Luis de la Fuente se estrenará como el nuevo seleccionador español este viernes cuando anuncie su primera lista de convocados. El sustituto de Luis Enrique en el banquillo nacional es un buen conocedor de los futbolistas jóvenes tras su paso por la Sub-21 y ... todo apunta a que buscará un balance entre veteranía y juventud para el combinado español.
Publicidad
Los 23 elegidos se conocerán mañana a partir de las 11:30 horas a través de los canales oficiales de la Federación. La selección española disputará dos partidos durante el parón ante Noruega (25 de marzo, en Málaga) y Escocia (28 de marzo, en Glasgow). Ambas son citas de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 que se celebrará en Alemania.
Entre los múltiples candidatos que están en la prelista de Luis de la Fuente, se encuentran varios futbolistas de la Comunitat Valenciana. A partir de pasadas convocatorias, momentos de forma, estadísticas y números, unos seis valencianos tienen posibilidades de ir convocados: José Gayà, Hugo Guillamón, Carlos Soler, Ferran Torres, Pau Torres y Alejandro Grimaldo.
José Gayà (27 años, Pedreguer) es el lateral izquierdo titular y capitán del Valencia. Lleva nueve temporadas en el conjunto de Mestalla siendo el emblema del equipo de la capital de Turia. Ha disputado ya 18 partidos con la selección española, marcando tres goles.
Publicidad
Era un habitual en las convocatorias del anterior seleccionador, Luis Enrique, que confió en él para el Mundial de Catar, aunque un infortunio le dejó sin el sueño de la Copa del Mundo. Su lesión en el tobillo derecho semanas antes del comienzo del torneo obligó a que el valenciano se quedase en casa. Ahora quiere recuperar su puesto y afianzarse como el lateral zurdo titular de España. Tiene altas posibilidades de ser convocado por Luis de la Fuente.
Hugo Guillamón (23 años, l'Eliana), que aunque nació en San Sebastián por circunstancias laborales de su familia, es valenciano como el que más. El joven canterano del Valencia explotó en la pasada temporada tras pasar de la defensa al centro del campo, adaptándose a su nueva posición con éxito. Ha disputado hasta ahora tres partidos con la selección española y marcado un gol con 'la Roja'.
Publicidad
Su rendimiento convenció a Luis Enrique, que contó con él en múltiples convocatorias incluida la del Mundial de Catar, aunque no tuvo minutos en la competición. Tras la Copa del Mundo, tuvo una mala racha de rendimiento y perdió la confianza que le ha recuperado Rubén Baraja desde su llegada al banquillo de Mestalla. Tiene pocas posibilidades de ser convocado por Luis de la Fuente por su alta competencia en el puesto de pivote con jugadores como Rodri Hernández o Martín Zubimendi, pero su polivalencia podría ganarle un sitio con la selección.
Ferran Torres (23 años, Foios) es un extremo puro de velocidad y desborde, características que mostró a su corta edad cuando debutó con el Valencia. Tras su paso por el Manchester City, ahora defiende los colores del Barcelona. Con la selección ha disputado un total de 35 partidos marcando 15 goles.
Publicidad
En esta presente temporada está teniendo gran competencia en el club azulgrana en los puestos de ataque, cosa que está haciendo que cuente con menos minutos, pero su rendimiento sigue siendo alto. Su polivalencia arriba, capaz de jugar en ambas bandas incluso de delantero, fueron siempre valoradas por Luis Enrique. Tiene posibilidades de ir convocado mañana, aunque con un rol distinto al que tenía con el anterior seleccionador.
Carlos Soler (26 años, Valencia) salió del club de su vida este pasado verano en busca de un nuevo reto en uno de los grandes de Europa con un controvertido traspaso al PSG francés. Con la selección ha disputado 14 partidos y marcado cuatro goles.
Publicidad
Está siendo una temporada de altos y bajos para el valenciano en París. Su llegada a un equipo plagado de estrellas como Messi, Mbappé o Neymar le relevó al banquillo, pero las lesiones de algunos jugadores clave le han abierto la puerta para tener minutos en partidos importantes, incluso de Champions League. Pese a ello, el gigante francés se pegó otro 'batacazo' europeo cayendo eliminado antes de tiempo, aunque en la Ligue 1 son líderes. Tiene posibilidades de ir convocado, pero la falta de continuidad en su club podría pesarle ante la gran competencia que hay en los centrocampistas españoles.
Pau Torres (26 años, Villarreal) es un ídolo en el municipio castellonense. El 'xiquet del poble' es nacido y criado en Villarreal y ha sido capaz de ganar la Europa League y disputar las semifinales de la Champions con el equipo de su pueblo. Con la selección ha jugado 23 partidos, marcando un gol.
Noticia Patrocinada
El central groguet está cuajando una gran temporada, asentándose como uno de los mejores defensores de nuestra liga y uno de los más completos de Europa. Ya en verano recibió ofertas de grandes equipos ingleses pero rechazó para quedarse en casa. Habitual en las convocatorias, tiene altas posibilidades de seguir siendo convocado ya que su gran salida de balón y contundente juego aéreo son cualidades difíciles de encontrar en un central moderno.
Alejandro Grimaldo (27 años, la Pobla de Vallbona) es quizá el más desconocido de esta lista de valencianos. Excanterano del Barcelona, triunfa actualmente en el fútbol portugués. No ha sido internacional absoluto todavía pero sí fue habitual en las categorías inferiores de 'la Roja'.
Publicidad
El lateral izquierdo del Benfica se ha asentado esta temporada como uno de los mejores defensas de Europa, siendo el máximo asistente del campeonato portugués. Con el gigante luso ha alcanzado los cuartos de final de la Champions League y está combinando grandes actuaciones defensivas con constante peligro ofensivo por la banda. La alta competencia en el puesto de lateral zurdo es el único obstáculo que le aleja por ahora de una llamada de la selección. José Gayà, Alejandro Balde, Jordi Alba o Javi Galán son algunos de los candidatos que estaban en la prelista de Luis de la Fuente para el puesto.
El fútbol valenciano atraviesa un gran estado, con hasta seis candidatos claros para ser llamados por Luis de la Fuente. Aun así, existen otros grandes futbolistas que están cuajando buenas temporadas (o viejos conocidos que atraviesan una mala racha) que se quedan fuera de las quinielas por la alta competencia que existe en el fútbol español. Son los casos de nombres como Juan Bernat (PSG), Raúl Albiol (Villarreal), Pablo Fornals (West Ham), Pepelu (Levante) o Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.