Y el Goya es para...
DE TORINO A MESTALLA ·
Tras la gala de los premios del cine español volvimos a presenciar la misma película de siempre. Esta vez con el Valencia como protagonistaSecciones
Servicios
Destacamos
DE TORINO A MESTALLA ·
Tras la gala de los premios del cine español volvimos a presenciar la misma película de siempre. Esta vez con el Valencia como protagonistaSi hubiese un premio Goya a la mejor película de ciencia ficción sería para 'El estadio fantasma'. Si hubiese un galardón a la mejor historia de amor sería para 'El Botànic, amor en Singapur'. Y, sin duda, el Goya a la mejor película sería para ' ... Todos a la cárcel' de Meriton Producciones, recordando así la figura del gran cineasta valenciano Luis García Berlanga a quien, por cierto, los organizadores de la Gala de los Goya no le hicieron el reconocimiento que se merecía. Y es que si hubo gala en Valencia es porque celebramos el centenario de tan ilustre valenciano y su homenaje no pudo quedar en tan sólo unas imágenes en su recuerdo. Entre los asistentes estaban algunos de sus hijos, por cierto muy valencianistas, que podían haber subido al escenario y recogido un Goya por sus 100 años. Berlanga como su Valencia Club de Fútbol, es ya centenario.
Aunque para algunos la quiniela para el Goya a la mejor interpretación masculina estaba clara, Javier Bardem, yo hubiese incluido alguno más. En esa lista de grandes actores podían haber estado Ximo Puig, Joan Ribó y, como no, Peter Lim. Ellos son algunos de los actores que han sabido interpretar a la perfección el papel de malos en una película basada en el engaño y la deslealtad. Pero como esto va de fútbol, porque de los Goya ya tenemos a mis queridos compañeros de LAS PROVINCIAS Carmen Velasco y Mikel Labastida, que cuentan y desgranan como pocos estos saraos, vamos a lo que toca. Y no quiero dejar pasar la ocasión para seguir hablando del VAR. Esa innovación tecnológica que venía a salvarnos de los errores arbitrales en el fútbol pero que ha conseguido justo el efecto contrario. Y no nos queda otra que levantar la voz porque quienes lo deberían hacer, nuestros dirigentes, se esconden y callan ante actuaciones arbitrales nefastas contra los intereses de nuestro club. Hace unos años otros presidentes hubiesen puesto el grito en el cielo, hoy los que están prefieren callar y no molestar y, como siempre, contra los intereses de los aficionados.
De poco sirve quejarse pero al menos expresamos nuestra indignación. Peor es callarse. De igual modo, de poco sirve, una vez más, lamentarse de una nueva derrota, esta vez ante el Alavés, que está en puestos de descenso. Conseguir 2 puntos sobre 18 en juego es un balance muy pobre para quien aspira a jugar en Europa. Lo dije la semana pasada, sólo se llegará si se gana. Y llevamos mucho tiempo sin saber lo que eso significa. Si lo que se pretende es tentar la suerte y depender de ganar la Copa del Rey sería un error digno de un club desnortado, sin experiencia y mediocre. No es nuestro caso. Seguimos siendo un club grande pese a que muchos no lo quieran ver.
Hacer rotaciones está comprobado que no sale bien. Seguimos sin tener recambios, a pesar de los fichajes, salvo alguna excepción, para poder afrontar los partidos con garantías. Este Valencia es el de siempre, capaz de lo mejor y de lo peor. El equipo fuerte y rocoso que nos hace vibrar contra los grandes y el equipo frágil y anodino que desgraciadamente es el que más vemos, que sucumbe ante rivales en teoría más flojos.
No seré yo la que empiece a hablar ya de la vuelta en Mestalla contra el Athletic. Aún quedan 3 semanas. Ahora mismo sólo me sale expresar mi inquietud por lo que pueda pasar de aquí al final de la temporada. Cada derrota duele más que la anterior. Y ya son muchas y mucho sufrimiento también. Cada domingo sumas una decepción más. Sólo espero que la euforia de la Copa no nos impida ver la realidad de la Liga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.