
Secciones
Servicios
Destacamos
Borja Gregori
Martes, 19 de septiembre 2023, 16:11
Valencia se ha convertido en el epicentro del fútbol español. Y es que, de manera sorpresiva, la selección femenina decidió ayer que iba a concentrarse hasta el jueves en Oliva Nova. Así se le comunicó a Salvador Gomar, presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana. El objetivo, según fuentes federativas, era evitar el foco mediático en la capital de España. Poco antes de las cuatro de la tarde han llegado al aeropuerto de Manises procedentes de Madrid la seleccionadora, Marta Tomé, y seis futbolistas. Ahora hay que esperar si el resto de elegidas se presentan en el hotel de la Safor. La lluvia ha sorprendido a las futbolistas, que han hecho su aparición en la terminal de vuelos privados. Nadie ha querido hacer declaraciones, rápidamente se han subido al autobús que les deplace hasta Oliva. Sobre las seis de la tarde está previsto que llegue un vuelo desde Barcelona con las futbolistas seleccionadas del conjunto culé.
Se trata de un nuevo capítulo en el culebrón de la selección femenina de fútbol. Estarán tres días en Oliva después de que en un primer momento las internacionales, muchas de las cuales entraron en la lista a pesar de manifestar su deseo de no ser llamadas, fuesen convocadas. El plan inicial era reunirse en el hotel Alameda de Madrid, cercano al aeropuerto de Barajas, y desde ahí marchar todas juntas a Valencia. Pero la Federación Española de Fútbol (FEF) cambió de idea en el último momento y envió a las convocadas billetes para que acudieran a Valencia directamente desde sus lugares de origen para preparar el partido del viernes contra Suecia. El primer partido de la Liga de Naciones y el primer paso para estar en los Juegos Olímpicos de París del próximo año.
Hasta el momento en el que lleguen las futbolistas al hotel Nova Beach de Oliva no se sabrá si acude el grueso de las convocadas. Curiosamente, las instalaciones del complejo no cuentan con iluminación disponible para entrenar con poca luz.
La seleccionadora, la primera en llegar
Montse Tomé incluyó este lunes en su convocatoria a buena parte de las futbolistas que el pasado viernes se declararon no seleccionables hasta que se produzcan más cambios en la estructura de la FEF, la pelota estaba sobre el tejado de las jugadoras.
Aunque la federación mostró su disposición a adoptar «cambios estructurales», las deportistas se mostraron firmes en mantener su postura de fuerza con sus reivindicaciones intactas y la exigencia de implementarlas antes de volver a la selección. Tras varias horas de reunión telemática, a última hora del lunes llegó el comunicado oficial de las jugadoras: mantenían el pulso a la federación y no iban a acudir a la llamada de la seleccionadora.
Tomé ha llegado a las 10:45 horas al hotel de Madrid, donde la federación citó al equipo técnico antes de viajar a Valencia. Los medios presentes en la llegada de Tomé le han preguntado sobre si esperaba que todas las jugadoras vayan a la convocatoria y la respuesta de la seleccionadora ha sido que «sí». «Tranquilos, confío», ha añadido rodeada de cámaras. Pero la realidad es que no se sabe si el grueso de las jugadoras se presentará en la citación.
La primera de las convocadas en llegar al hotel fue la portera del Real Madrid Misa Rodríguez, que al ser preguntada por si habían hablado con Montse señaló que «no hemos recibido nada». Más contundente se mostró cuando le interrogaron sobre si estaba contenta de estar en la lista de Tomé: «No».
Athenea del Castillo, que llegó junto a Olga Carmona, señaló que todas las cosas que tenía que decir ya las dijo en su comunicado. «Creo que fui clara, ¿no? Dije que iba a estar aquí. Muchas gracias a todos». Posteriormente llegaron Eva Navarro, Oihane Hernández y Tere Abelleira, pero no quisieron hacer ninguna declaración. Estas seis futbolistas y la entrenadora, con el resto del cuerpo técnico, se van a desplazar a Valencia para esperar al resto de la expedición.
«Ayer hicimos el ridículo como país, es inaceptable»
El presidente del CSD, Víctor Francos, estuvo durante la mañana de este martes en conversaciones con las internacionales y tenía previsto reunirse con ellas esta tarde para afrontar el conflicto e intentar buscar soluciones a una situación que cada vez está más enquistada. «El Gobierno ha dejado que la federación pudiera hablar con las jugadoras, ha dejado todo el margen de maniobra y por eso hemos sido tan prudentes de no hablar con ellas hasta que ha pasado lo que ha pasado. Ayer hicimos el ridículo como país, es inaceptable», afirmó Francos en declaraciones a LaSexta.
«Esta mañana me he puesto en contacto con algunas de ellas y les he pedido podernos ver esta tarde en Valencia para conocer sus motivos y poder intentar ayudarlas en la consecución de alguno de sus objetivos que son concocidos por la prensa, pero a mí personalmente no se me han transmitido y creía que había llegado el momento de hablar con ellas para que me los transmitan personalmente«, añádió. »Las jugadoras con las que he hablado estaban mal, muy mal. La impresión ha sido negativa», finalizó.
Mientras, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, afirmó que la FEF está haciendo las cosas «muy mal y por lo tanto el presidente del Consejo Superior de Deportes se va a implicar personalmente en la búsqueda de una solución». A su juicio, la federación «no tiene derecho a privar a España de la selección femenina» por lo que la llaman «a corregir todas las deficiencias de esta convocatoria anómala».
Por su parte, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, aseguró que el Ejecutivo «apoya a las campeonas y las quiere ver jugar y ganar» y quiere que «se restablezca la confianza de las jugadoras de la selección española».
La federación aparta al gabinete de prensa
La Federación Española de Fútbol ha apartado a cinco miembros de su gabinete de comunicación del resto de la expedición de jugadoras de la selección femenina que deben medirse los próximos días a Suecia y Suiza.
Los departamentos afectados son los de prensa, audiovisual, marketing y redes sociales, que forman parte del gabinete de comunicación de la FEF. En total son cinco personas que ya no han compartido ni autocar de las jugadores desde el Hotel Alameda hasta Barajas ni tampoco el vuelo hasta Valencia. Las seis jugadoras que viajan con la seleccionadora se enteraron de esta decisión cuando vieron que esos cinco miembros no subían al bus de camino al aeropuerto.
Es cierto que las internacionales apuntaron al departamento de comunicación en su comunicado, pero no ponían en el punto de mira a esas personas sino hacia más arriba.
Apoyo de Suecia
La internacional sueca Filippa Angeldahl aseguró que sus compañeras apoyarían un posible boicot de las españolas en el partido de Liga de Naciones que ambos combinados disputan este viernes, y lamenta que se encuentren en una situación tan «difícil».
«Deben sentir todo el apoyo que hay a su alrededor, otros países las apoyan en la decisión que elijan tomar. Si sienten que necesitan boicotear el partido para que algo suceda, está claro que las apoyamos. Eso significaría que hay algo que hay que cambiar y que no ha sido suficiente lo que se ha hecho en la selección nacional», señaló en declaraciones al periódico sueco Aftonbladet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.