Urgente Euromillones deja un nuevo millonario en España este martes
Miembros de CA Osasuna visitan el polideportivo de Massanassa. CA OSASUNA

Osasuna destinará 450.755 euros a la reconstrucción del polideportivo de Massanassa

Con este dinero se podrán rehabilitar tras los destrozos de la dana un pabellón multidisciplinar, un teatro, un frontón y las piscinas

Marcos Sánchez

Valencia

Martes, 25 de febrero 2025, 18:26

Osasuna se suma a la solidaridad de muchos otros clubes con los municipios afectados por la dana, y destinarán 450.755 euros para la reconstrucción ... del complejo deportivo y social de Massanassa, que permitirán rehabilitar un pabellón multidisciplinar, un frontón, las piscinas y un teatro.

Publicidad

Los fondos recaudados provienen de la solidaridad de 9.490 personas que realizaron aportaciones individuales, además de una donación por parte de la entidad y los 11.820 euros recaudados mediante la lotería de Navidad de Osasuna, gracias a la contribución de 1.970 personas que optaron por donar el dinero de su premio.

Además, el proyecto de Osasuna en Massanassa se centrará en la rehabilitación del complejo deportivo, que a partir del próximo curso acogerá las escuelas infantiles hasta que puedan reconstruirse las originales, destruidas por la dana. Dentro de este complejo, se llevará a cabo la reconstrucción parcial del pabellón multidisciplinar con novedades como la instalación de un nuevo pavimento en la pista, la colocación de puertas en los aseos, la pintura de los vestuarios y la grada, junto a la reparación de los desperfectos ocasionados por la humedad en distintas áreas, incluyendo tanto los pasillos, aseos y vestuarios.

Junto a todo lo anterior se procederá a la reparación de las piscinas municipales con el objetivo de que lo antes disponible para el próximo verano, mediante la intervención en el cuarto de bombas, la instalación de un nuevo cuadro eléctrico y la colocación de revestimiento cerámico y rejillas perimetrales.

Publicidad

Las mejoras en el complejo deportivo y social se completarán con el pintado del frontón, la instalación de pavimento en dos pistas de pádel y la rehabilitación de las paelleras públicas, lo que incluirá una reparación estructural, la colocación de ladrillo refractario y el suministro de madera. Asimismo, Osasuna contribuirá con la instalación del cierre perimetral del complejo, una nueva puerta metálica de acceso y la renovación de las puertas de los vestuarios exteriores.

El segundo espacio donde el proyecto de Osasuna será un pequeño teatro ubicado en los bajos de la casa de cultura, en el centro de Massanassa, que fue completamente devastado y arrasado por la dana. Este espacio, que también funciona como hogar del jubilado, casa de la juventud y biblioteca, tendrá varias modificaciones, entre ellas la retirada del antiguo techo, la renovación del sistema de climatización y electricidad, la instalación de un techo acústico, un nuevo alumbrado y nuevas butacas. No solo eso sino que se llevará a cabo el pintado del local y una intervención para proteger el edificio de la humedad.

Publicidad

Por su parte, el entrenador de Osasuna, Vicente Moreno, quiso expresó su emoción por el proyecto de reconstrucción de su localidad, y agradecer la implicación de Osasuna, ya que su historia estará unida a Massanassa para siempre.

«Estoy eternamente agradecido. Hemos estado hablando en el ayuntamiento sobre cómo Osasuna, de alguna manera, formará parte de la historia de esta población para siempre. No es solo una cuestión personal, sino de cara a todos los vecinos. Cuando conoces sus historias personales y entiendes su situación, te das cuenta de que algunos tienen suerte de poder resolver estos problemas, pero hay otros que tendrán muchas dificultades, no solo ahora, sino también en el futuro», afirmó.

Publicidad

El técnico del equipo navarro también quiso tener un gesto con toda esa gente que ha contribuido a esta iniciativa, y no tenía palabras suficientes para demostrar lo agradecido que estaba tras esta solidaridad.

«Me gustaría darle un abrazo a cada persona que haya podido colaborar con lo que haya podido aportar, porque ha sido muchísimo. Aprovecho esta oportunidad para volver a dar las gracias, ya que no sé cómo agradecerlo suficientemente».

Publicidad

El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, explicó el objeto de la visita a la localidad valenciana: «En primer lugar, hemos venido para poder conocer in situ lo que ha sucedido en Massanassa. En segundo lugar, y más importante, para gestionar las donaciones que recibimos para Massanassa. Hemos estado aquí con el señor alcalde y los concejales analizando las necesidades. El alcalde nos ha comentado que, sin duda, esa ayuda por parte de los socios y de todos los navarros permitirá actuar sin demasiada burocracia, sino de manera directa, que es lo que realmente importa. Creo que es muy importante que así se haga porque se dará satisfacción a los vecinos de Massanassa, y, al mismo tiempo, todos los aficionados de Osasuna y quienes han aportado sabrán en qué se va a gastar ese dinero».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad