![Kempes: «Hay personas que buscan desestabilizar y volver a los problemas»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/30/media/cortadas/kempes-valencia-iM-U70876322202NXB--624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Kempes: «Hay personas que buscan desestabilizar y volver a los problemas»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201907/30/media/cortadas/kempes-valencia-iM-U70876322202NXB--624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. VILLENA
Martes, 30 de julio 2019, 00:28
valencia. Si algo ha caracterizado la historia del Valencia en la última década, con todos sus giros y bandazos, es que la percepción del tiempo se distorsiona. Hace tan sólo cuatro meses, las leyendas del club se dieron un baño eterno de militancia con la afición en el acto más emotivo del centenario, con los jugadores de todas las generaciones volviendo a emocionar y emocionarse pisando el césped de Mestalla. Una pena que Peter Lim, el máximo accionista en la actualidad, decidiera no asistir a esa fiesta del valencianismo. Le hubiera servido para conocer de verdad al club que compró accionarialmente.
El Matador fue el gran protagonista de aquella tarde. El ídolo que todo club debería cuidar en su historia. No pertenecer al actual organigrama del Valencia le hace ser libre para opinar sobre la actualidad del club y Kempes lo volvió hacer ayer en cuanto salió la información de una posible salida del director general: «Si la noticia de que Alemany se vaya del Valencia, y por lo que se está diciendo es muy posible, otra vez a empezar a las andadas. Cuando parece que los cosas se hacen bien y pensando sólo en el Valencia hay personas que buscan desestabilizar y volver a los viejos problemas».
El argentino fue un paso más allá, dejando claro que la estabilidad en el apartado deportivo ha sido fundamental para reconstruir el proyecto valencianista y culminar una temporada donde se consiguió la clasificación para la Champions y el título de la Copa del Rey: «Problemas de un pasado no muy lejano. Lo que funciona bien no hay que estropearlo con cosas extrafutbolisticas y justo ahora cuando está por empezar un año bastante duro».
No fue el único exvalencianista es mostrarse claro a través de las redes sociales. Edwiges Maduro, que siempre ha demostrado estar muy pendiente de la actualidad de la entidad, también lo hizo: «El factor más importante dentro de un club es tranquilidad. Todas las caras al mismo lado. Tener una filosofía clara y trabajar en equipo. Si tienes tranquilidad entonces llegaran las victorias. Fuera y dentro del campo».
Santiago Cañizares, cuyas hijas le convencieron en aquella fiesta del centenario para que volviera a vestirse de corto y sintiera de nuevo la emoción de pisar Mestalla, fue el más gráfico de todos: «La posible dimisión, cese, o lo que sea de Mateu Alemany me está jodiendo la cena». Pepe Pla, formado en la factoría de Paterna, puso el foco en el vestuario reconociéndose en lo que siente un grupo unido con el entrenador y el director general y que tendría que sobreponerse a una noticia de ese calado a tres semanas de que arranque la competición oficial: «Sé perfectamente la fuerza que tiene un vestuario y más en la élite. Es momento de la unión y la fuerza de los futbolistas para seguir con ese proyecto que tanto les ilusiona. 25 tíos que son los que te dan o te quitan dentro del terreno de juego. Lim y Anil, no juguéis...».
Uno de los empleados con más rango del club despedido en la era de Anil Murthy, Damiá Vidagany, también dio la cara por Alemany: «Un honor haber trabajado con el mejor ejecutivo de fútbol que he conocido y he conocido a gente muy buena. Este hombre levantó un club hundido en su parcela deportiva y la historia lo recordará así».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.