La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Rober Dragos y Paula Valdés. lp

La campeona valenciana Paula Valdés participa en la película 'Balas y katanas'

Actores conocidos como Emilio Linder, Ivonne Reyes o Robert Dragos protagonizan un filme que combina artes marciales, acción y comedia

r. d.

Martes, 1 de diciembre 2020, 18:45

Del tatami a un plató de cine. La campeonísima valenciana Paula Valdés participa en la película 'Balas y katanas', que combina artes marciales, acción y comedia. La joven deportista, con medio centenar de medallas nacionales e internacionales, ha sido seleccionada para tomar parte en un filme con una pléyade de actores conocidos. Entre los 'buenos' de la cinta están Sensei Marín o Nacho Serapio, mientras que entre los 'malos' se puede encontrar a Emilio Linder, Ivonne Reyes, su hijo Álex, Rober Dragos ('La casa de papel') o el exboxeador Poli Díaz. La karateca valenciana participa sale en rodaje como una niña secuestrada, junto a otras más, y al final las rescatan de una furgoneta donde las tenían ocultas. Mucha acción, tiros y risas sin parar.

Publicidad

LP

La sinopsis deja clara las intenciones de la película: «¿Cómo reaccionarías si fueras un experto en artes marciales, tuvieras una katana en tus manos… y acabaran de secuestrar a tu hija? Bajo esta premisa, el Sensei Marín se lanza a una carrera contrarreloj, que los espectadores seguirán en streaming a través del canal Youtube de Nacho, su mejor amigo, que junto a un cámara y un ayudante un poco 'especial', le seguirán en esta loca aventura, tratando (en vano) de evitar que cometa cualquier locura. Persecuciones, peleas, tiros, putas, sangre y katanazos en un disparatado rescate, que meterá a nuestros protagonistas de cabeza, en una trama de trata de blancas, mientras huyen de la policía y tratan de trazar un plan de rescate».

«'Balas y katanas' es una película de género protagonizada por Nacho Serapio y José A. Marín, actores de renombre, especialistas de acción y campeones del mundo que han copado la mayoría de portadas de revistas de artes Marciales. Y que en su debut, se ven acompañados de un gran elenco de profesionales y caras conocidas, tanto delante, como detrás de las cámaras».

LP

Y entre todos ellos está Paula Valdés, una joven prodigio sobre el tatami. La rutilante trayectoria de la deportista arrancó de forma prematura. Ella sólo tenía tres años cuando se inició de la mano de su padre, un experto en artes marciales. José Luis, propietario de un gimnasio en la localidad coruñesa de Oleiros durante ocho años, ha ejercido como el mejor maestro de su hija. Tras regresar a Valencia, la campeona pasó a ser entrenada por José Romero Sánchez.

Paula Valdés saboreó su primer gran éxito con sólo ocho años al obtener un bronce mundial en kata tradicional. La misma modalidad en la que se adjudicó la medalla de oro durante el Arnold Fighters, un evento celebrado en Barcelona y organizado por Arnold Schwarzenegger.

Publicidad

También se subió a lo más alto del podio en el Campeonato de España de kenpo en la modalidad de kata tradicional por equipos. Reconocida como deportista de alto rendimiento, ha sido incluida por una organización privada entre los 300 mejores competidores del mundo en artes marciales. Todo un fenómeno valenciano.

LP

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad