Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Paula Guerrero, durante un partido en la Ciudad Deportiva EFE / Juan Catalán

La Primera femenina da un paso al frente por su profesionalización

La asociación de clubes femeninos, entre los que se encuentran el Valencia y el Levante, presentan una solicitud ante el CSD para regular su situación

Lourdes Martí

Valencia

Jueves, 21 de mayo 2020, 19:56

Ha llegado el momento. La asociación de clubes femeninos presentará hoy ante el CSD (Consejo Superior de Deportes) una solicitud para que la Primera División Femenina sea considerada liga profesional. Valencia y Levante, además de Villarreal, forman parte de la asociación que representa a otros once equipos de la Liga Iberdrola en la que no están incluidos Barça, Athletic y Real Madrid Tacón. Hasta el momento las únicas ligas consideradas profesionalizadas por la Ley del Deporte de 1990 son las de Primera y Segunda División masculina y la ACB de baloncesto.

Publicidad

Los clubes femeninos de fútbol consideran que este es un momento perfecto para dar un paso al frente e ir más allá del convenio colectivo que se firmó este año para evitar situaciones con la vivida por el Covid-19 en la que se decretó el fin de las competiciones no profesionales en una decisión que el fútbol femenino consideró injusta.

De aprobarse esta petición por parte del CSD, las mujeres futbolistas habrían cerrado una temporada en la que la amenaza de huelga ha planeado en numerosas ocasiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad