![Barcelona se postula para acoger la Copa América de 2024 a la que optan Valencia y Málaga](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/newzealand-RijtrZfsPfDMD2Do9RQYLJJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Barcelona se postula para acoger la Copa América de 2024 a la que optan Valencia y Málaga](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/11/media/cortadas/newzealand-RijtrZfsPfDMD2Do9RQYLJJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Viernes, 11 de marzo 2022, 12:10
Crece la competencia para albergar la Copa América de 2024. Valencia está tratando de apurar las posibilidades de acoger la prestigiosa competición de vela, mientras que Málaga pide más tiempo para zanjar su plan de financiación. El Team New Zealand, el defender de la Jarra de las Cien Guineas, se propuso realizar el anuncio oficial de la nueva sede el 31 de marzo y, de momento, no tiene ninguna intención de ampliar el plazo. En esta coyuntura, se ha apuntado una nueva ciudad a la pugna. Barcelona prepara su candidatura 'in extremis'.
Barcelona ha comunicado al Team New Zealand su intención de convertirse en la sede de la próxima edición de la Copa América, tal y como ha publicado este viernes La Vanguardia. La candidatura catalana todavía no es oficial, pero cuenta con la implicación del Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación. La asociación Barcelona Global está tratando de involucrar al sector privado.
Noticias Relacionadas
Oficialmente, el Team New Zealand mantiene a Málaga, Cork y Yeda como únicas ciudades candidatas. Pero el alcalde de la ciudad andaluza, Francisco De la Torre, aboga por un aplazamiento en la elección de la sede, atendiendo a la inestable situación mundial por la guerra en Ucrania. La realidad es que está topándose con el problema de la financiación y, en el decorado actual, como admite su primera autoridad, es aún más complicado hallar patrocinios.
Ante las dudas de Málaga, a Valencia se le presenta una nueva oportunidad de reformular su propuesta tras quedarse atrás por la falta de apoyo institucional. Así lo han entendido en el Náutico, que acaba de estrenar junta directiva, encabezada por Marisa Arlandis, y que se han puesto manos a la obra para tratar de apuntalar la candidatura.
Son conscientes, como ha expresado la propia Alandis en una entrevista publicada por la edición digital de este periódico, de que debe ser «solvente, con garantías y preparada para firmar». Se trabaja con la premisa de que hasta el 31 puede haber partida, pero no más allá de este mes.
El Náutico cuenta ahora con el guiño de la Generalitat, dispuesta a poner dinero encima de la mesa para traer la Copa América y que ha encargado las gestiones al socialista Joan Calabuig. El PSPV pone como premisa la llegada de un compromiso por escrito por parte de algún patrocinador privado. La postura del alcalde de Valencia, Joan Ribó –y por tanto, de Compromís–, sigue siendo la de no abrir la caja y limitarse a ceder instalaciones. Los retos de los organizadores, por tanto, son hallar un espónsor y conseguir un 'denominador común' de los políticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.