

Secciones
Servicios
Destacamos
Hugo Martínez
Valencia
Sábado, 22 de febrero 2025, 18:42
El Paseo de la Alameda volvió a llenarse de deportistas con la celebración del duatlón popular, un evento que ha logrado consolidarse en el calendario ... deportivo de Valencia. Cerca de 1.000 personas, entre participantes y acompañantes, se dieron cita en una prueba que hasta hace poco no transcurría por el centro de la ciudad y que, tras su regreso en 2024 gracias a la apuesta de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana, se ha convertido en un referente. La nueva fecha elegida resultó clave para la gran afluencia de público, sumada a un formato accesible que permitía disfrutar del duatlón con un recorrido de 1.5 km de carrera a pie, 6 km de ciclismo y 1 km de carrera a pie. La prueba contó con más de 550 inscritos en la modalidad competitiva y 426 participantes en el duatlón familiar, una nueva propuesta que, tras su debut en esta edición, ha llegado para quedarse.
Noticia relacionada
Desde primera hora de la mañana, la competición arrancó con la prueba de doble supersprint, una modalidad que exigía completar dos veces el recorrido y que atrajo tanto a triatletas experimentados como a deportistas acostumbrados a otras disciplinas de resistencia. El primer clasificado fue Juanjo Pascual, del CEC Antella, con un tiempo de 37'55», seguido de Rubén Casaña, del Triatló Algemesí, y de Azzedine Siah, quien llegó a 1'13» del vencedor. En la categoría femenina, la ganadora fue Delphine Charil, con un tiempo de 42'42», seguida por Silvia Eleuterio y Lola Vizcaya, del CDT Resistentia T3. Más tarde, a las 11:00 h, llegó el turno de los participantes del supersprint simple, que podían competir de manera individual o en parejas. Pau Ortega se llevó la victoria con un tiempo de 17'35», seguido de Daniel Morales y Sergio Domene. En la categoría femenina, Antonina Jackowiak se alzó con la primera posición, seguida de Ana Lillo y Raquel Ballester. En cuanto a las parejas, los DUCeledonios fueron los vencedores en la categoría mixta, mientras que en la masculina el triunfo fue para Tuvalum Poblats Marítims Triatló y en la femenina para Las Mini Tragaleguas.
La jornada finalizó con la esperada prueba del duatlón familiar, que comenzó a las 12:15 h bajo el arco del Puente de las Flores. Con salidas escalonadas según la edad de los participantes, la prueba estuvo marcada por la emoción, las sonrisas y los aplausos del público. No faltaron los sprints finales entre amigos ni las escenas en las que los más pequeños adelantaban a sus propios padres para llegar antes a la meta. Aunque no se trataba de una competición, cada pareja recibió una medalla finisher como recuerdo de su participación en esta primera edición.
El duatlón se ha consolidado como una prueba de referencia en España, con un 98.5% de participantes nacionales, en su mayoría procedentes de la Comunidad Valenciana, con Valencia, Alicante y Castellón como las provincias más representadas. Madrid y Cuenca ocuparon el segundo y tercer lugar en cuanto a inscritos de fuera de la comunidad, mientras que la presencia internacional alcanzó el 1.5%, con atletas de Alemania, Portugal, Francia, Rumanía e Italia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.