Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Gaizka Toquero. #AFEUNIDOS
Toquero: «No tengo nada en contra de los inversores si hacen las cosas bien»

Toquero: «No tengo nada en contra de los inversores si hacen las cosas bien»

El vasco luchará contra Aganzo por liderar la AFE y se rodea de valencianos como Ivana Andrés, Iborra, Tito y Álex Blanco

Sábado, 13 de marzo 2021, 23:44

Acento valenciano en la candidatura de Gaizka Toquero a la presidencia de la Asociación de Futbolistas Españoles. El que fuera delantero del Athletic, entre otros equipos, pugna con David Aganzo por liderar el sindicato. A sus 36 años, el vitoriano ha nutrido su candidatura de varios rostros de la Comunitat: Vicente Iborra, Ivana Andrés, Tito Blanco y Álex Blanco. También figura el exjugador Vicente Engonga. Las elecciones, que se celebrarán el 9 de abril, calientan motores.

–¿Está notando el respaldo?

–Es una de las causas que tuve en cuenta para presentarme, porque tuve el apoyo de mucha gente de todos los ámbitos del fútbol, compañeros, excompañeros... Estamos contentos porque la gente cree en nuestras propuestas, en que vamos a aportar todo lo necesario para intentar cambiar e intentar negociar y mejorar los derechos de los futbolistas y las futbolistas.

–Tuvo la etiqueta de obrero del fútbol. ¿Eso le puede ayudar?

–Como he pasado por todas las categorías del fútbol español me han puesto esa etiqueta. No me importa. Prefiero ser un obrero del fútbol que otra cosa. Es el camino que he tenido que seguir. Tampoco lo he podido elegir. He aprendido muchísimo de todas las categorías.

–¿Hace falta un giro muy grande en la AFE?

–Los últimos años lo que he visto es que hay mucho mal rollo en el fútbol, en la sociedad... Para llegar a acuerdos tiene que haber por lo menos un ambiente cordial. A día de hoy, en el fútbol y la sociedad, hay mucha crispación. No digo que haya amistad, pero sí cordialidad y respeto. Y eso es una cosa que me gustaría conseguir. Me gustaría que eso cambiara. Y luego pelear por los derechos de los y las futbolistas. En algunos momentos se han sentido poco respaldados. Sé que estamos viviendo una situación muy difícil por la pandemia mundial y eso no estaba en manos de nadie.

–Hay una amplia representación valenciana en su equipo.

–Con Valencia siempre he tenido algo especial. Me gusta mucho ir por allí. El gol que metí en la final con el Athletic fue en Valencia. Valencia me trae grandes recuerdos. Me gusta rodearme de buena gente y me da igual de dónde es, pero en esta candidatura hay mucha gente de la Comunitat Valenciana.

–Tito ejerció como vicepresidente y director deportivo de la AFE. ¿Es importante ese bagaje?

–Es la primera persona con la que hablé para presentar esta candidatura. Él confió en mí desde el principio y tiene unos valores muy parecidos a los míos. Y tiene experiencia en AFE, que también es importante. Con Rubiales y ahora Aganzo habrá habido muchísimas cosas bien hechas y cosas que se habrán hecho mal. Y Tito tiene esa experiencia de haber estado ahí mucho tiempo. Me aporta mucho.

–¿Qué perfil ha dibujado a la hora de componer su equipo?

–Para mi equipo no buscaba gente con mucho renombre. Marta García 'Costa' ha estado 15 años en el fútbol femenino y ha tenido que dejarlo para poder ser madre. He querido juntarme con gente que ha vivido situaciones en todas las categorías, gente de confianza y con mis mismos valores. Y me da igual que sea mediática o no.

–¿Qué hace falta en el fútbol femenino para avanzar en su profesionalización?

–Hay un par de cosas que hay que cambiar. Una es la parcialidad de los contratos. Es incompatible. Y otra, la lista de compensación. Es algo abusivo. Tienes una cláusula de rescisión de 50.000 y luego no te puedes ir porque te piden 500.000. Me parece algo injusto y va en contra del libre mercado.

–¿Cuáles son las asignaturas pendientes en el fútbol profesional?

–Hay muchas cosas a mejorar. Y todo depende de la categoría. No tiene la misma necesidad un jugador de Primera o Segunda que uno de Tercera. En Primera, que los futbolistas no se vuelvan a sentir desprotegidos si hay una pandemia o una crisis como esta. Debemos pelear por crear una normativa nueva. En la Segunda B, estamos muy preocupados porque estamos con la creación de la Primera RFEF y todavía no sabemos nada de ella. Es algo que tiene una prioridad absoluta. Y hay que intentar profesionalizar lo máximo posible la Tercera. Y tener seguros médicos. Están desprotegidos. Hay muchos que se lesionan y se pasan tres semanas para hacerse una ecografía o una resonancia.

–¿Y sobre los horarios?

–Para nosotros, la salud de los futbolistas es muy importante. Como jugar en Navidad o no. No tengo ningún problema si los futbolistas creen que pueden jugar en Navidad. Lo que quiero es que se tenga en cuenta. Se está demostrando que cuando no hay parón en una temporada hay muchas más lesiones. Y eso nos tiene que preocupar. Cuando un futbolista se lesiona, la competición pierde.

–¿Qué opina sobre los inversores y la gestión de Meriton en el Valencia? El príncipe de Johor ha anunciado su llegada a Mestalla.

–Habría que tener un control económico muy fuerte y asegurar que los futbolistas no salgan perjudicados. Ahí está trabajando la Liga. Yo no conozco a esa persona. Tuve en Vitoria un presidente que era Piterman y no se hicieron bien las cosas. Pero ahí no me puedo meter. No tengo nada en contra de los inversores si vienen aquí a apostar por un club y hacer las cosas bien. Esto es un negocio globalizado. En el Chelsea están encantados con Abramovich. Hay gente que viene de fuera a hacer las cosas bien. Como también hay gente de casa que hace las cosas muy mal. Es un poco injusto. Hay que tener un control para intentar que tanto la gente de aquí como la de fuera hagan bien las cosas.

–¿Desde el vestuario del Valencia le transmiten preocupación?

–Por ahora he hablado con Álex Blanco, que es un chico joven pero está dentro del primer equipo. Obviamente, cuando las cosas no salen bien, como cuando yo estuve en Zaragoza, hay inquietud. No he entablado conversaciones porque todavía soy candidato. Si saliera presidente, lo primero que haría sería tener un 'feedback' con todo el mundo del fútbol y ver sus prioridades. Ver si hay impagos o no.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Toquero: «No tengo nada en contra de los inversores si hacen las cosas bien»