Ruth García
Ruth García: «Estas chicas son referentes para las niñas del país. Es un punto de inflexión»Ruth García
Ruth García: «Estas chicas son referentes para las niñas del país. Es un punto de inflexión»Ruth García (Camporrobles, 1987) es una leyenda del fútbol femenino valenciano y de la selección española. 52 internacionalidades, una carrera de más de una década en la élite y una de las pioneras que marcó un antes y un después para que el sueño de ... las chicas que mañana jugarán la final del Mundial pudiese hacerse realidad. Entre nervios por el partido del domingo, atiende a LAS PROVINCIAS ahora ya retirada, desde 2020.
Publicidad
–¿A qué se dedica hoy en día?
–Después de dejar la parte de campo en el Levante, me incorporé a la Dirección Deportiva y mi labor es ayudar a las jugadoras, con todo lo que lleva trabajar en la secretaría técnica. En el día a día me preocupo de que no les falte nada a las jugadoras, al cuerpo técnico o a los servicios médicos, porque todos son importantes para que el equipo rinda lo mejor posible.
–¿Qué recuerdo destaca de su paso por la selección española?
–Tengo la suerte de que desde los 15 años estuve yendo a las categorías inferiores. Recuerdo el primer fax que recibí. Fue una pasada, porque no me lo creía. Estaba en el Camporrobles jugando, y era increíble tener la posibilidad de ir a la selección. El primer día que me vestí con la camiseta, me puse las botas y escuché el himno de España sentí una satisfacción máxima, porque era algo especial.
–¿Y en el Levante?
–Igual que con la selección. Esa llamada que me permitió incorporarme a un equipo referencia donde había ocho internacionales absolutas. También sentí un poco de asombro porque venía de Camporrobles, donde entrenaba un día a la semana y en el Levante eran cinco días.
Publicidad
–¿Hay nervios de cara a la final?
–Sí, los hay, pero también hay mucha ilusión y mucha alegría, porque creo que lo que se está consiguiendo es muy importante para el fútbol femenino español. Todo el mundo habla de esta selección y de estas jugadoras. Es un punto de inflexión en nuestro país.
–¿Qué jugadora le ha llamado más la atención de la selección?
–Creo que hay jugadoras que nos han sorprendido a todos, porque están a un nivel buenísimo, como Ona Batlle, que parece que pasa desapercibida pero hace un trabajo brutal tanto ofensivo como defensivo. También Mariona Caldentey, que es una de esas jugadoras que en el verde se transforma y da calidad. Por supuesto tenemos a Irene Paredes que es la capitana sin brazalete, es la líder que lleva a este equipo, junto con Alexia Putellas y Jenni Hermoso, que tienen más experiencia. Pero por supuesto, el descubrimiento es Salma Paralluelo, no sólo por los goles ha metido, también por el descaro que tiene y la madurez que muestra en el campo a pesar de su edad. Es increíble cómo está evolucionando.
Publicidad
–¿Cómo ve el nivel actual del fútbol femenino valenciano?
–Tenemos dos jugadoras valencianas en esta selección, además de a Alba Redondo, que prácticamente con todos los respetos a Albacete la tenemos aquí en el Levante, por lo que estamos creciendo mucho. Se está apostando por el fútbol femenino valenciano, ya que la Federación Valenciana ha apostado por impulsar a las jugadoras jóvenes. Estas chicas son referencias para las niñas de la Comunitat y para todo el país.
–¿Qué mensaje le transmite a las jugadoras de cara a la final?
– Lo que tienen que hacer es disfrutar y hacer lo que han estado haciendo. El palo ante Japón nos vino bien creo, porque es un golpe que se puede tener en ese tipo de fases y creo que es lo que nos ha dado el cambio para llegar al nivel que estamos. Les diría que no hagan nada raro, ni inventos. Que jueguen como saben y como el equipo que son. Que disfruten, porque es muy difícil llegar a una final y es difícil vivir lo que están viviendo y tienen que saborearlo, porque nunca sabes si vas a volver a tener la oportunidad.
Publicidad
–¿Qué le parece el papel que está haciendo Jorge Vilda?
–Creo que al final algo que es importante en un entrenador es mantener a todas las jugadoras enchufadas. Hemos visto que ha hecho muchos cambios y siempre hay dudas en el once titular, eso es bueno. En épocas anteriores se sabía prácticamente el once titular desde el primer entrenamiento, ahora no. Es bonito porque las tiene enchufadas a todas y las que salen aportan, por tanto en el equipo hay más competitividad y exigencia, y eso las hace mejores a todas.
–¿En qué ha cambiado el fútbol femenino desde sus tiempos?
–Ha evolucionado muchísimo. Entre el primer Mundial que jugamos en Canadá al de hoy en día, ha cambiado sobre todo en la preparación. Antes eran amistosos entre nosotras, ahora la selección se prepara con amistosos internacionales. La preparación y las infraestructuras también son diferentes, hay más cantidad de gente que trabaja para la selección para ayudar a las jugadoras a crecer. Eso al final son pequeñas cositas que hacen mucho, que hacen que lleguen más preparadas a nivel físico y mental, como de conocimientos tácticos.
Publicidad
–¿Qué queda por mejorar?
–Es muy importante que todos vayamos en el mismo barco. Nos estamos encontrando con un intercambio de opiniones entre la Liga, la Federación y el Consejo Superior de Deportes. Creo que no le estamos sacando el partido que podemos sacarle a esta liga española porque tenemos sponsors importantes que apuestan por nuestro fútbol. Espero que vayamos todos en el mismo barco, porque están los clubes que apuestan por estas jugadoras, que hacen que estén en las mejores condiciones posibles, y necesitamos ese apoyo. Pero al final esto es como todo, hay gente que se sube al carro ahora y parece que ha visto fútbol femenino toda la vida, pero también hay gente que ha apoyado durante muchos años y sabe de lo que estamos hablando y lo importante que es esto.
–¿Una porra para la final?
–No me gusta hacer porras porque soy muy supersticiosa. Siempre que hago una no la acierto, así que prefiero no decirla, aunque evidentemente lo que quiero es que gane España.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.