![La gesta de Miguel Ángel Barzola](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/174105855--1248x832.jpg)
![La gesta de Miguel Ángel Barzola](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/174105855--1248x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. RODRÍGUEZ/V. SERRANO
valencia.
Domingo, 23 de octubre 2022, 23:39
Una de las grandes gestas de la jornada, la mayor en cuanto a la élite nacional, fue la de Miguel Ángel Barzola, atleta de origen argentino pero que está afincado desde hace más de una década en Alicante. Entrenador de Yésica Mas, su pareja y una de las mejores fondistas valencianas -la segunda en la actualidad después de Laura Méndez-, no había preparado nunca un medio maratón. Esta vez se dieron las circunstancias y, con 40 años, hizo un auténtico carrerón y se quedó a un segundo del récord autonómico, conseguido en 2021 por Andreu Blanes (1.02:40).
Yésica Mas fue convocada por la selección española en el Europeo de 50 kilómetros. A cambio de la internacionalidad, la valenciana se ha quedado sin el Medio y el Maratón de Valencia. Miguel Ángel Barzola lleva años condicionando sus carreras a la de su pareja: le prepara los entrenamientos y le hace de liebre. Pero ayer en Valencia corrió sin tenerle que marcarle el ritmo, se desató y dio una exhibición. A partir del kilómetro 10, en la zona de meta todos echaban un ojo a la aplicación de la carrera, a la evolución del dorsal 48.
Parecía que caía el récord autonómico, que al final se quedó vivo por un segundo, pues Barzola paró el crono en 1.02:41. El mejor tiempo entre los atletas con licencia federativa autonómica y el segundo entre los nacionales. Porque el primero fue Juan Antonio 'Chiki' Pérez, aunque su marca de 1:02:22 no es la que buscaba, pues el atleta de Cárnicas Serrano pretendía acercarse a la marca personal que logró en Valencia: 1.00:58.
«He sufrido, no me he dado un paseo. Al principio he salido a 2.47-48, pero con el paso de los kilómetros veía que quedaba mucho», señaló en meta el manchego que se entrena la mayor parte del tiempo en Valencia: «He ido cogiendo sensaciones para intentar hacer una marca más o menos buena como test para el Maratón». Igual que Javi Guerra, que fue el tercero entre los españoles con 1.03:39.
En cuanto a las mujeres, Fatima Ouhaddou fue la más veloz de las españolas con 1.10:37, seguida por Marta Galimany, que paró el crono en 1:10:49. Ambas hicieron marca personal y tercera fue Gema Martin con 1:14:15. En cuanto a las valencianas, se retiró mediada la carrera Laura Méndez, que en teoría aspiraba a mejorar su marca personal. De este modo, la mejor valenciana en la línea de meta de Tarongers fue Elia Fuentes, del Redolat Team, que también correrá el Maratón y que ayer consiguió una marca de 1.18:50.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.