Borrar
Vídeo: EP

Iker Muniain abandonará el Athletic a final de temporada

«Me voy feliz después de sacar la gabarra», afirma el capitán del club rojiblanco al comunicar su adiós tras quince cursos en el primer equipo

Alain Mateos

Miércoles, 24 de abril 2024, 11:42

Iker Muniain ha comunicado al Athletic que abandonará el club al acabar esta temporada. El capitán dice adiós «feliz» y con «el sueño de haber levantado la 25ª Copa y haber sacado la gabarra cuarenta años después». El Athletic ha comunicado que en las próximas fechas «se celebrará un evento de despedida y homenaje al capitán en el mismo San Mamés», que será abierto al público en general.

Después de 15 temporadas en el primer equipo y 557 encuentros disputados (de momento) -el segundo jugador en el ranking histórico después de los 614 partidos de Iribar-, Muniain ha decidido irse por la puerta grande, una vez cumplidos sus sueños. Los números que jalonan la trayectoria de la estrella del Athletic reflejan la importancia del futbolista de la Txantrea. Llegó a Lezama con tan solo 12 años, en categoría infantil, y fue quemando etapas de manera fulgurante hasta debutar con el primer equipo con tan solo 16 años, a la altura de otro mito del Athletic, Piru Gainza. Fue el 30 de julio de 2009 en San Mamés, frente al Young Boys suizo, cuando se convirtió en el jugador más joven en hacer un gol en partido oficial con el Athletic. Superó el registro de Txomin Acedo, que marcó con unos meses menos en el campeonato regional en 1914.

A lo largo de este tiempo, Muniain ha anotado 75 goles repartidos entre LaLiga, Copa, Champions League y Europa League. El capitán ha logrado dos Supercopas (2015 y 2020) y el anhelado vigesimoquinto título de Copa que rompe una sequía de 40 años en la competición fetiche de la afición. Además, ha sido subcampeón de la competición del Ko en cinco ocasiones y una más en la Europa League. En la memoria colectiva de la familia athleticzale quedarán para el recuerdo goles emblemáticos como el que marcó a De Gea en Mánchester, llegando como un avión a un balón suelto en el área, o el que anotó en la ida de la previa de la Champions en Nápoles.

Estadísticas

Las estadísticas, por muy brillantes que sean los datos (y en el caso de Iker lo son), no alcanzan a reflejar el modo en el que el navarro ha ayudado a engrandecer la historia del Athletic. Como en su día hicieron otras grandes leyendas rojiblancas, Muniain prefirió quedarse en casa y competir con los suyos, en el equipo que lo formó y le dio la oportunidad de convertirse en profesional, renunciando a fichar por algún otro club que le pudiera ofrecer más dinero y la promesa de más títulos en su palmarés.

La decisión de quedarse en Bilbao lo convirtió en un ídolo para la afición y en un referente para las nuevas generaciones. Desde su nombramiento como capitán el Athletic, «ha estado siempre a la altura de la institución, dando muestras de deportividad y de respeto constantes», precisa el club de Ibaigane. De entre las muchas cualidades de Muniain, destaca «la entereza, entrega y dedicación con las que sobrellevó y superó sus dos graves lesiones de rodilla», que también son «una muestra de la profesionalidad del jugador y de su pasión por el fútbol y por el Athletic».

Muniain se despide del club de sus amores con el recuerdo imborrable que deja la final de Copa y la posterior fiesta en Bilbao. Marcó uno de los penaltis decisivos y levantó el trofeo junto a De Marcos, su fiel escudero en mil batallas. A partir de ese momento, el de la Txantrea se erigió en el líder de las celebraciones. «El derroche de energía, actitud y entusiasmo mostrados dejan la estampa de un Muniain feliz, orgulloso del Athletic y de sus compañeros», destaca el club en un emotivo comunicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Iker Muniain abandonará el Athletic a final de temporada