

Secciones
Servicios
Destacamos
R.D.
Viernes, 27 de agosto 2021, 19:32
La 44ª edición de la Volta a Peu se celebrará en los barrios de San Marcelino y San Isidro el próximo 12 de septiembre. Pese a que este año no hay oficialmente Circuito de Carreras de la ciudad, la Fundación Deportiva Municipal ha apostado por seguir celebrando las pruebas que tradicionalmente han formado parte de este Circuito adaptando las pruebas para cumplir con las medidas anti COVID. En esta ocasión las inscripciones se han limitado a 2.000 participantes, en dos salidas de 1.000 participantes por orden de inscripción.
La carrera, con un trazado de 5.750 metros, rompe con el habitual perfil llano. Los atletas deberán superar dos rampas que incrementarán la dureza de la prueba, ya de por sí complicada puesto que muchos de los inscritos llegan sin rodaje tras la pausa estival.
La competición saldrá desde el Bulevar Sur, a la altura del Cementerio General, y recorrerá las principales arterias urbanas de los dos barrios implicados. El recorrido, que completará 5.750 metros, será completado por 1.000 personas, como máximo, en cada una de las tandas. La primera tanda saldrá a las 8:30 horas, mientras que la segunda lo hará a las 8:50 horas.
Además de la modalidad competitiva por la que optan los corredores, quienes lo prefieran también pueden participar en las categorías de marcha a pie o marcha nórdica, es decir, caminando a ritmo de paseo.
La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, ha hablado de las medidas anti Covid: «Después del verano vuelven las carreras populares con todas las medidas de prevención y seguridad que pusimos en marcha desde el primer día. No hay que olvidar que Valencia fue la primera ciudad en la que se reanudaron las carreras, tanto populares como de media y larga distancia. Vamos a seguir trabajando para que Valencia siga siendo referente como Ciudad del Running y deporte seguro».
Para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas que participan en la carrera, en las puertas de acceso se tomará la temperatura y se facilitará gel hidroalcohólico a todas las personas. Una vez dentro, las personas se colocarán con una distancia de 1,5 metros, que estará marcada en el pavimento. Además, hasta que se inicie la prueba, será obligatorio el uso de mascarilla. Por otro lado, se ha preparado un dispositivo con voluntariado especialmente formado con el objetivo de controlar que las corredoras y los corredores respeten las medidas establecidas.
Después de esta prueba, la próxima cita será el 17 de octubre con la IX edición de la Carrera Universidad de Valencia, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Poyo, la crónica de la catástrofe que nadie vio
Héctor Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.