![Un rival de Champions en la Copa a los 44 años](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/30/Imagen%20(185230083)-RQDXArEjqsPvt2TwJG7tDJK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Un rival de Champions en la Copa a los 44 años](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/30/Imagen%20(185230083)-RQDXArEjqsPvt2TwJG7tDJK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El despertador suena cada día en la casa de Paco Fernández Mas a las cinco y media. El 'chino', así es como se le conoce en el mundo del fútbol, desayuna y se desplaza al polígono Masía del Juez en Torrent para completar su jornada ... laboral en una empresa cárnica. Este miércoles, al menos, podrá descansar al ser festivo antes de enfundarse los guantes en Requena para tratar de tumbar, a sus 44 años, a un equipo de Champions como la Real Sociedad en la Copa del Rey. «Los compañeros que saben que soy portero del Buñol sí que hacen bromas pero hay algunos que no sabían que era deportista y que se han enterado ahora. Como en cualquier empresa, no todo el mundo conoce la vida personal del resto», admite.
«Me queda poco pelo pero aún coge la tijera un poco», bromea mientras se arregla para la gran cita copera. También con las «buenas vibraciones» que tiene para el choque contra los vascos, parafraseando al nombre del local que regenta su hermana en el corazón del barrio de Torrefiel. «Para el club es un hito», apunta. No es para menos «porque si para un equipo de Preferente ya es un premio jugar una vez esta eliminatoria de Copa contra un Primera, hacerlo dos veces en cuatro años es tremendo. Ésta es aún más especial porque contra el Elche estábamos en plena pandemia y no fue casi público. Ahora tendremos el campo lleno». Será en Requena, en el Tomás Berlanga, este miércoles a partir de las seis y media de la tarde. Con todas las entradas vendidas.
«La Real Sociedad es un histórico del fútbol español. Es un sueño poder enfrentarme a un equipo así a mis 44 años», relata el valenciano antes de hacer una pequeña confesión. La cita ya le tendría que pillar retirado de la portería: «Si contra el Elche, con 41 años, pensaba que era el colofón perfecto para mi carrera esto lo supera». Hay una razón muy poderosa que hace que Paco aún sea un deportista en activo. La tiene bajo su propio techo: «Lo que me hace seguir compaginando el trabajo con el fútbol en los últimos años es que es mi pasión y no me veo colgando los guantes pero además, ahora, tengo una ilusión. Mi hijo Dani tiene 19 años, hizo la pretemporada este verano con nosotros en el Buñol, y juega en el Godella. Tengo que conseguir el sueño que también tiene LeBron James en la NBA, que es jugar con su hijo en el mismo equipo. Sería la guinda perfecta». Su hija Ángela, de 15, es el otro motor para seguir madrugando y, con suerte con una pequeña siesta, marcharse a entrenar al Beltrán Bágena cada día con sus compañeros.
La liturgia de la Copa del Rey, en sus primeras eliminatorias, siempre tiene reservada alguna historia para sacar a la luz a algún currante del fútbol modesto. Le ocurrió a José Juan, el portero del Alcoyano, a sus 41 años en 2021 cuando se convirtió en el héroe de El Collao en la eliminación del Real Madrid. Su compañero del Buñol, lo tiene claro: «Firmo con sangre llegar a los penaltis contra la Real Sociedad. Es el sueño de cualquier portero y más contra un equipo de Champions. Se me ponen los pelos de punta sólo de pensarlo». En su carrera, como guardameta de grandes reflejos, ha dado muestras sobradas de que es un especialista en la materia.
La historia de Paco Fernández es la de tantos jugadores que pasaron por la cantera de un equipo de campanillas pero que se quedó en el último escalón. Tras estar en todas las categorías del Levante, entre 1998 y 2005, no logró cumplir su sueño: «El fútbol profesional es sólo para unos pocos elegidos. No sólo tienes que tener cualidades sino esa suerte de que cuando te den la oportunidad, si te llega, aprovecharla. He sido un privilegiado por hacer tantos años lo que más me gusta. Cuando estaba en el Levante era algo que quería coger, que lo veía al alcance cuando estaba entrenando con Aizpurúa o Mora, pero nunca tuve una obsesión. Creo que ahora, con la redes sociales, hay más presión para los jugadores que están en el filial de un equipo grande. Parece que es una obligación llegar a profesional y no todo el mundo llega. Puede que me faltara en ese momento creérmelo más pero estoy muy contento con mi carrera».
En el Huracán rozó el ascenso a Segunda en 2015, en aquella maldita eliminatoria contra el Huesca, y vivió en poco más de un año la sensación que te lleva desde el cielo al infierno: «Al principio del proyecto para mí fue como el resurgir de mi carrera porque había pasado unos años entre Segunda B, con algún descenso en Alzira, y Tercera. Un año antes de llegar a Manises con el Huracán, cuando estábamos en Catarroja, nos dejaron de pagar y ahí pensé en dejar el fútbol». A Paco aún se le agria el rostro cuando relata lo ocurrido en 2016, donde vivió la desaparición del Huracán con el brazalete de capitán del equipo: «Nos engañaron pero lo más duro ahí es que te sientes vulnerable e indefenso, que cualquier persona te puede mentir a la cara y quitarte una parte de tu vida. Nos quitaron el sustento económico de nuestras familias y sientes rabia e impotencia. Llegamos a hacer rifas para pagar los gastos de los partidos o el autobús para viajar. Gracias a la ayuda de la AFE denunciamos y acabamos cobrando casi todo». El sindicato entonces dirigido por Rubiales. «Fue compañero mío en el Levante y teníamos una buena relación. Si soy sincero, viendo las cosas que Rubiales ha dicho o las acciones que hizo en la final del Mundial no reconozco para nada a la persona que conocí en el Levante. Es como si fuera otra persona. No ha sabido comportarse», sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.