Secciones
Servicios
Destacamos
El Var ('Video Assistant Referee') se utilizará la próxima temporada 2018-2019 en la Liga Española y se podrá usar en cuatro tipos de acciones. Tanto LaLiga como la Federación Española de Fútbol están realizando una labor didáctica para dar a conocer los casos en los que se parará el partido para que el asistente de vídeo puede modificar una decisión arbitral.
El VAR, tal y como recoge la FIFA, podrá actuar en cuatro situaciones:
1
No sólo permitirá decidir si un balón ha entrado o no, sino que también permitirá «ayudar al árbitro a determinar si se ha producido alguna infracción que impida conceder gol». Es decir, que se podrá anular un gol mediante el VAR:
- Si ha habido un fuera de juego previo
- Si ha habido una falta previa
- Si el balón ha salido fuera del terreno de juego en la jugada del gol.
2
El videoarbitraje garantizará que se tome la decisión correcta al sancionar (o no) un penalti.
- Si se ha pitado un penalti de forma incorrecta, se puede anular la decisión y que continúe el juego si se confirma que no hay infracción tras la señalización de la pena máxima.
- Si no se ha pitado un penalti. Entonces el VAR se lo dice al árbitro y este puede ver las imágenes y señalar el penalti.
- Si hay una falta fuera del área señalada incorrectamente como penalti. Se anula el penalti y se saca la falta.
- Si hay una falta dentro del área señalada como falta fuera del área. El árbitro puede utilizar el VAR para cambiar su decisión y pitar penalti.
- Si hay una falta en ataque en la jugada previa al penalti. Se pita falta en ataque y se anula el penalti.
- Si el balón ha salido fuera de los límites del campo en la jugada previa al penalti. Se señala y no se pita penalti.
3
El VAR asegurará que un jugador reciba la sanción merecida en caso de dudas sobre la gravedad de una falta o infracción. De esta manera, se parará el partido para ver si una acción es merecedora de expulsión o no.
- Si el árbitro expulsa a un jugador con roja directa y el VAR considera que se debe revisar la decisión porque es un error claro y manifiesto. Entonces el árbitro visiona el vídeo y puede:
a. decidir mostrar tarjeta amarilla
b. no sancionar nada
c. ratificarse en su decisión y mantener la expulsión.
4
En algunas jugadas en las que participan muchos futbolistas el árbitro puede confundirse o no saber quién ha cometido una determinada infracción. Los asistentes de vídeo pueden ayudarle a determinar quién es el protagonista de la acción para evitar sancionar al erróneo y poder expulsar al jugador correcto. El árbitr debe entonces sancionar el jugador correcto.
📺 Así funcionará el Árbitro Asistente de Vídeo (VAR) la próxima temporada pic.twitter.com/9xi0LSeNB6
— RFEF (@rfef) 26 de abril de 2018
El VAR seguirá el siguiente protocolo.
1. Se activará el VAR cuando se produce una de las acciones contempladas, con lo que el árbitro principal o el juez de vídeo pueden solicitar la revisión. Sólo se pedirá la intervención en errores claros y manifiestos, no en jugadas interpretables.
2. Los jueces de vídeo observan la repetición instantánea de la jugada e informan de lo que ha pasado al árbitro, a través del auricular.
3. El árbitro de campo tiene dos opciones: puede aceptar el criterio de los jueces de vídeo, o ver el vídeo en la banda y tomar su propia decisión. La decisión del árbitro de campo prevalece. La última palabra siempre será la del árbitro.
Si hay situación de peligro, el árbitro de campo deberá esperar a la conclusión de la jugada para atender la solicitud de revisión.
La cabina del VAR está compuesta por:
- un árbitro responsable (VAR)
- un ayudante del árbitro (AVAR)
- un operador de vídeo (VOR) por cada 12 cámaras.
- Liga portuguesa
- Bundesliga (Alemania)
- Calcio (Italia)
- Eredivise (Holanda)
- Bélgica
- MLS (EEUU)
- Liga de Corea del Sur
- Liga de Japón
- Qatar
- Arabia Saudí
El VAR también se ha probado en el Mundial sub 20, la Copa Confederaciones 2017 y el Mundialito de Clubes FA Cup. El VAR se utilizará en el Mundial de Rusia 2018
Los únicos capaces de solicitar la repetición son el árbitro y el asistente de video, y en el primer caso deberá señalizarlo con un rectángulo con los dedos índices. Si un jugador o entrenador reclama su uso al colegiado, o bien interrumpe su revisión, puede ser sancionado.
El objetivo final del VAR no es garantizar una precisión total en las decisiones arbitrales, sino revertir aquellos errores humanos que puedan condicionar el resultado, y limitándolo a los supuestos establecidos por la IFAB.
Gracias a la realización, los asistentes de vídeo pueden ver la acción polémica desde distintos puntos de vista y aconsejar al árbitro principal, a quien siempre corresponde la decisión final.
La FIFA recomienda que la decisión se tome en el menor tiempo posible para no alterar el ritmo de juego, en general menos de un minuto.
El sistema de detección automática de goles se mantiene vigente para saber si el balón ha entrado en la portería..
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.