![Mundial de Qatar 2022 | Cristiano convierte Portugal en un volcán](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/21/media/cortadas/cr7-kc8-U180789945124rBB-624x385@RC.jpg)
Cristiano convierte Portugal en un volcán
grupo h ·
En su último baile mundial, la guerra de la estrella lusa con el United se ha trasladado a la selección y ha enrarecido el ambiente en un notable equipoSecciones
Servicios
Destacamos
grupo h ·
En su último baile mundial, la guerra de la estrella lusa con el United se ha trasladado a la selección y ha enrarecido el ambiente en un notable equipoJuanma Mallo
Martes, 22 de noviembre 2022, 01:26
¡Boooom! A pocos días de que arrancara el Mundial, de su último baile en un torneo intercontinental, Cristiano Ronaldo, la estrella lusa, soltó la bomba. En una temporada en la que su papel en el Manchester United es testimonial, habitual del banquillo –una ... situación nunca vivida por este genial competidor–, el futbolista de Madeira criticó con dureza en una entrevista a los rectores de su equipo, al entrenador, y a todo el que pasaba por allí, también a su amado país. Vamos, que no dejó títere con cabeza. Dijo que se sentía «traicionado», que se le trataba como a «una oveja negra», que no «respetaba» a su entrenador, Erik Ten Hag, y otro montón de lindezas que han enrarecido el ambiente en una formación ibérica que cuenta con un notable equipo.
Es cierto que desde la 'Selecção das Quinas' se ha tratado de restar importancia al frío saludo entre Cristiano y otra de las estrellas, su compañero en el United Bruno Fernandes. O el gesto de rechazo que le dedicó en un entrenamiento Joao Cancelo... Pero la realidad es que solo se habla de un asunto en este grupo que está encuadrado con Uruguay, Ghana y Corea del Sur: Ronaldo, Ronaldo y más Ronaldo.
A sus 37 años, el ganador cinco veces del Balón de Oro se había planteado este torneo como una forma de redención, de olvidar la que es su peor campaña a nivel personal, una experiencia nunca antes sufrida, la de penar en el banquillo como un simple mortal, una sensación muy dura para un deportista con un apetito voraz y una ambición sin límite. Pero esa entrevista que se ha ido publicando por partes ha provocado un terremoto en Portugal, ganadora de la Eurocopa de Francia en 2016.
¿Pasará todo a un segundo plano en el momento en el que rueda el balón?Puede ser. ¿Y si Fernando Costa, también en su teórica última cita de altos vuelos, le concede el papel de suplente? Lo cierto es que Portugal cuenta con un grupo competitivo.Porque más allá de CR7, el capitán y jugador de la historia con más goles en partidos internacionales –117 en 191 duelos– existen otros nombres destacados, sobre los que puede recaer sin problemas el peso de ésta y cualquier selección.
Futbolistas como Bernardo Silva (Manchester City) y el citado Bruno Fernandes. También aparecen Ruben Dias (Manchester City), Vitinha (PSG), William Carvalho (Betis), Joao Cancelo (Manchester City), Rafael Leao (Milan) y, por supuesto, un Joao Felix (Atlético) que espera recuperar la felicidad en el Mundial –y también revalorizarse– en una temporada complicada a las órdenes de 'Cholo' Simeone.
Todos ellos juegan en equipos punteros de Europa y están en Qatar con el objetivo de mejorar los últimos Mundiales.Porque sí, Portugal ganó aquella Eurocopa en Francia a los anfitriones –toda una proeza– y se coronó en la Liga de Naciones de 2019, pero en las Copas del Mundo cojea.
Cara a cara con su verdugo
Últimos tres torneos de este tipo. Sudáfrica, 2010. ¿Qué ocurrió? Le eliminó España en octavos de final. Siguiente cita. Brasil, 2014. En esta ocasión, ni siquiera pasó la fase de grupos. Y en Rusia, en 2018, también se fue a la calle en octavos. ¿Su verdugo? Uruguay, con la que se encontrará en Lusail el 28 de noviembre. Debutará frente a Ghana cuatro días antes, y cerrará este tramo de la competición contra Corea del Sur.
A priori, debería pasar de ronda, pero en un torneo de esta entidad nunca se sabe y más si se tienen en cuenta las actuales circunstancias del equipo. Y tampoco se puede olvidar que los lusos entraron en la repesca. Y, como les ocurre a otros bloques, llega con varias bajas. Por ejemplo, Diogo Jota, atacante delLiverpool, lesionado en octubre. Y otras tres piezas han sido duda hasta el último segundo, pero finalmente estarán en la citación. ¿Qué supone? Que habrá que ver en qué estado de forma llegan.
Son Danilo Pereira, del PSG, Nuno Mendes, también del equipo francés, y Pepe, ahora en el Oporto, y uno de los mejores escuderos de Cristiano Ronaldo, excompañeros en el Madrid, y esencial en la Eurocopa de hace seis años. Pero por encima de todos, está CR7 y habrá que ver lo que supone el incendio que protagoniza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.