Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Paula Badosa posa junto a su trofeo de campeona de Indian Wells efe
Paula Badosa: depresión y ansiedad antes del éxito | La lección de vida de Paula Badosa, campeona de Indian Wells: depresión, ansiedad y miedo a competir

La lección de vida de Paula Badosa, campeona de Indian Wells: depresión, ansiedad y miedo a competir

La tenista catalana recuerda emocionada todo el sufrimiento que ha pasado y confiesa que llegó a plantearse si el tenis tenía sentido en su vida

jorge zarco

Lunes, 18 de octubre 2021, 18:19

Paula Badosa ya es presente y futuro del tenis. La jugadora catalana se proclamó este pasado domingo campeona de Indian Wells, haciendo historia al convertirse en la primera tenista española que logra conquistar este título. Badosa sigue imparable en su meteórico ascenso, redondeando un año fantástico, en el que empezó en el puesto 70 del ranking WTA y ya se sitúa en el 13º, teniendo serias opciones de disputar las WTA Finals que se disputan en México del 10 al 17 de noviembre. No obstante, su camino hacia el éxito no ha sido en ningún caso un camino de rosas. Las altas expectativas generadas sobre ella, la depresión por la que fue tratada y su ansiedad le llegaron a hacerse plantear si de verdad el tenis tenía sentido.

Sus declaraciones en rueda de prensa denotan la alegría y el peso que la española se ha quitado de encima tras muchos momentos de sufrimiento. «Tengo memoria y se todo lo que he pasado. Lo he sufrido mucho y he tenido que trabajarlo mucho. He pasado por momentos de depresión, de tener que estar tratándome y no ver sentido al tenis« confesaba una visiblemente emocionada Paula Badosa, que también reconoció que llegó a pensar que nunca estaría donde está. »Después de todo lo que he sufrido, poder estarlo...y al final una cosa que también es una realidad, estarlo con 23 años. La gente tiene muchas prisas y eso creo que lo he sufrido mucho. Expectativas, prisas... obligación de que con 20 o 21 hay que ganar estos torneos y cada uno tiene su tiempo«

El ejemplo de Badosa probablemente sea una lección de vida. Un cambio de mentalidad que le ha llevado a conseguir sus objetivos y comenzar a disfrutar con el tenis. «Quería compartir algo con vosotros. En los últimos meses sufrí depresión, ansiedad y tenía miedo de salir a pista a competir. Es lo que no se ve del deporte de alto nivel. Pero he trabajado para volver a ser feliz y tengo claro mi camino«. Eran declaraciones de la tenista en 2019, cuando volvía a sentir la fuerza y la confianza necesaria para competir al más alto nivel.

Badosa saltó a la fama en 2015, cuando se proclamó campeona de Roland Garros junior. Todo ese peso y expectativas que recayeron sobre ella le instalaron en una depresión de la que consiguió salir con ayuda profesional. Muchísimo trabajo mental, pero también físico y a nivel alimenticio han sido las claves para llegar al lugar donde está. Su punto de inflexión, tal y como reconoce ella misma fue en verano de 2019, cuando su entrenador por entonces, Xavier Budó, le hizo creer en sí misma y la convenció de que podía entrar en el Top 100. Y ahora, tras su triunfo en Indian Wells, no es que haya conseguido entrar en las 100 mejores, sino que está a las puertas de entrar en en el Top-10.

De momento no ha encontrado su entrenador idóneo. A Xavier Budó lo sustituyó Javier Martí, con el que estuvo cerca de un año y fue creciendo. Sorprendió que a finales de agosto volviera a cambiar de 'coach' al irle las cosas bien. Pero Jorge García se puso a cargo de la catalana y juntos ya han logrado su primer gran título. Y de momento, su techo no tiene límite.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La lección de vida de Paula Badosa, campeona de Indian Wells: depresión, ansiedad y miedo a competir