Borrar
Directo Un afortunado gana 119.480,72 euros en un municipio de apenas 2.500 habitantes
Marta Peiró, en el campo del Beniferri. Jesús Signes
Marta Peiró, futbolista | Marta Peiró, en fuera de juego para volver al máximo nivel

Marta Peiró, en fuera de juego para volver al máximo nivel

Historias del deporte | Superación ·

Una endometriosis obliga a parar momentáneamente a la exjugadora del Valencia y actual futbolista del Servette suizo

Lourdes Martí

Valencia

Lunes, 28 de febrero 2022, 01:25

En el Campo de Fútbol de Beniferri Marta Peiró no pasa desapercibida. Ya no. El coqueto estadio municipal ha sido testigo de parte de los goles que le han forjado como futbolista. Pero la portería, el objetivo prioritario de una killer del área, ha dejado, por un tiempo, de ser su prioridad. Ahora, el reto, lejos de estar en una cifra concreta de goles con los que seguir aupando al Servette Suizo a la conquista de títulos, se encuentra en sí misma. En su salud.

La futbolista de Torrent ha decidido parar. Guarda las botas en un armario mientras su cuerpo se adapta a una nueva realidad repleta de mucho trabajo mental y visitas a doctores para ajustar el tratamiento con el que logre paliar los efectos de la endometriosis que le descubrieron casi por casualidad.

Éste es un trastorno doloroso en el que el tejido similar al que habitualmente recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera del útero. Afecta normalmente a los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que recubre la pelvis. Pero como comenta Peiró, «cada caso es un mundo». «Desde el momento que me operan de apendicitis y me descubren la enfermedad, primero me alivió pensar a qué se debían esos problemas que tenía con los periodos tan fuertes», comenta. El diagnóstico le llegó en Ginebra, donde reside desde el verano de 2020 cuando fichó por el conjunto con el que ha cumplido el sueño de jugar la Champions. «No está mi familia allí, pero sí mi club y mis compañeras, que en todo momento me hicieron sentirme arropada, en el Servette, del 1 al 10, conmigo se han portado de 20», asevera.

Para afrontar la endometriosis existe una opción agresiva que consiste en vaciar completamente de los órganos reproductores a las mujeres, una opción demasiado agresiva física y mentalmente para una mujer de sólo 23 años. Otra opción es extirpar sólo la zona más afectada y empezar un tratamiento hormonal. «Decidí esta segunda opción, pero físicamente me cuesta. He ido a entrenarme con náuseas, en las pruebas físicas no estaba a la altura». Pese a su juventud, Peiró tiene la experiencia suficiente para ser consciente del nivel al que puede llegar a rendir en el fútbol. En un ejercicio de sensatez, de compañerismo y también de autocuidado, pidió al Servette que le dejase parar: «Me entendieron perfectamente, ahora estoy de baja, como cualquier persona que tiene un trabajo y se le diagnostica una enfermedad. El seguro me cubre y en ese sentido no he tenido ningún problema en el Servette. Han puesto a mi servicio todos sus recursos».

Tampoco supuso a la entidad ningún problema la decisión de Peiró de afrontar esta etapa, mientras su cuerpo se adapta a la nueva realidad, en Valencia. «Llevo sólo una semana aquí y estoy viviendo cosas que hacía años, o que prácticamente nunca había vivido. Mi familia está aquí, mi pareja, mis amigas, el sol, la paella…», afirma una futbolista que puede disfrutar de pequeños lujos como hacer planes los fines de semana.

Afronta sus últimos créditos como estudiante de Periodismo y ya piensa en su siguiente paso, realizar un curso de Técnico en Igualdad de Género. Mientras avanza en el aprendizaje de francés e inglés, Peiró experimenta en primera persona cómo el fútbol sigue dando pasos en firme: «Creo que es el comienzo de algo bonito, tenemos a la mejor jugadora del mundo, Alexia Putellas».

Más preocupada se muestra por el futuro del Valencia, el club de su vida: «Este año no se televisan tantos partidos no puedo verlo, pero sí leo comentarios, hablo con personas que lo siguen… he vivido el mejor año del Valencia, en la época de Cristian Toro, y tuve cierto protagonismo. Ver que todo está yendo hacia atrás, frustra. Me da lástima porque lo siento de corazón, soy valencianista. Sé que es vivir peleando contra el descenso, lo viví en el Valencia y no es nada agradable». Ante esta situación, también siente desasosiego la ariete que paseó la Senyera por el estadio del Servette tras la conquista del título de Liga en el que fue fundamental con sus trece goles, por la afición: «La Recta de Paterna fue y es un gran apoyo para mí. Les estoy eternamente agradecida y sigo sintiéndome querida por ellos», concluye una futbolista que se rehizo después de la negativa del Valencia a renovarla con sólo 19 años. Se reconstruyó mentalmente primero en el Sporting de Huelva y, después con el salto a Europa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Marta Peiró, en fuera de juego para volver al máximo nivel