Borrar
Carolina Marín en un entrenamiento en el Porte de la Chapelle Arena. AFP
La historia de superación de Carolina Marín

La historia de superación de Carolina Marín

La onubense sufrió una gravísima lesión a las puertas de Tokyo 2020

Mario Lahoz

Valencia

Viernes, 26 de julio 2024, 17:17

París acoge su segunda edición de los Juegos Olímpicos. 10.500 deportistas de 206 delegaciones van a competir por obtener el ansiado oro. España lleva a la cita a 382 deportistas, la delegación más grande de su historia. Las expectativas son altas ya que hay muchas posibilidades de superar el récord de 22 medallas de Barcelona 1992. Carolina Marín es una de las grandes bazas.

Carolina Marín es la mejor volantista de la historia de España. Lleva 10 años llenando de éxito y medallas las vitrinas del bádminton. Su palmarés está repleto de oro. Siete veces campeona de europa, tres campeonatos mundiales y el oro olímpico en Río 2016 son algunos de todos los torneos que ha conseguido ganar. Es la única deportista no asiática en conseguir el oro olímpico en la disciplina.

Sus primeros Juegos (2012) fueron un aprendizaje y clasificó en la decimoséptima posición. Cuatro años después, hizo historia consiguiendo la primera y única medalla de oro olímpica que atesora. En mayo de 2021, en la preparación para la cita de Tokyo, se rompió el ligamento cruzado y los meniscos de su rodilla izquierda. Una grave lesión que la mantuvo 11 meses fuera de la actividad deportiva.

La campeona jugó con dolores en la rodilla hasta diciembre de 2022. Un cambio en las plantillas para los pies fue vital para conseguir disipar ese dolor permanente. La psicología ha sido vital en este proceso. En el camino hasta París ha habido tres ejes muy importantes, desarrollo de la paciencia, control de la frustración y conocimiento del cuerpo.Ahora está lista para buscar el segundo oro en París 2024. Llega a la cita olímpica como vigente campeona de Europa y del All England.

Fuera de su deporte, es licenciada en fisioterapia y dietética y nutrición. Fue galardonada con el Premio Nacional del Deporte Reina Sofía a la mejor deportista española del 2014. En 2016, el Palacio de Deportes de Huelva fue renombrado a Palacio de Deportes Carolina Marín. Este mismo ha sido distinguida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes

Los Juegos Olímpicos de París podrán seguirse en todos los canales de RTVE: La 1 y La 1 UHD, La 2, Teledeporte y RTVE Play.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La historia de superación de Carolina Marín