![Mundial de Qatar 2022 | Los 8 grupos del Mundial de Qatar](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/qatar-klH-U180645406987d0C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mundial de Qatar 2022 | Los 8 grupos del Mundial de Qatar](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/qatar-klH-U180645406987d0C-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Martes, 15 de noviembre 2022, 01:20
El balón echará a rodar en el Mundial de Qatar 2022 el próximo 20 de noviembre, con el primer partido entre la selección anfitriona y Ecuador. Tras el pistoletazo de salida llegarán 63 partidos más en 28 días, y viviremos la final el 18 de diciembre a las 20:00.
El ganador del Mundial de Qatar tomará el relevo a Francia como campeona del mundo. Pero para ello deberá pasar la fase de grupos, en la que España se encuentra en el E. Esta es toda la información que necesitas sobre los partidos que están por venir:
- Países Bajos
- Senegal
- Ecuador
- Qatar
En su primera Copa del Mundo, Catar espera que el aura de país organizador le permita competir de tú a tú contra Países Bajos y Senegal, favoritos en el Grupo A, en el que también está Ecuador.
La Oranje parece estar un escalón por encima, incluso aunque no lograra clasificarse para la edición mundialista precedente. Es un equipo fuerte gracias también a la experiencia de su seleccionador, Louis van Gaal, y está avalado por un plantel dorado. Por detrás de los neerlandeses, Senegal, campeón de África en febrero, espera tener un buen recorrido como en 2002. El Ecuador del goleador Enner Valencia, en su cuarta participación, es el equipo 'tapado'.
- Inglaterra
- Estados Unidos
- Irán
- Gales
Con la clasificación FIFA media más alta de todos los grupos de Catar, Inglaterra se presenta como favorita en la llave B pero sin una gran diferencia sobre Gales, Estados Unidos o Irán, que añade un contexto geopolítico a la incertidumbre deportiva.
Los estadounidenses, ausentes en Rusia hace cuatro años, llegan a esta cita con un equipo lleno de jugadores de los mejores clubes europeos. Por su parte, si los galeses logran mantenerse con opciones hasta la última jornada, el derbi británico contra Inglaterra del 29 de noviembre ofrecerá un digno final a este entretenido grupo.
- Argentina
- Polonia
- Arabia Saudita
- México
Invicta desde hace más de tres años y liderada por el genio de Lionel Messi, Argentina será sin duda la gran favorita del Grupo C del Mundial-2022 de Catar (20 noviembre-18 diciembre), frente a la Polonia de Robert Lewandowski, a un México con ilusiones renovadas y a la incógnita Arabia Saudita.
Los argentinos arrancarán Catar-2022 contra el rival teóricamente más débil de su grupo, Arabia Saudita. Los 'Halcones Verdes' solo se han clasificado una vez para los octavos de final de un Mundial, en Estados Unidos-1994. México alcanza sistemáticamente los octavos desde 1994 y será por lo tanto un candidato más que serio a quedarse con una de las dos primeras plazas. Sobre el papel, los polacos llegan con un plantel de garantías en todas las líneas, pero el equipo fue eliminado en la fase de grupos tanto en el Mundial-2018 como en la Eurocopa del año pasado.
- Francia
- Australia
- Dinamarca
- Túnez
Francia, actual selección campeona del mundo y una de las grandes favoritas, llega a Qatar con toda la intención de revalidar el título logrado en Rusia hace cuatro años.
Otra de las grandes favoritas es Dinamarca, que estrenará el grupo con su partido contra Túnez. El conjunto danés ya avisó de su gran potencial en la pasada Eurocopa, alcanzando las semifinales y llevando a la prórroga a Inglaterra. Más madura, llega ahora al Mundial habiendo sido líder de su grupo de clasificación para la Copa del Mundo con 9 victorias y una derrota. Australia logró sorprender al clasificarse tras vencer a Perú y Túnez llega como la selección africana que despierta menos expectativas en el torneo.
- España
- Alemania
- Japón
- Costa Rica
Naciones dominantes del fútbol europeo y mundial a finales de los años 2000 e inicio de la década 2010, España y Alemania se dan cita en el grupo E del Mundial-2022, posiblemente el más competitivo, en búsqueda de los antiguos éxitos. El duelo entre los españoles, campeones del mundo en 2010, y los alemanes, campeones en 2014, está programado el domingo 27 de noviembre y será uno de los grandes partidos de la fase de grupos del Mundial de Catar.
Atentos a los errores de estos dos gigantes del fútbol mundial estarán Japón y Costa Rica, los otros dos equipos de la llave E.
- Bélgica
- Croacia
- Marruecos
- Canadá
La 'Generación de Oro' del fútbol belga, que sigue persiguiendo un gran título que le consagre para la historia, es la principal favorita del grupo F del Mundial-2022, frente a una Croacia que fue subcampeona del torneo hace cuatro años y dos equipos sobre el papel inferiores, Marruecos y Canadá.
Los 'Diablos Rojos' son conscientes de que el tiempo pasa y las oportunidades se acaban, mientras Croacia, subcampeona mundial por sorpresa en 2018, no ha brillado mucho desde entonces y Marruecos sueña con hacerlo mejor que en el Mundial-2018. Finalmente, 36 años después de su única participación en un Mundial (México-1986), Canadá quiere ser una de las sensaciones del torneo catar
- Brasil
- Suiza
- Serbia
- Camerún
¿Volverá a reinar Brasil 20 años después de ganar el Mundial de 2002? Con su estrella Neymar, el equipo número 1 de la FIFA desembarca en Catar como favorito, pero su grupo, el G, muy similar al que tuvo en 2018, promete emociones fuertes con rivales como Suiza y Serbia. La Seleçao logró su última corona en Corea y Japón con un equipo liderado por Ronaldo, Ronaldinho y Rivaldo.
Brasil deberá superar una primera fase en la que Suiza y Serbia repiten como rivales con respecto a Rusia-2018. La tensión reinará en el duelo tras el precedente de 2018, cuando los jugadores helvéticos Xherdan Shaqiri y Granit Xhaka, de origen kosovar, levantaron una polémica al celebrar sus goles (2-1) imitando un águila con sus manos, gesto pro-albanés considerado en Serbia como una provocación.
- Portugal
- Ghana
- Uruguay
- Corea del Sur
Portugal cuenta con el hambre eterna de Cristiano Ronaldo en el Mundial-2022 para justificar su estatuto de favorito en un grupo G muy abierto, que completan Uruguay, Ghana y Corea del Sur, que contiene la respiración por el estado de salud de su estrella Son Heung-min, quien la semana pasada sufrió una fractura en la cara.
Si 'CR7' marca en Catar, se convertirá en el primero en hacerlo en cinco Mundiales diferentes (de 2006 a 2022), superando a Pelé, Miroslav Klose y Uwe Seeler (goleadores en cuatro ediciones). Para clasificarse, Portugal tuvo que sufrir y lograr el boleto en la repesca, después de haber sido superada por Serbia en su grupo de clasificación. Su principal rival en el grupo H parece Uruguay (número 14 del mundo), que ya fue el verdugo de los portugueses en los octavos de final de Rusia-2018. Uruguay también parece lejos de su mejor versión, con una delantera de mucha edad y que también sufrió para lograr su pase.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.