Marcelino García, durante el partido del Villarreal en Valladolid. efe

Marcelino: «Tengo una total indignación porque se pudo hacer muchísimo más para evitar la catástrofe»

El técnico del Villarreal no esconde su cabreo por la respuesta de las instituciones en los primeros días de la gestión de la riada del 29 de octubre: «Es difícil aceptarlo, imposible. Cada día me pregunto cómo esas personas, todos esos afectados pudieron estar después de ya ocurrida la catástrofe desatendidos»

Sábado, 9 de noviembre 2024, 17:19

Si algo ha demostrado la tragedia que asoló buena parte de la provincias de Valencia el pasado 29 de octubre, además de la solidaridad ciudadana desde el minuto uno, es que el sentimiento, una mezcla de tristeza, rabia e indignación por todo lo ocurrido en la falta de prevención, primero, y en la lenta respuesta, después, es un sentimiento transversal que no entiende de clases sociales o profesiones. El potente altavoz que da el mundo del deporte es un buen vehículo para empatizar con las decenas de miles de personas que siguen esperando respuestas, a la vez que siguen llorando a sus muertos, buscando a sus desaparecidos o limpiando sus casas. Marcelino García Toral, actual entrenador del Villarreal y con un vínculo emocional muy grande con Valencia, resumió a la perfección todo ese sentimiento en su rueda de prensa previa al partido que enfrentará a su equipo este sábado al Alavés: «Estamos viviendo un momento de gran dificultad, como ciudadano siento una profunda tristeza y una total indignación a la vez. Profunda tristeza porque hay más de 220 fallecidos y más de 70 desaparecidos, porque muchas personas han perdido a familiares y amigos, han perdido su casa, han perdido todo lo que tienen y por todo ello me genera una profunda tristeza».

Publicidad

El asturiano tuvo que hacer varias pausas en su discurso, de cuatro minutos a corazón abierto, para plasmar ese doble sentimiento de tristeza y rabia: «A la vez tengo una total indignación porque a medida que pasan los días vemos que se pudo hacer muchísimo más para evitar esta catástrofe. Me pregunto cada día cuál ha sido el comportamiento y actuación de aquellas personas que podían en primer lugar haber evitado y en segundo lugar haber paliado tanta desgracia y tanta desafección».

Ese ese momento tuvo que parar, visiblemente emocionado, para terminar unos segundos después su discurso: «Es difícil aceptarlo, imposible. Cada día me pregunto en esta situación tan catastrófica, me pregunto cómo esas personas, todos esos afectados pudieron estar después de ya ocurrida la catástrofe desatendidos. Es difícil, es imposible aceptarlo. Esperemos que entre todos y sobre todo aquellos que tienen capacidad de decisión sean capaces de mejorar esta situación que creo que va para mucho tiempo. Reiterar mis condolencias a todas esas familias que han tenido fallecidos muy cercanos y darles todo nuestro ánimo y apoyo. Decirles que la vida continúa y que también merece la pena vivir por todo». Si hay otro sentimiento compartido por todas las personas de buen corazón es que no hay que olvidar a las víctimas, evitar que se apague el foco del interés mediático. En ese sentido se han manifestado en los últimos días muchos entrenadores o jugadores, como el seleccionador Luis de la Fuente que dejó claro que «el mundo del fútbol no os va a fallar», o Pedro Martínez, que desde Salónica instó a una respuesta del estado «de forma colectiva» para asistir a todos los afectados cueste lo que cueste, en cuanto a medios y dinero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad