R. D.
Jueves, 24 de octubre 2024, 00:55
Si hay alguien que también tiene muy claro que Valencia está más que capacitada para acoger un reto como la Copa América, esa es la presidenta del Club Náutico Valencia. Marisa Arlandis no tiene ninguna duda a la hora de expresar cuál es su punto ... de vista al respecto. «Valencia es el mejor lugar del mundo para navegar y para vivir. Eso es lo que ya saben todos los equipos de la America´s Cup, ya lo vivieron en el pasado y esperamos que lo vuelvan a vivir en el futuro», afirma.
Publicidad
Arlandis habla del escenario idóneo que presenta Valencia para ello y deja en el aire esa opción de que haya una embarcación española presente. «Nuestro campo de regatas es único por su alta navegabilidad, lo que hace que el rendimiento sea mayor y el coste menor para cada uno de los equipos. Esto sumado a las infraestructuras disponibles que tiene Valencia en la actualidad: las del Real Club Náutico de Valencia al sur del Puerto de Valencia y la Marina al norte, son valores únicos que hacen de nuestro destino posiblemente la mejor opción técnica del mundo. Nosotros ofrecemos nuestros espacios, nuestro acceso directo al campo de regatas, y nuestra larga historia en organización de eventos deportivos del más alto nivel para que vuelvan y se sientan como en casa. Y además, si fuera posible que hubiera Desafío Español quisiéramos que compitiera bajo la grímpola del RCNV en la próxima edición».
«Valencia es una ciudad amable y acogedora, que los espera con los brazos abiertos como lo hizo en el pasado. Tenemos el modo de vida y la gastronomía Mediterránea que ya a muchos les hizo quedarse en Valencia a residir de forma permanente. Así tenemos múltiples empresas de servicios complementarios, algunos de los principales diseñadores de barcos y algunos de los astilleros más importantes del mundo aquí instalados. Llegaron con la America´s Cup y se quedaron», comenta la dirigente del Náutico.
Por último, Marisa Arlandis comenta: «El éxito llegará con la unión de la parte privada y de la pública. El liderazgo de la ciudad y de la Generalitat Valenciana es fundamental para conseguir que el evento venga a Valencia. Esperamos el apoyo general tanto de las Instituciones públicas como privadas, así como que sea la iniciativa privada la que también apueste por este tipo de eventos internacionales. Para ello es fundamental que se pueda obtener el reconocimiento de acontecimiento de excepcional interés público».
Publicidad
El Real Club Náutico de Valencia no ha dejado de trabajar activamente por atraer este y otros eventos internacionales del más alto nivel a Valencia. De hecho, está preparando ya el Mundial de Clases Olimpicas para el 2026 con el Test Event en el 2025, que será un gran evento de vela ligera que atraerá a los mejores regatistas del mundo a Valencia durante varios años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.