Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Massiel ya se entrena con Les Abelles. L. A.
Del dojo a las pistas de rugby

Del dojo a las pistas de rugby

Massiel Ramírez, que fue campeona de judo con Venezuela, hace un año y medio puso rumbo a España, donde se enamoró del rugby y ahora juega en Les Abelles de Valencia | Está a la espera de que le concedan asilo político para empezar plenamente de cero

Lourdes Martí

Valencia

Sábado, 10 de octubre 2020

Resiliencia es la palabra que mejor define a Massiel Ramírez. Pero no es la única. Hace un año y siete meses dejó su Venezuela natal y puso rumbo a España. La situación en su país se volvió insostenible para ella y a sus 41 años inició una nueva vida. Aterrizó en Torrent. Ahora sigue a la espera que le concedan el asilo político que le permita contar con la documentación necesaria para empezar, plenamente, de cero. Poder trabajar y levantar un nuevo proyecto personal.

En la localidad de l'Horta Sud buscó un jodo. Con un palmarés envidiable, campeona internacional e internacional con la bandera de su país en el pecho, buscaba en el judo un pedazo de su hogar. En el Club Deportivo Herca de Torrent lo encontró. El sensei Vicent le hizo sentirse «como en casa». Sin embargo, llegó la maldita pandemia y con ello, el cierre de los gimnasios. Se frenó todo y la práctica deportiva, también. En su nuevo entorno, había una persona relacionada con el rugby, un deporte que practicó en un corto periodo de su vida: «En la universidad lo probé, pero al ser judoca de élite no podía realizar otros deportes de contacto».

Una vez pasado el confinamiento y que Sanidad empezó a permitir la práctica del deporte al aire libre, Massiel tanteó aquello de patear la pelota con Les Abelles. «Al principio me costó adaptarme, vengo de un deporte que es de fuerza e individual. Tuve que aprender las reglas, conocer las posiciones...». Pero se enganchó. Juega en la defensa y, además del deporte en sí ha encontrado un grupo de personas que ya forman parte de su vida: «El recibimiento fue espectacular, tanto mis compañeras como los entrenadores y la directiva me han dado un trato estupendo. Estoy muy agradecida».

Recorte de una publicación venezolana que Massiel guarda en recuerdo de uno de sus logros como judoca en su país natal. M. R.

Hace poco le contó a su familia el paso que había dado. «Después de tantos años practicando judo, quería estar segura de que iba a continuar con el rugby para decírselo a mi madre, que está en Venezuela». Ella, como sus hermanos, están felices de ver cómo Massiel sigue aferrándose al deporte en un país que nunca antes había podido conocer pese a haberse recorrido medio planeta después de que una profesora viese en ella cualidades para pelear. «Estudié secundaria en una escuela deportiva en Táchira, mi estado natal, y para entrar tenía que hacer pruebas de acceso. La profesora que allí estaba me dijo que con los resultados que había tenido, el deporte que se me iba a dar bien era el rugby». No se equivocó, a los cuatro meses tuvo su primer campeonato. Fue primera: «Al año ya estaba compitiendo a nivel nacional, y en menos de dos, internacionalmente». Uno de los momentos que no olvidará es cuando la nombraron «Abanderada en unos Juegos Nacionales por mi estado en Táchira, allí hice medalla de oro y plata». Siempre se ha subido en el podio excepto en tres ocasiones. En 2013 la crisis económica empezó a hacerse más patente: «A finales de ese año y en 2014 sufrimos la falta de patrocinadores que nos ayudasen a sufragarnos los gastos de los viajes para poder acudir a competiciones internacionales. En aquel momento ya me planteé salir del país, pasamos dos o tres años muy malos hasta que ya me decidí seriamente marcharme. Estaba entre Estados Unidos, que tengo familia, y España, con la que siempre tuve una espinita clavada y aquí estoy gracias al apoyo de todos», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Del dojo a las pistas de rugby