Salvador Gomar, presidente de la Federación Valenciana de Fútbol. IRENE MARSILLA

Salvador Gomar se lanza a por la presidencia de la Federación Española

El máximo representante de la Federación Valenciana presenta su candidatura en Madrid con 26 avales| El dirigente llega con la idea de dar un vuelco total a la institución, sabiendo que Rafael Louzán y Sergio Merchán serán sus rivales

Martes, 3 de diciembre 2024, 19:12

Salvador Gomar Fayos (29-10-1965) ha presentado por fin y casi sobre la bocina su candidatura a presidir la Federación Española de Fútbol, aspiración que llevaba varios meses trabajando y que parecía haberse congelado en las últimas fechas. Lejos de amilanarse ante el panorama ... tan confuso y revuelto que invade la Federación Española, el actual máximo dirigente del fútbol valenciano consiguió reunir 26 avales para lanzarse en la carrera electoral por el máximo sillón del fútbol nacional.

Publicidad

Y lo hizo apareciendo en la escena en el último momento, ya que este martes finalizaba el plazo para la presentación de candidaturas. El objetivo del dirigente valenciano es apostar fuerte por dar un vuelco casi total a la Federación Española, que viene precisamente de un periodo de mucha convulsión, con temas que van más allá de lo estrictamente deportivo ya que si por algo estaba siendo actualidad la Federación Española era por cuestiones de índole judicial.

Las elecciones están previstas para el 16 de este mes de diciembre y los candidatos que se hayan presentado habrán tenido que aportar para ser proclamados oficialmente al menos 21 avales de los 140 miembros de la Asamblea General de la Federación. La pugna, no obstante, va a ser dura porque todo indicaba que Rafael Louzán lo tenía prácticamente hecho. A primera hora de la tarde de este martes, Gomar llegó a la sede de la Federación con más avales de los que realmente necesitaba, que son el 15% del total de los asambleístas. Gomar llevaba muchos meses masticando la opción de dar el salto a Madrid pero prefería esperar a ver lo que sucedía con toda la gestión de Pedro Rocha.

Gomar no lo va a tener fácil pero nadie lo da por descartado, ni mucho menos. Rafael Louzán va a ser su principal enemigo a batir (llega con 82 avales), con el que ha tenido por cierto también sus más y sus menos. Pero hay un hándicap que puede ser clave en esta pugna electoral. En el caso de que Louzán, sobre quien pesa una condena de siete años de inhabilitación para cargo público, no pueda culminar su candidatura con la presidencia, tomaría su relevo Sergio Merchán, el elegido por la mayoría de los barones territoriales y que también ha aportado sus avales en esta carrera electoral.

Publicidad

Victoria ante Albelda

Gomar llegará avalado por su gestión al frente de la Territorial valenciana, afectada recientemente por la DANA y que ha requerido de una decisiva intervención para tratar de conseguir que los equipos afectados vuelvan primero a entrenar y luego a competir. Fue elegido en 2018 como presidente, después de superar la candidatura en la que se había presentado el exfutbolista David Albelda. No obstante, Gomar fue reelegido en 2022 por cuatro años más, hasta 2026. También tiene experiencia a nivel de la Española ya que ha sido presidente de la Liga de Fútbol Aficionado de la RFEF, miembro del Comité Ejecutivo de Fútbol Playa de la RFEF y miembro del Comité de Fútbol Femenino.

A Gomar siempre se le ha vinculado al Valencia. Su padre, de hecho, Salva Gomar Asturiano, fue uno de los dirigentes del club en la década de los setenta y ochenta. Pero el actual presidente de la Federación Valenciana, licenciado en Derecho, también colaboró con el club de Mestalla de una manera directa ya que fue delegado del filial durante casi diez temporadas.

Publicidad

Ahora, lo que deben hacer los candidatos es renunciar a sus cargos en sus respectivas federaciones con el fin de adecuar el proceso a las elecciones del día 16.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad