El Luna Rossa y el New Zealand navegan durante la edición de 2017. afp

Barcelona confirma que organizará la Copa América por la que pujaba Valencia

Los empresarios y el PP lamentan la oportunidad perdida y el escaso interés por por parte de las instituciones

Lunes, 28 de marzo 2022

La Copa América de 2024, por la que ha pujado Valencia, se celebrará en Barcelona. Así lo ha confirmado este lunes el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat catalana, Roger Torrent, en una entrevista a Catalunya Ràdio. El dirigente ha indicado que la elección se hará oficial en las próximas horas, aunque el defender de la Jarra de las Cien Guineas, el Team New Zealand, lo tenía pautado para el 31 de marzo, esto es, el viernes.

Publicidad

Torrent ha apuntado que en el evento están implicadas todas las instituciones, el Ayuntamiento, la Diputación, la Generalitat y el Gobierno como titular del Puerto de Barcelona, en tareas organizativas. «Es un evento que va a tener desde ya un impacto no sólo en la ciudad, sino en toda Cataluña. Y no sólo durante la competición, sino desde ya», ha indicado sobre una Copa América por la que ha pujado Valencia hasta el último momento.

Ha sido sobre todo el Náutico el que ha puesto toda la carne en el asador, aunque se ha topado con el nulo respaldo institucional. El Ayuntamiento, por boca de su alcalde, Joan Ribó (Compromís), se ha limitado a poner a disposición instalaciones y en ningún caso dinero. La Generalitat presidida por el socialista Ximo Puig sí se ha mostrado en las últimas semanas abierta a aportar fondos, aunque fijaba como condición que hubiese antes un compromiso por escrito de inversión privada.

Tras la confirmación de que la Copa América se va a Barcelona, algo que ya rondaba desde el pasado fin de semana, las reacciones no se han hecho esperar. Para empezar, la asociación de empresarios AVE ha lamentado la pérdida de una oportunidad y que ya se están dejando escapar demasiadas. «Es lamentable que se vaya a Barcelona por la pasividad y los prejuicios de Puig y Ribó que tiraron la toalla en el minuto uno a pesar del interés de la economía y la sociedad valenciana por repetir un evento que posicionó a Valencia, ha subrayado María José Catalá, portavoz del PP, que se ha mostrado desde hace meses partidario por traer por tercera vez el evento a la capital del Turia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad