Villa hace el saque de honor en el césped de Mestalla. EFE/BIEL ALINO
CAYETANO A LA CONTRA

Mestalla merece otro Villa

La operación de maquillaje de Layhoon no sirve de nada si no viene acompañada de grandes jugadores

cayetano ros

Lunes, 31 de octubre 2022, 01:12

Sirva el precioso homenaje a David Villa para reivindicar que Mestalla siempre disfrutó de jugadores como él, el mejor delantero de la historia de España. Los Puchades, Claramunt, Kempes, Mijatovic, Penev, Arias, Fernando, Aimar, Ayala, Baraja... El club, en diferentes etapas, tampoco era ni ... el más rico ni el más poderoso. Simplemente quería codearse con la élite. Y contaba en el caso de Villa con el secretario técnico, Javier Subirats, más dotado para descubrir talentos que para la sumisión. La última vez que el VCF doblegó al Barça fue en la final de Copa de 2019. Vestían de blanquinegro Rodrigo, reciente autor de un tanto en Anfield con el Leeds; Parejo, líder del Villarreal; Kondogbia, destacado en el Atlético. Además de Soler, Guedes y Ferran Torres. Solo queda entre las figuras Gayà, heroico este sábado ante el equipo de Xavi. Emocionante verlo pelear casi en solitario contra los azulgrana. Faltan jugadores de verdad. La estética de Layhoon Chan (el aperturismo y los homenajes) no es nada extraordinario, por el amor de Dios, debería ser lo normal, pone en evidencia las tinieblas de su antecesor (Anil Murthy), pero es insuficiente. Mestalla se merece a David Villa y a otros número 1. ¡Basta ya de mediocridad!

Publicidad

Bengoetxea, un robot. En el Villarreal-Almería, el árbitro, De Burgos Bengoetxea, expulsó al centrocampista Álex Baena por levantarse la camiseta por encima de la cabeza para mostrar la leyenda en agradecimiento al vicepresidente fallecido: 'Gracias por todo, José Manuel (Llaneza)'. Este árbitro, que se tragó la roja a Marcos Alonso por una brutal entrada a Kluivert en Mestalla, sí aplicó el reglamento en el Ciutat de València, donde juega actualmente el Villarreal mientras siguen las obras en La Cerámica, («se deberá amonestar a un jugador si se quita la camiseta por encima de su cabeza, o se cubre la cabeza con la camiseta»). Actuó como un robot, sin ninguna sensibilidad. El reglamento no debe atentar contra la razón ni la justicia. Y si se tiene que cambiar, se cambia. ¿Qué sentido tiene, por ejemplo, este fragmento de la norma («se deberá amonestar a un jugador si en opinión del árbitro hace gestos provocadores, irrisorios o exaltados)?». ¿Qué son gestos irrisorios? Según la RAE, los que provocan risa. ¿Qué absurdo es este?

Café para todos. En medio del fuego entre Tebas y Florentino, Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte, mostró su cintura de esgrimista para cerrar un acuerdo 'in extremis' en que las partes quedaron «incómodamente satisfechos». Florentino ha sometido a PSOE y PP para evitar que, si el Madrid participa en la Superliga, LaLiga pudiera expulsarlo. Los clubes de fútbol profesionales (a excepción de Madrid y Barça) podrán continuar explotando los derechos televisivos y comerciales de manera centralizada, como exigía Tebas. Y hay una razonable cláusula anti-Piqué: ningún jugador en activo podrá hacer negocio en una competición en la que participe. Pero ver a Joan Laporta como súbdito de Florentino resulta, esto sí, irrisorio. Le está suplicando que le permita seguir en el club de los ricos. A pesar de que de los tres impulsores de la Superliga, dos (Barça y Juventus) hayan caído a las primeras de cambio de la Champions.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad