Secciones
Servicios
Destacamos
Josep Alcácer asume todo un reto. El entrenador valenciano, de 44 años, ha tomado las riendas del Liga de Quito, actual campeón de la Copa Sudamericana y de la LigaPro en Ecuador. El de Llíria, al margen de asumir un gran desafío deportivo, aterriza ... en un país en estado de excepción y sacudido por una alarmante ola de violencia. «Me gustaría dar un mensaje a este lindo país que espero pronto conocer. Ojalá pronto recuperen la tranquilidad, la estabilidad, que estén bien y que disfruten mucho esta temporada de su equipo», afirmó durante su presentación oficial, celebrada el viernes.
Alcácer, quien entrenó al Levante Femenino entre 2003 y 2006, también formó parte de la secretaría técnica del conjunto granota. Posteriormente, ha dirigido al filial del Alcorcón y ha ejercido como asistente de Abel Resino (Castellón), Paco Herrera (villarreal B), Adolfo Abad (Villarreal B), Manolo Preciado (Sporting de Gijón), Fran Escribá (Elche, Getafe y Villarreal) y Aitor Karanka (Granada).
«Desde que llegamos a principio de enero han sido días muy intensos y muy enriquecedores. Soy consciente de que asumo el mayor reto de mi carrera. Tengo la sensación de que he estado preprarándome toda la vida para esta situación. Sé que vengo a un club grande, enorme, que viene de hacer un doblete. Aprovecho para felicitar a la plantilla y al anterior cuerpo técnico por su gran trabajo. Empezamos una nueva etapa no menos ambiciosa. El reto es grande, la dificultad también, la exigencia es importante, pero no le tengo miedo, al revés, me entusiasma el desafío», afirmó Alcácer. Su cuerpo técnico estás compuesto por Miguel Ángel Sierra (asistente técnico), Adrián Gabbarini (asistente técnico), Roberto Barrena (preparador físico), Humberto Pretti -(entrenador de porteros) y Miguel Herrera (jefe de rendimiento).
Alcácer hizo hincapié en su trayectoria en los banquillos. «Llevo muchos días leyendo sobre mi falta de experiencia. La realidad es que llevo veinte años en el mundo del fútbol, en grandes cuerpos técnicos, dirigiendo como primero, como segundo, jugando competiciones internacionales, peleando por títulos, peleando por descensos, situaciones complicadas, manteniendo plantillas vivas aun con muchos meses de impagos. Muchas cosas que me ayudan a tomar la decisión de venir a esta aventura. Os aseguro que no dejaría a mi familia, a mis hijos, en España, de momento, si no estuviera convencido de mi capacidad de liderazgo para llevar el club donde merece», comentó.
«A los aficionados: creo que es el motor de este club, que ustedes nos hacen mejores. No voy a pedirles ayuda, no voy a pedirles paciencia. Voy a pedirles lo que quiere cualquier equipo: que sus aficionados estén con él en todo momento. Esperemos que se sientan orgullosos del equipo, que se sientan identificados de aquello que vean en el verde».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.