I.T | J.Z
Viernes, 25 de febrero 2022, 19:41
La invasión a Ucrania de Rusia ha tenido consecuencias también en el mundo del deporte. La UEFA ha decidido quitarle a Putin la final de la Champions League que se celebraba en San Petersburgo. Finalmente, tendrá lugar en París, en el estadio de Saint-Denis. Esta decisión tendrá un impacto sobre la economía rusa, que dejará de ingresar entre 60 y 70 millones al no poder albergar el evento del año a nivel futbolístico.
Publicidad
Decisión drástica y difícil para el organismo rector del fútbol europeo que preside el esloveno Aleksander Ceferin porque afecta directamente también a Gazprom, el gigante gasístico controlado por el gobierno ruso que patrocina al Zenit de San Petersburgo, da nombre comercial al imponente estadio y mantiene un vínculo comercial con la UEFA por unos 100 millones de euros para lo que queda de temporada y las dos siguientes.
La relación se inició entre 2012 y Gazprom no solo patrocina la Champions League sino que el pasado mayo extendió su contrato de esponsorización a las Eurocopas de 2021 y 2024 y a las finales de la Liga de Naciones. Pero hay más, ya que el empresario ruso Alexander Dyukov es el líder de la Unión Rusa de Fútbol, expresidente del Zenit, máximo mandatario del consejo de administración de Gazprom Neft y miembro del comité ejecutivo de UEFA desde abril de 2021.
Noticia Relacionada
Se trata de la tercera vez de manera consecutiva que la UEFA cambia de sede la final de la Champions. Las portuguesas Lisboa y Oporto acogieron las dos últimas ediciones, con triunfos del Bayern de Múnich y el Chelsea, pero en ambas ocasiones era Estambul el lugar asignado en principio. La pandemia, sin embargo, impidió que se pudiera celebrar en la gran ciudad turca, si nada se tuerce en 2023.
La decisión de retirarle a esta ciudad rusa la gran final continental estaba cantada, así como también obligar a que todos los partidos con presencia de clubes o selecciones de Ucrania y Rusia se celebren en campos neutrales hasta nueva orden, pero sí ha habido cierta sorpresa por el lugar elegido como sustituto.
Publicidad
Wembley fue el escenario que sonó con más fuerza en las últimas horas, pero quedó descartado porque en las mismas fechas organiza la fase de ascenso de la Championship a Premier League. En el caso de las posibles sedes españolas, su elección era muy difícil al tener a tres equipos todavía compitiendo en la máxima competición continental. El Stade de France pudo ser considerado terreno más neutral porque el PSG y el Lille son los dos únicos supervivientes galos en el torneo.
No obstante, todo apunta a que la figura del presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha sido determinante para la elección de París. En el comunicado oficial remitido esta misma mañana, este organismo expresó su «agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.