se pudo ver en 'Six Dreams' está encantada con José Luis Mendilibar, el técnico armero. «Llevar cinco años en Primera es un mérito muy grande de mucha gente. En el club hay un modelo y todos sumamos. Sabemos lo difícil que es estar aquí. Un Eibar-Madrid (el sábado en Ipurua) parece casi hasta rutina, que es una vez más. Para el espectador puede que sea así, pero para nosotros es una señal de que estamos haciendo algo grande. Hay que vivirlo y disfrutarlo con máxima intensidad», apunta.
Fran Garagarza, director deportivo del Eibar
«Puede ser que ganar a un grande en casa sea lo que nos falta. Ya hemos empatado en el Bernabéu y en el Metropolitano. Sería bueno sobre todo de cara a la conexión con tu afición. También te digo que prefiero ganar a los de mi Liga, aunque vencer a los grandes tenga una repercusión enorme. Son sólo tres puntos. En nuestro caso si ganas no habría problemas de que el equipo se descentre en el postpartido, porque el míster desde el minuto 1 les va hacer ver la realidad: en esta competición si no estás enchufado te gana cualquiera», insiste Garagarza.
El Eibar se siente «un equipo más de la categoría, pero con el mismo y complicadísimo objetivo». «Que el Eibar lleve cinco años nos está dando una estabilidad y continuidad en una categoría que hace años parecía impensable. Si cada año logramos dejar a tres por debajo es para hacer una fiesta, lo que se hace en el pueblo. Estar cinco años en Primera no te garantiza estar otros cinco. Se está hablando de un Eibar consolidado, pero no termino de entenderlo. Seguimos estando en esas quinielas de los que luchan por no bajar. Estás en esa bolsa de ocho equipos que pueden hacerlo. El año pasado bajaron Málaga, Deportivo y Las Palmas, tres históricos que no eran recién ascendidos y con unas ciudades, estadios y capacidades bestiales. Han estado en Segunda el Villarreal, la Real, el Atlético o el Sevilla. Dentro lo tenemos claro y eso es un menor riesgo, porque no hay comodidad», reconoce.
Y es que en el Eibar no consideran «una buena señal que la Liga sea tan igualada». «Para el espectador y la prensa es una noticia positiva, pero para nosotros no. Te obliga a tener que sumar más puntos. Los que no consiguen los de arriba se reparten entre los de abajo. Seguro que es lo que pensó alguno de nuestros rivales cuando empatamos en el Metropolitano. Nosotros tenemos cuatro puntos más que a estas alturas la campaña pasada, pero también los tres que están en descenso tienen más puntos que los de entonces. Es verdad que fue atípico, porque estaban en casi todo momento distanciados, pero este año no. Con esta proyección harán falta más puntos que hace un año para salvarse», avisa.
Dentro del club guipuzcoano nadie olvidado «unos valores muy marcados y claros desde el inicio». «La situación no nos ha hecho ser diferentes. Nos adaptamos a la situación y al presupuesto, pero la esencia no se está perdiendo. No nos metemos en operaciones de traspaso muy altas y en diferir esos pagos a ocho años. No es nuestra manera de ser. Ya en Segunda B éramos honrados en los pagos, sin deber nada a nadie, y preferíamos ofrecer lo que podíamos pagar sin asumir deuda. Somos fieles a nuestros valores, y uno es la honradez; ser coherentes con el aspecto económico. Es verdad que algunos chicos sí se escaparon por el aspecto económico, pero hubo otros que te das cuentas que acertamos al no ficharlos, aunque no siempre se hace todo por un análisis deportivo-económico del jugador. Entran en juego otros factores: edad, margen de mejora, valor de mercado, personalidad, si su llegada puede modificar el ambiente de vestuario... A veces lo barato es caro, y al revés: un futbolista te da un gran rendimiento antes de que lo vendas sacando enorme rentabilidad. A veces hay que vender algún jugador para que no haya problemas y se invierta en el club», comenta Garagarza, ilusionado con la Ciudad Deportiva del Eibar.
Fran Garagarza, director deportivo del Eibar
Acertar con los fichajes es algo decisivo para un club de su nivel y considera que «es más complicado fichar teniendo un gran presupuesto». «Al menos si pienso en nuestra evolución. En Segunda B teníamos un presupuesto limitado con política de déficit cero, reducción de personal... Tuvimos la suerte de ascender con el presupuesto más bajo de la categoría. Ahora se ha incrementado mucho, aunque seamos inferiores a otros, y las tomas de decisiones (un futbolista seguido por sus ojeadores pasa luego el filtro del secretario técnico Mikel Martija) son más complicadas si, por poner un ejemplo, gastas un millón en vez de 100.000 euros. Aunque analices igual o más, manejes informes, vayas a ver al jugador, tengas la viabilidad del jugador, conozcas su entorno, hables con excompañeros, con su pareja... La decisión, aunque la tengas, te cuesta más. Cuanto más dinero inviertas creo que más cuesta la gestión de la plantilla: egos y gestión del vestuario», destaca, aunque reconoce que muchos que pasaron por el club han acabado siendo «de la familia del Eibar».
Fran Garagarza tiene claro que «puedes fichar muy buenos futbolistas pero no tener un buen equipo». «Uno de los grandes argumentos del Eibar es la solidaridad, el valor de grupo: que cuando le toque a uno jugar diez minutos se deje el alma. Así subimos a Primera, porque el día a día era de alta exigencia. Cuando tienes buen equipo es complicado que te ganen incluso otros con enormes individualidades», dice el director deportivo del Eibar, antes de analizar a un Real Madrid menos goleador sin Cristiano Ronaldo. «Los datos de cada jugador ayudan a saber cómo va a ser su rendimiento, pero no siempre son absolutos. En nuestro caso es complicado que tengamos un delantero de 20 goles (como Stuani con el Girona), pero una de nuestras fortalezas es tener que haya varios que se repartan esa cifra. Eso da un plus, sobre todo si son los de segunda línea (extremos o pivotes). Un año Pedro León (ahora lesionado) hizo muchos goles. Para nosotros es fundamental que haya cuatro de ocho goles o tres de diez. De esos puede haber en el mercado, pero uno que meta 50 goles para suplir a Cristiano no sé si lo hay. ¿Existe? Sí, Messi, pero no es accesible para el Madrid. Suplir a un crack mundial con esa capacidad goleadora es algo inaudito. No sé si se volverá a dar alguien así».
Además, Garagarza, que en el pasado siguió a Mariano, Llorente o Reguilón, cree que «tampoco es fácil que un jugador llegue en el minuto 1 y haga esos goles. «Hay procesos de adaptación al club, a la forma de jugar, repercusión... Mariano tiene gol, lo ha demostrado en Lyon, pero si la idea de la gente es que sea el sustituto y meta los goles de Cristiano pues es un error, porque es imposible traigas a quien traigas. El Madrid tiene jugadores (Benzema, Asensio, Bale, Isco y Mariano) y algún otro de segunda línea que pueden asumir esa función. Quizá el reparto será más amplio. Veinte goles cada uno quizá no marquen, pero tienen capacidad y ellos saben que tiene que ser distinto al año pasado», apunta un director deportivo que cree, como Mendilibar dijo este jueves, que la situación del Real Madrid hasta ahora no era normal.
«Con Solari tampoco han cambiado radicalmente respecto al de Lopetegui, que hubo partidos que estuvieron muy bien pero no ganaron. Por contra, el día del Valladolid creo que los visitantes hacen méritos, para mínino, empatar, pero hay un disparo (de Vinicius) que le pega a uno y entra. Triunfo y con portería a cero. Antes del parón ganas en Vigo y todo parece distinto. Varía la dinámica y el estado anímico. Lo que está claro es que un equipo así no va a estar todo el año mal. Al principio les pasó porque era un entrenador nuevo, con ideas distintas respecto a lo que había, sin el máximo goleador, con más ajustes por las variaciones de la plantilla y eso cuesta. Es un proceso. En fútbol no hay demasiado tiempo, muchas veces no hay margen y cada uno sabe cuál es», indica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.