Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Xavi Torres celebra un gol de Rubén Suárez durante su etapa en el Levante. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Xavi Torres: «A lo largo de mi carrera he actuado con rectitud»

El futbolista de Xàbia, condenado a un año de prisión por el caso Osasuna, anuncia que recurrirá la sentencia

Sábado, 25 de abril 2020, 12:48

La Audiencia Provincial de Navarra notificó ayer la sentencia del caso Osasuna, que impone penas de prisión para nueve de los once acusados. Para las magistradas, ha quedado probado que directivos del conjunto rojillo acordaron primar a dos exjugadores del Betis, Antonio Amaya y Xavi Torres, con 650.000 euros por incentivar su victoria ante el Valladolid en la jornada 37 de la temporada 2013-14 y para dejarse ganar en el partido de Pamplona en la jornada 38. El futbolista de Xàbia recurrirá ante el Tribunal Supremo.

Publicidad

«En el día de hoy me ha sido notificada la Sentencia del llamado Caso Osasuna, por la que he sido condenado por un delito de corrupción deportiva. En primer término, quiero expresar mi total respeto a los magistrados que la han dictado. Al mismo tiempo, no puedo ocultar mi sorpresa puesto que no entiendo que se me condene por la comisión de un delito que en ningún caso he podido cometer ni intervenir de forma alguna», ha explicado Xavi Torres a través de un comunicado. Se trata de la primera sentencia de condena sobre corrupción deportiva dictada en España y se conoce menos de dos meses después de que terminase en la Audiencia Provincial de Navarra el juicio por supuesto amaño de partidos.

Las penas impuestas por delitos de apropiación indebida, falsedad en documento mercantil, falsedad contable y corrupción deportiva oscilan entre el total de 8 años y 8 meses de prisión que se imponen al exgerente del club Ángel Vizcay y los nueve meses de prisión impuestos a los agentes inmobiliarios Cristina Valencia y Albert Nolla. Por su parte, los futbolistas Antonio Amaya y Xavi Torres reciben, por un delito de corrupción deportiva, penas de un año de prisión y dos años de inhabilitación para el ejercicio de la actividad de fútbol profesional, a cada uno de ellos, y 900.000 euros de multa.

«Tanto en el Betis como en el resto de clubes que he defendido a lo largo de mi carrera, he actuado con rectitud de acuerdo con unos códigos de profesionalidad y honestidad. Lejos de cometer infracción alguna, he tratado siempre de colaborar con la justicia, con la verdad y lo seguiré haciendo para salvaguardar los valores del deporte», ha añadido Xavi Torres. El alicantino tomará medidas: «Con profunda tristeza, he solicitado a mis abogados que lleven a cabo el correspondiente recurso, con la total seguridad de que la sentencia será revocada próximamente».

Paralelamente, Xavi Torres, quien jugó en el Levante entre 2010 y 2012, fue absuelto el pasado mes de diciembre de un delito de corrupción deportiva, ya que el juez no halló pruebas de amaño en el partido disputado entre el conjunto granota y el Zaragoza en Orriols el 21 de mayo de 2011. La Fiscalía recurrió la sentencia ante la Audiencia Provincial de Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad