Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Martes, 16 de noviembre 2021
Como antes del Mundial de Rusia 2018, Italia deberá jugar la repesca para estar en el Mundial de Catar 2022. En esta ocasión dos eliminatorias a partido único en marzo. Y no es la única 'grande' que tendrá que pasar este mal trago. La Portugal de Cristiano, campeona de Europa en 2016, tampoco logró la clasificación como primera de grupo y ahora espera con desolación el sorteo de emparejamientos de la repesca, que se celebrará el 26 de noviembre en Zurich.
En este sorteo habrá seis cabezas de serie, que son los seis equipos con mejor puntuación en la fase de grupos, que se enfrentarán a las seis selecciones con menos puntos. Por lo tanto habrá seis semifinales (dos por cada ruta establecida) y los ganadores de cada una de ellas se medirán al otro ganador de su misma ruta. Para determinar qué ganador de semifinal jugará como local en la final se celebrará un sorteo adicional para cada ruta.
Así, habrá tres campeones para cubrir las tres plazas que faltan en Europa para ir al Mundial de 2022.
Los segundos clasificados que deberán buscar la clasificación en la repesca son: Escocia, Italia, Macedonia del Norte, Gales, Polonia, Portugal, Rusia, Suecia, Ucrania y Turquía.
Austria y República Checa, que acceden por la vía de la Liga de Naciones, completan los 12 equipos que se jugarán las tres plazas restantes (en doble eliminatoria a partido único).
Resultados y clasificación de todos los grupos
Las seis semifinales a partido único de la repesca europea se disputarán entre el 24 y 25 de marzo, mientras que las tres finales que darán el pase a la próxima Copa del Mundo se disputarán entre el 28 y 29 de marzo.
El 31 de marzo se hará el sorteo de la fase de grupos del Mundial de Catar.
El Mundial de 2022 se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022.
Situación actual de la clasificatoria por región:
Equipos en liza: 55
Billetes al Mundial: 13
Ya clasificados: 10
Dinamarca se convirtió el 12 de octubre en la primera nación clasificada sobre el terreno de juego. Alemania, Francia, Bélgica, España, Serbia, Croacia, Inglaterra, Suiza y Holanda han seguido su camino.
Los diez equipos que finalizaron en segundo puesto de cada llave (Portugal, Suecia, Italia, Ucrania, Gales, Escocia, Turquía, Rusia, Polonia y Macedonia del Norte) y los dos mejores no clasificados de la Liga de las Naciones (República Checa y Austria) participarán en marzo en el repechaje.
Los doce serán repartidos en tres cuadros de cuatro selecciones. En cada uno de ellos se disputarán semifinales (24 y 25 de marzo) y una final (28 y 29 de marzo), con eventuales prórroga y penales. Los tres últimos boletos europeos serán para los vencedores de las tres finales.
Selecciones en liza: 10
Billetes al Mundial: 4 o 5
Ya clasificados: 2
Brasil, que nunca se ha perdido una fase final del Mundial, validó su pase a Catar al derrotar a Colombia el 12 de noviembre. El martes lo hizo Argentina a pesar de su empate con la Seleçao (0-0), aprovechando los tropiezos de Chile, Colombia y Uruguay. Ecuador, que ganó en Chile, dio un gran paso para lograr el tercer boleto. La última plaza que clasifica directamente y el puesto en el repechaje internacional se jugarán presumiblemente entre Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Bolivia, aunque Paraguay aún cuenta con alguna opción.
Selecciones en liza: 35
Billetes al Mundial: 3 o 4
Ya clasificados: 0
Ocho selecciones disputan la ronda final, un minicampeonato de 14 fechas que terminará el 30 de marzo. Los tres primeros (actualmente Estados Unidos, México y Canadá) irán a Catar.
El cuarto clasificado disputará una repesca internacional.
Equipos en liza: 54
Billetes al Mundial: 5
Ya clasificados: 0
La segunda ronda de la clasificación finalizó el martes: Argelia, Nigeria, Túnez y Camerún se unieron a los seis otros equipos clasificados para la tercera y última ronda luego de haber terminado al frente de sus grupos (Mali, Egipto, Senegal, Marruecos, Ghana y RD Congo).
Estas diez selecciones participarán en repechajes a ida y vuelta de los que saldrán los cinco clasificados para Catar. El sorteo de esos enfrentamientos tendrá lugar el 18 de diciembre en Doha.
Equipos en liza: 46
Billetes al Mundial: 4 o 5
Ya clasificados: 0
Catar, en calidad de país anfitrión, tiene asegurada su presencia en el Mundial. Doce selecciones participan actualmente en la tercera y última ronda de la fase de clasificación, que finalizará en marzo de 2022. Están repartidas en dos grupos de seis y se enfrentan en partidos a ida y vuelta. Los dos primeros de cada llave irán a Catar. Con seis de diez fechas disputadas, Irán y Corea del Sur cuentan con una considerable ventaja en el grupo A, y Arabia Saudita domina el B delante de Japón.
Los dos terceros (actualmente Emiratos Árabes y Australia) se enfrentarán después en eliminatoria de ida y vuelta, y el ganador participará en un repechaje intercontinental ida-vuelta.
Selecciones en liza: 11
Billetes al Mundial: 0 o 1
Ya clasificados: 0
A causa del covid-19, la clasificatoria que debía comenzar en septiembre de 2020 no se disputó. La OFC, instancia que dirige el fútbol en la región, anunció en septiembre que organizará, de acuerdo con la FIFA, un torneo de clasificación en marzo de 2022 en Catar. Su vencedor participará en un repechaje internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.