

Secciones
Servicios
Destacamos
Héctor Esteban
Viernes, 2 de octubre 2015, 00:19
El Valencia Terra i Mar de atletismo emitió ayer un comunicado en el que anunció la medida que se esperaba desde el Mundial de Pekín. La entidad que dirige el exatleta Rafael Blanquer expulsó del equipo a la vallista Josephine Onyia después de que el contraanálisis certifique que la nigeriana nacionalizada española dio positivo en el Campeonato de España disputado en Castellón. La realidad es que al Terra i Mar no le quedaba otra salida porque Onyia va a ser suspendida de por vida al ser la cuarta ves que es pillada utilizando sustancias prohibidas para competir.
La decisión de expulsar a la atleta del equipo es fundamental también para mantener las ayudas públicas que permiten que el equipo se mantenga en la elite. Hace dos semanas, tal y como contó este periódico, Rafael Blanquer se reunió con la diputada provincial de Deportes, Isabel García, para abordar el tema Onyia y valorar el futuro del patrocinio, que significa un ingreso próximo a los 400.000 euros anuales. García, que tiene las ideas muy claras respecto a este tema, le pidió a Blanquer un paso adelante para acabar con las trampas. De hecho, el apoyo de la Diputación de Valencia dependía mucho de la firmeza del equipo en su lucha contra el dopaje. La marca pública Terra i Mar no quiere estar vinculada en ninguno de los casos con prácticas que pongan en duda la esencia de un deporte limpio.
En Nigeria, la exatleta del Valencia Terra i Mar y también nacionalizada, Glory Alozie, renegó de su pasado y de haber competido bajo bandera española. En unas declaraciones realizadas al medio de su país Premium Times y recogidas por thewangconnection.com, Alozie lamentó haberse nacionalizado como española en el punto más algido de su carrera. La vallista, ya retirada, aseguró que ha vuelto a su país para reparar el daño deportivo causado a su patria con el objetivo de preparara a nuevas atletas que puedan ganar medallas para Nigeria.
Alozie logró varias medallas para su país antes de correr bajo bandera española y una vez nacionalizada fue subcampeona de Europa en Múnich 2002, subcampeona mundial en pista cubierta de los 60 metros vallas en dos ocasiones: Birmingham 2003 y Moscú 2006. Pertenecía al Valencia Terra i Mar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.