Las plazas para decidir los ascensos centran la pelea en el fútbol valenciano

El Valencia se beneficia al quedar anulados los posibles descensos del filial y del femenino, mientras el conflicto surge en la Tercera

Jueves, 16 de abril 2020, 01:31

En 1995, el fútbol español se metió en un buen lío cuando la Liga decidió mandar a Segunda B a Celta y Sevilla –por no tener listos los avales– y salvar del descenso a Segunda a Albacete y Valladolid. Se montó la mundial, con manifestaciones de aficionados en las ciudades afectadas y presiones políticas de todo tipo. Quince días después, la propia Liga echaba marcha atrás y readmitía en Primera a vigueses e hispalenses, ampliando entonces la Primera a 22 equipos en las dos siguientes campañas. Se bajó notablemente el nivel futbolístico pero todos quedaron contentos. Ahora, con la última propuesta de Rubiales (que afecta de Segunda B inclusive para abajo, también el femenino y el fútbol sala) se va a vivir una situación algo similar. Ayer, por ejemplo, ya se pudo comprobar en la primera toma de contacto que tuvo al respecto el presidente de la Federación Valenciana, Salvador Gomar, con los representantes de los siete clubes valencianos de Segunda B, los veinte de Tercera, así como los del femenino y del fútbol sala. En lo de no hay descensos, postura unánime: todos a favor. Respiran pues el Mestalla de José María Sanz, Hércules y Orihuela, antes condenados por clasificación (se interrumpió en la jornada 28).

Publicidad

El conflicto y la tensión viene para resolver quién tiene derecho a promocionar para subir. Y ahí, en lo que se refiere a la Tercera, es donde empiezan a surgir las desavenencias, hasta el punto de que serán los propios equipos los que voten las propuestas y le trasladen a Gomar el viernes lo acordado.

De Segunda B a Segunda lo tiene garantizado el Castellón (que iba líder) pero en ese grupo VI, también con diez jornadas en el aire, se produce la tensión. Los teóricamente elegidos serán los cuatro primeros: Alcoyano, Alzira, el Atzeneta de David Albelda y el Intercity. Se queda fuera el Villarreal C (era cuarto pero tiene el 'B' en Segunda B), pero también potentes equipos como Eldense y Saguntino, por ejemplo, que aspiraban a recortar diferentes y meterse en la cabeza.

La propuesta de la Federación Española recoge un mecanismo exprés uniforme en todas las comunidades autónomas, decidiendo los ascensos en una eliminatoria a partido único, marcándose también que el incremento de equipos por grupo tenga una durabilidad máxima de tres o cuatro temporadas.

En lo que a las chicas se refiere, el Valencia vuelve a ser uno de los clubes beneficiados. Lo era con el Mestalla en chicos y lo será también con el femenino, coqueteando este año seriamente con la zona de peligro. No bajará.

Publicidad

El área de competiciones de la Federación Valenciana prepara todos los escenarios posibles pero no será en cualquier caso hasta la semana que viene cuando Rubiales vuelva a pronunciarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad