Tokio 2020 | Hockey hierba femenino

España cae ante Gran Bretaña y se queda sin semifinales

Las 'Red Sticks' empataron en el tiempo reglamentario, pero no pudieron con Hinch en los shoot out

emilio V. Escudero

Enviado especial a Tokio

Lunes, 2 de agosto 2021, 15:49

Era partido grande para la selección, ausente de una semifinal olímpica desde hace 21 años. Una barrera infranqueable para las de Adrian Lock, que habían intercalado en estos Juegos grandes actuaciones con partidos algo más mediocres. Era esa la duda, saber qué versión se vería de España en el día clave. Un encuentro de cuartos que abría el camino hacia las medallas y donde esperaba Gran Bretaña.

Publicidad

El técnico, ya asentado de nuevo en el banquillo tras haber superado su positivo por coronavirus, se hizo notar en la banda. Incansable en cada acción del encuentro. Omnipresente su voz como lo estaban sus jugadoras en el césped. Movía o movía la bola España buscando un hueco que no terminaba de encontrar. Un error en la salida provocó un robo británico que desembocó en el primer penalti córner del encuentro.

Lo solventó bien la selección, que se sacudió un poco los nervios, aunque siguió encorsetada en el plan táctico diseñado por el entrenador inglés. Funcionó durante el primer cuarto, en el que apenas hubo oportunidades para ambos equipos. Dinámica que cambió nada más comenzar el segundo.

Otro fallo en la salida acabó con la pelota en el stick de Hannah Martin que, escorada en el flanco derecho del ataque, golpeó cruzado y superó por debajo de las piernas la salida de la guardameta española. Era un tanto injusto, que espoléo a la selección. Se lanzó al ataque el equipo en busca de un empate que apenas tardó dos minutos en llegar. Lo logró Belén Iglesias tras desviar el lanzamiento de María López en un penalti córner, el primero para España (1-1, min. 19).

Tras el tanto, volvió a animarse España, más por ganas que por juego. Era un dominio estéril, pues volvió a ser Gran Bretaña la que tuvo la oportunidad con otro penalti córner, salvado de nuevo por la selección, que se fue al descanso con unas tablas justas.

Publicidad

Volvió a complicarse el duelo para el equipo de Lock nada más volver de los vestuarios, golpeado en la primera ocasión que se acercaban a sus dominios. De nuevo en un penalti córner, las británicas sacaban provecho, con una finalización magnífica que llevó la firma de Baldson (1-2, min. 36).

Tocaba dejar a un lado las tácticas y lanzarse al ataque. Empezó a presionar más España y a dejarse ver por los dominios de Hinch, aunque sin llegar a inquietar la portería. Lo hizo, por fin, a punto de sonar la bocina del tercer cuarto, con un fuerte lanzamiento que salvó la guardameta británica. Hubo justo después otro penalti córner, el segundo para España, que acabó en nada por la falta de entendimiento.

Publicidad

Quedaban quince minutos para el final y necesitaba un gol la selección, volcada ya definitivamente sobre el campo contrario. No pudo conseguirlo en el tercer penalti córner del que dispuso, otra vez mal en la definición, pero sí en una jugada posterior. Robó la pelota muy bien Julia Pons, cuyo centro terminño en un rechace que cazó y metió en la red Berta Bonastre (2-2, min. 51).

Quedaban muchos minutos por delante, pero no pudo romper la igualada ya España, siempre valiente en busca de esas semifinales que se resistían desde hace 21 años. Tocaba decicir el pase en los shoot out y ahí se hizo gigante Hinch, a la que no pudieron superar ninguna de las cuatro lanzadoras de España. Ni Clara Ycart, ni Begoña García, ni Gigi Oliva ni Bea Pérez. Todas se estrellaron con la guardameta, inmensa, que le dio el pase a su equipo. España tendrá que seguir esperando para volver a soñar con las medallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad